Está en la página 1de 48

PROBLEMAS AMBIENTALES

AÍRE
O
ATMÓSFERA
El aire es la atmósfera que rodea a la tierra, y ésta, a
su vez, comprende varias capas.
Estructura de la atmósfera
En la atmósfera, además de la densidad y la
composición del aire, también la temperatura varía
con la altura. De hecho, a partir de esta variación
térmica la atmósfera puede dividirse en capas.
Concretamente en:
 Troposfera
 Estratosfera
 Mesosfera
 Termosfera
Perfil térmico de la atmósfera
Límite superior = 10,000 km.
Troposfera: Es la capa más baja, en la que se
desarrolla la vida y la mayoría de los fenómenos
meteorológicos.
Se extiende hasta una altura aproximada de 10 km
en los polos y 18 km en el ecuador. En ella se
producen importantes movimientos verticales y
horizontales de las masas de aire (vientos) y hay
relativa abundancia de agua, por su cercanía a la
hidrosfera.
A los 500 metros iniciales se les denomina capa
sucia, porque en ellos se concentra el polvo en
suspensión procedente de los desiertos, los volcanes
y la contaminación. Este polvo actúa como núcleos
de condensación que facilitan el paso del vapor de
agua atmosférico a agua líquida, la troposfera
contiene prácticamente todo el vapor de agua
atmosférica.
Por todo esto es la zona de las nubes y los
fenómenos climáticos: lluvias, vientos, cambios de
temperatura, etc. Es la capa de más interés para la
meteorología.
En la troposfera la temperatura disminuye
paulatinamente con la altura hasta alcanzar los
-70°C. Su límite superior es la tropopausa.
Estratosfera: En esta capa, la temperatura se
incrementa hasta alcanzar aproximadamente los
-10°C a unos 50 km de altitud. Es en esta capa donde
se localiza la máxima concentración de ozono, “capa
de ozono”, gas que al absorber parte de la radiación
ultravioleta e infrarroja del Sol posibilita la
existencia de condiciones adecuadas para la vida en
la superficie de la Tierra. El tope de esta capa se
denomina estratopausa.
Mesosfera: En ella, la temperatura vuelve a
disminuir con la altura hasta los -140°C. Llega a una
altitud de 80 km, al final de los cuales se encuentra
la mesopausa.
Termosfera: Es la última capa, que se extiende
hasta varios cientos de kilómetros de altitud,
presentando temperaturas crecientes hasta los
1000°C. Aquí los gases presentan una densidad muy
baja y se encuentran ionizados.
¿Qué es el ozono?
El ozono es un gas compuesto por tres átomos de
oxígeno, cuya molécula es O3. Las moléculas de
oxígeno contenidas en el aire que respiramos están
compuestas por dos átomos de oxígeno solamente
(O2).
¿Qué es la capa de ozono?
La capa de ozono es un término que se usa para
describir la presencia de moléculas de ozono en la
estratosfera. La capa se expande alrededor del globo
completo de la Tierra como una burbuja y actúa como
filtro de la radiación ultravioleta nociva.
¿Por qué es tan importante la
capa de ozono?
La capa de ozono es fundamental para la vida en la
superficie del planeta. Actúa como filtro e impide que
la radiación ultravioleta nociva (UV-B) llegue a la
Tierra.
Los científicos clasifican la radiación UV en tres tipos o
bandas: UV-A, UV-B y UV-C. La banda UV-C no llega a
la superficie de la Tierra. La banda UV-B es filtrada
parcialmente por la capa de ozono. La banda UV-A no
es filtrada por la capa de ozono en absoluto. No
obstante, la radiación UV-B es la responsable
principal de los daños en la salud y de los impactos
negativos en el medio ambiente.
¿Qué efectos produce el
agotamiento de la capa de ozono
en la salud de los seres humanos y
en el medio ambiente?
El incremento de la exposición a la radiación UV-B
produce efectos sobre:

Salud de los seres humanos


 Supresión del sistema inmunológico por daño al
ADN. Esto resulta en un aumento en la frecuencia y
en el número de casos de enfermedades
infecciosas.
 Cáncer de piel. Se sabe que la radiación UV-B
produce cáncer de piel, tanto del tipo no
melanoma (el menos peligroso) como melanoma
virulento maligno cutáneo. El aumento de la
radiación UV-B también daña los ojos, incluyendo
cataratas, que en muchos países es una de las
causas principales de ceguera.
Plantas y Árboles
 Reduce la calidad de la producción agrícola. El
aumento de la radiación UV-B reduce la calidad de
ciertos tipos de tomates, papas, remolachas dulces
y soja.
 Daña los bosques. Las pruebas han mostrado que
las semillas de las coníferas también se ven
afectadas adversamente.
Organismos Acuáticos
 Afecta la red alimentaria acuática y marina. Daña
el plancton, plantas acuáticas, larvas de peces,
camarones y cangrejos.
 Daña la industria pesquera.
Materiales
 Pérdida de calidad en los materiales empleados
en la edificación. Las pinturas, gomas, madera y
plásticos pierden calidad por la radiación UV-B,
particularmente los plásticos y las gomas que se
usan a la intemperie.
¿Qué es una sustancia que agota la
capa de ozono?
La importancia del aire
El aire que nos rodea está conformado por muchos
gases importantes para la vida en la Tierra, tales
como el oxígeno, nitrógeno y el dióxido de carbono.
El porcentaje de cada uno de los gases que allí se
encuentran, es exactamente el necesario para
mantener las condiciones de vida en nuestro
planeta.
Los componentes principales del aire son:
Sin embargo, la composición normal del aire cambia
con la contaminación. A veces, ésta sucede por
fenómenos naturales como, por ejemplo, por
erupciones volcánicas.
Pero estos fenómenos son contrarrestados por
mecanismos naturales de dispersión y purificación
del aire, tales como vientos, precipitaciones, y
respiración de las plantas.
CONTAMINACIÓN
DEL AIRE
Smog
Concepto de contaminación
atmosférica
Se entiende por contaminación atmosférica la
presencia en el aire de materias o formas de
energía en concentraciones elevadas sobre su nivel
ambiental normal como para que impliquen riesgo,
daño o molestia grave para los seres vivos en
general. Las sustancias contaminantes pueden ser
naturales o artificiales (antrópicas).
*…La contaminación del aire es una mezcla de
partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones
de los automóviles, los compuestos químicos de las
fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho
pueden estar suspendidas como partículas.
Contaminación natural
Comprenden las debidas a la actividad biológica de
la biosfera, a la actividad geológica de la Tierra
(erupciones volcánicas fundamentalmente) y a otros
procesos naturales como impactos de meteoritos,
incendios forestales de origen natural, etc..
Contaminación antrópica
Son las que se originan como consecuencia de la
actividad humana. Destaca especialmente la
combustión de combustibles fósiles y sus
derivados, bien en la industria o en el uso
doméstico.
Efectos de la contaminación
del aíre
Efectos Estéticos
Reducción de la visibilidad que no es solo
antiestético sino que es peligroso para el transporte.
Las manchas y decoloración de estatuas, textiles y
edificios crean muchas veces reclamos por parte de
la población.
Efectos Económicos
Daño a la propiedad. Corrosión de metales;
deterioro acelerada de edificios y monumentos. EI
mayor daño a los materiales y a la propiedad
producen los oxidantes fotoquímicos, partículas y
óxidos de azufre.
Efectos sobre la vida Vegetal y Animal
Manchas en las hojas y caída de las mismas;
disminución en el rendimiento de las cosechas, en la
tasa de fotosíntesis; efectos nocivos en el sistema
nervioso central y respiratorio de los animales.
Muchas plantas son sensibles a concentraciones
altas y bajas de S02 y ozono. Los cítricos, papas,
tomates, arvejas, maíz, lechugas son algunos
ejemplos de plantas que sufren mucho con Ia
contaminación del aíre.
Efectos en la Salud Humana
Deficiencia de oxígeno en la sangre, irritación de los
ojos; irritación y daños al sistema respiratorio;
cáncer.
La contaminación del aire es una gran amenaza y
exige un gran esfuerzo del sistema respiratorio, lo
cual aumenta la mortalidad.
Efectos en la Salud Humana
Deficiencia de oxígeno en la sangre, irritación de los
ojos; irritación y daños al sistema respiratorio;
cáncer.
La contaminación del aire es una gran amenaza y
exige un gran esfuerzo del sistema respiratorio, lo
cual aumenta la mortalidad.
Las causas múltiples a largo plazo son enfermedades
tales como bronquitis, cáncer y deficiencias
cardiacas.
Documental sobre
contaminación atmosférica
Las ciudades mas contaminadas del mundo
https://www.youtube.com/watch?v=ihE2ZBAlUCM
PÉRDIDA DE LA
BIODIVERSIDAD

También podría gustarte