Está en la página 1de 3

TEORÍA DE EXPONENTES

I. POTENCIACIÓN: Ejemplos:
Es aquella operación matemática donde, dados
dos elementos llamados base (b) y exponente (n) - 51 = 5
se calcula un tercer elemento llamado potencia. - √31 = √3

Notación:
- 3x1 = 3x
b : base, bR - (a + b)1 = (a + b)
n
b =P n : exponente, n  Z 1 1 1
P : potencia, P  R - (3 ) = 3
1
Ejemplos: - (√a + b) = √a + b
- En: 5 4 = 625, la base es 5, el exponente es 4
y la potencia es 625. 3. Ley del exponente de Exponentes: (cadena de
- En: a3, aquí a es la base, 3 es el exponente y exponentes)
𝑒
a3 es una potencia indicada. 𝑐𝑑
𝑎𝑏
II. LEYES DE EXPONENTES
Para desarrollar esta expresión se toma los 2
últimos términos (base y exponente), luego se va
1. Ley del exponente Cero transfor- mando de arriba hacia abajo, tomando
de 2 en 2 los términos.
b° = 1 ; siempre y cuando: b ≠ 0
Ejemplos:
Ejemplos: 0
15
32
2
- (3) 0 = 1
0
- (-3) 0 = 1 15 21
32 2
0
Luego: 2 = 23 = 23 = 29 = 512
- 3x = 3 (1) = 3
1 0 4. Ley del exponente negativo
- [− 2] = 1
1
0
- -3x y = -3(1)y = -3y b-n = ; con b ≠ 0
bn
- 30 = 1 Caso Particular
- (3x)0 = 1
a −n b n
0
- - 3 = -1 ( b) = (a) , con: a; b ≠ 0

- 3 (a+b)0 = 3 (1) = 3
Ejemplos:
1 1
- 3 –2 = =
❖ NOTA: 00 es indeterminado. 32 9
1 1
- –3 –2 = − =−
32 9
2. Ley del exponente Uno
1
- x −x = xx
b1 = b ; El exponente uno ya no se
escribe, se sobreentiende 1 1 1
- (-32)-2 = = = −210
−((2)5 ) (−25 )2
Sede Tarapacá: Av. Sta. Anita 103, Sede La Campiña: Cruce Av. Guardia Civil Ofi. Informes: Jr. Guardia Civil Sur
Chorrillos y Av. El Sol 3er Piso, Chorrillos 869, Chorrillos (frente a la EOPNP)
930 128 330 – 978 752 999 912 310 628 – 992 519 796 902 882 4541 1
ÁLGEBRA

5. Teoremas: 2n+3 +2n+2 -2n+1


5. Simplificar: E =
2n+2
m n m+n
- x .x =x
xm a) 1/2 b) 3/2 c) 5/2
- = x m−n d) 4/5 e) 7/6
xn

- (x.y)n = xn . yn
-2-1
x n xn 9-4
- ( y) = yn 6. Calcular: A=27

- (xm) n = (xn) m a) 1 b) 2 c) 3
x d) 4 e) 5
- = xy −n
yn
7. Simplificar:
1 -1 1 -1
Ejemplos: 1 -(3) 1 -(2)
A= (3) + (2) +(-1)2003
- 2 3. 2 4 = 23+4
a) 15 b) 20 c) 25
- 56. 5-2 = 56-2
d) 30 e) 32
- (2. 3)4 = 24. 34
−1
- (26)2 = (22)6 −8−3
8. Calcular: F= 3225

a) 1 b) 2 c) 3
PROBLEMAS PROPUESTOS
d) 4 e) 5

152 .25.49 9. Simplificar:


1. Reducir: M = 1 −1 1 −1 1 −1
352 .452 1 −(2) 1 −(3) 1 −(4)
N= ( ) + ( 3) + (4)
2
a) 1/3 b) 1/2 c) 1/9
d) 1/5 e) 5 a) 287 b) 281 c) 235
d) 123 e) 435
2. Calcular:
182 .126 (ba a-b )
-c
E= 10. Simplificar: T =
364 .92 (ab )
c-a
(ba )
b-c

a) 64 b) 32 c) 81 a) 1/ab b) b/a c) ab
d) 128 e) 162 d) a/b e) 1

3. Hallar el valor de: x+1


11. Si: xx = 3. Calcular: R=xx
2003 .3752 .1445
E=
2885 .12503 .62
a) 3 b) 9 c) 27
a) 1/2 b) 2 c) 1 d) 1/3 e) 81
d) 0 e) 4
1
12. Si: ba =5 ∧ a-b = 2
2n+4 −2n+3
4. Simplificar: b+1
2n+4 Calcular: Ι=ba

a) 2 b) 3 c) 1/3 a) 10 b) 20 c) 25
d) 1/2 e) 1/5 d) 30 e) 35

Sede Tarapacá: Av. Sta. Anita 103, Sede La Campiña: Cruce Av. Guardia Civil Ofi. Informes: Jr. Guardia Civil Sur
Chorrillos y Av. El Sol 3er Piso, Chorrillos 869, Chorrillos (frente a la EOPNP) 2
930 128 330 – 978 752 999 912 310 628 – 992 519 796 902 882 4541
ÁLGEBRA

5 36 19. Al efectuar:
13. Calcular: L=54 .530 .29-4 (25 )
7 2.8 3.4 2n+1
2 4n+7.64 − 16 n (32) 2
a) 530 b) 534 c) 536 Resulta:
d) 531 e) 535
a) 2n b) 7 c) 8
14. Si: 3x = 7y; reducir: d) 14 e) ½
3x+1 -7y+1 +3x
C= 20. Si xx=2, calcula el valor de
7y -7.3x +3.7y
3x+1
M= x x
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 4 a) 16 b) 32 c) 128
d) 4 e) 256
15. Si: ab = bb = 2
ab
Hallar el equivalente de: E = abab 21. Reduzca la siguiente expresión
x 21−x 2−x 3x−1
L = (32 ) . (23 )
a) 16 b) 16a c) 4
d) 4a e) 8a
a) 9 b) 72 c) 12
d) 1/2 e) 1
16. Si se cumple que: 222 + 1024 = 1024a
22
4 0.5
Calcular: M=22 -((22 ) ) a Calcula el valor de la expresión
33 veces 10 veces

a) 1 b) a c) a2
d) -16 e) -4a 3x3x3x … x3 510 + 510 + 510 + ⋯ + 510
+
3 +3 +3 +⋯+3 5x5x5x … x5
17. Halle el exponente final de “x”.
30 11 veces
3 veces
"b" veces

a bc bc a
(x ) . (x ) . x ac . x ac ...... x ac a) 6 b) 8 c) 11
3a b c d) 5 e) 10
((x ) )

2x
a) 0 b) 1 c) 2 22. En 34 = 8164 , El valor de x es:
d) 3 e) 4
a) 2 b) 3 c) 6
18. Simplifique la expresión d) 4 e) 1
23x+5 -22x+6 22x+3 -22x-2
S= x+4 − 2𝑥
23. Al resolver 163 = 84 se obtiene la fracción
2𝑥
2 22x+2
irreductible p/q, halle p+q.
a) 2x+1 b) 2x-1 c) 1
d) 5 e) 3 a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

Sede Tarapacá: Av. Sta. Anita 103, Sede La Campiña: Cruce Av. Guardia Civil Ofi. Informes: Jr. Guardia Civil Sur
Chorrillos y Av. El Sol 3er Piso, Chorrillos 869, Chorrillos (frente a la EOPNP) 3
930 128 330 – 978 752 999 912 310 628 – 992 519 796 902 882 4541

También podría gustarte