Está en la página 1de 7

TALLER #1 DE CLASE

ECONOMIA

ESTUDIANTE: MANUELA GONZÁLEZ PAREDES


PROFESOR: PEDRO ANTONIO TORRES OSORIO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2022
1. Si la curva de oferta y demanda de computadoras es:

D = 100 - 6P S = 28 + 3P

Solucionar las siguientes preguntas:

a. ¿Por qué el signo de la pendiente demanda es negativo?


- El signo de la pendiente demanda siempre será negativo ya que
expresa cual es la relación existente entre el precio y las cantidades
demandadas, en este caso la relación es inversa es decir; si el precio
sube, la cantidad demandada disminuirá.

b. ¿Por qué el signo de la pendiente de la oferta es positivo?


- El signo de la pendiente de oferta siempre será positivo puesto que
muestra la relación entre el precio y la oferta la cual en este caso es
directa, es decir; siempre que el precio suba la oferta también subirá.

c. ¿Cuál es el significado económico de la pendiente?


- Cuando la variable independiente (VI) cambia una unidad, la
variable dependiente (VD) cambiará exactamente en el valor de la
pendiente.

d. ¿Qué significa una pendiente de – 3?


- Cuando el número que representa la pendiente está acompañado de
un signo negativo, permite determinar la ecuación que se debe tomar
y a su vez el tipo de relación de las variables que conforman la
misma. En este caso la ecuación es la de demanda, las variables son;
cantidad demandada - precio y la relación de estas es inversa.

e. ¿Qué significa una pendiente de 6?


- Ocurre exactamente lo mismo, cuando el número que representa la
pendiente está acompañado de un signo positivo, permite determinar
la ecuación que se debe tomar y a su vez el tipo de relación de las
variables que conforman la misma. En este caso la ecuación es la de
oferta, las variables son; cantidad de oferta - precio y la relación de
estas es directa.
2. Una empresa informa que a precio de $500 vendieron 2500 unidades y que
cuando aumentaron el precio en el 20% las ventas fueron de 1300 unidades.
Calcule la ecuación de demanda de este producto.

3. En un plano cartesiano grafique el punto 1 donde demuestre que el equilibrio


entre oferta y demanda se da en los valores de precio y cantidad encontrados.

4. ¿Cuáles son los factores que determinan la demanda?


- El ingreso de las personas.
- El precio de los bienes relacionados.
- La población.
- Los gustos de las personas.
5. ¿Cuáles son los factores que determinan la oferta?
- El precio.
- Los costos de producción.
- Los precios de los sustitutivos en la producción.
- La organización del mercado.
- Factores especiales.

6. ¿Qué significado tiene la expresión Ceteris Paribus?


- Ceteris paribus es una expresión en latín que significa «todo lo demás
constante». Es recurrente su uso en el análisis económico y financiero.
El término ceteris paribus sirve a un autor o expositor cuando explica el
impacto de una variable económica sobre otra. Es una forma de indicar que
todos los demás factores permanecen iguales.

El origen del ceteris paribus fue la obra del economista Alfred Marshall, en
su modelo de equilibrio parcial. Este tenía como objetivo estudiar por
separado cada sector económico, considerando que los demás permanecían
sin modificaciones.
En otras palabras, la finalidad de Marshall era observar, de manera
individual, las relaciones entre distintas variables dentro de un determinado
mercado. Con ese fin, se asume que el resto de la economía no se mueve.

7. Encuentre la pendiente de una curva de demanda lineal supuesta para boletos de


teatro, cuando las personas compran 1,000 a $ 5.00 por boleto y 200 a $ 15.00 por
boleto.

8. ¿A qué se refiere un mercado de competencia perfecta?


- La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas
carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una
maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los
mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda
determina el precio. La competencia perfecta en un mercado significa que
ninguno de los agentes puede influir en el precio del bien o servicio, es
decir, tanto los vendedores como compradores son precio-aceptantes.

Se trata de un mercado en el que existen una gran cantidad de productores de


un producto o servicio muy homogéneo, en donde la curva de demanda es
perfectamente elástica y el precio de mercado (o de equilibrio) surge de la
interacción entre oferentes y demandantes.

9. ¿Qué significa que las empresas en el mercado de competencia perfecta sean


precio-aceptantes?
- Un mercado perfectamente competitivo tiene muchos compradores y
vendedores. Esto significa que las empresas se conocen como “aceptadores
de precios“. En otras palabras, la empresa debe vender al precio de
equilibrio; aquí es donde la empresa vende cuando la oferta y la demanda se
alinean.

De lo contrario, cerrarán, ya que hay muchas otras empresas que venden el


mismo bien a un precio menor. Como resultado, los clientes tienen un bajo
coste de cambiar a un bien sustituto.

10. https://theconversation.com/que-pasara-con-el-petroleo-137184

Este enlace se envía únicamente con fines académicos y se respetan todos los
derechos de propiedad intelectual y derechos de autor

En este vínculo encuentra un artículo relacionado con el mercado de petróleo. Cada


estudiante debe hacer un mapa conceptual sobre su contenido.
11. https://www.semana.com/economia/empresas/articulo/d1-y-ara-destronan-a-
olimpica-y-jumbo-en-escalafon-de-supermercados/202102/
Este enlace se envía únicamente con fines académicos y se respetan todos los
derechos de propiedad intelectual y derechos de autor

Se pide hacer lectura de este artículo y elaborar un resumen personal sobre el


contenido del mismo y enviarlo al Classroom.
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA

- PUNTO 4, 5
https://clickbalance.com/blog/contabilidad-y-administracion/
oferta-y-demanda-en-el-mercado/

- PUNTO 6
https://economipedia.com/definiciones/ceteris-paribus.html

- PUNTO 8
https://www.ceupe.mx/blog/que-es-la-competencia-
perfecta.html#:~:text=La%20competencia%20perfecta%20es
%20la,y%20demanda%20determina%20el%20precio.

- PUNTO 9
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/competencia-perfecta/

También podría gustarte