Está en la página 1de 6
'SERORA DOCTORA ‘ANA MARIA ARANDA RODRIGUEZ JUEZA SUPREMA ~ JEFA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA-OCMA, Presente._ OSCAR ROMULO TENORIO TORRES con D.N.I N¥ 09868300, Juez Titular del Tercer Juzgado Chil de Chiclayo, en ei presenteprocedimienta cautalar respetuosamente digo: EPETITORIG: Mediante el presente escrito y ejerciendo mi derecho a la pluralidad de instancias y de defensa conforme al articulo 139 numerales 6? y 14? de la Constitucién Politica del Estado, interpongo RECURSO DE APELACION contra la resolucidn sin numero de fecha 07 de marzo de 2014, Notificada el 10 de marzo del mismo afio del presente cuaderno cautelar, por la cual se me impone medida cautelar de SUSPENSION en el ejercicio de tado cargo en el Poder Judicial por {as siguientes razones que a continuacién se exponen: 11: ERRROR DE HECHO Y DERECHO DE LA RESOLUCION IMPUGNADA LA RESOLUCION IMPUGNADA RESULTA MANIFIESTAMENTE INCONSTITUCIONAL AL VULNERAR EL PRINCIPIO NE BIS IN IDEM = PROHIBICION DE DOBLE INVESTIGACION, PROCESAMIENTO Y/O JUZGAMIENTO. En este aspecto es de resaltar que las investigaciones referidas al caso de la AZUCARERA S.A.A ~ Expediente sudicial Nt 671-2012 - se esté investigando doblemente, tenemos: AES LLMs USERS investigaci6n NB 183-2013 ~ Lambayeque Iniclada por OCMA, que tiene a su ver Medida Cautelar N # 47-2013-Lambayeque. Expediente Judicial N# 671-2012. En este procéso se me imputo entre otros cargos la inusval celeridad del caso UCUPE, ello se advierte de la resolucién de apertura de procedimiento disciplinario en cuyos cargos de los literales “c” y “e” se hace mencién al Expediente 671-2012- Caso UCUPE, cuya parte pertinente se adjuinta @” el item 1 del rubro de pruebas del presente escrito. Anmas con fecha 07 de enero ultimo el Consejo Ejecutivo det Poder Judiciat ya se pronuncié sobre esos puntos“en el respective cuaderno cautelar, cautelar de suspensién preventiva contra el recurrente, que fuéea revocada par el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial luego de estar OCHO MESES SUPENDIDO. La referida resolucién !a adjunto én el item 2 del rubro de pruebas del presente escrito, destacando que las imputaciones se encuentran en los cargos de losliterales “c" y "e”. Los cargos antes indicados aluden a la supuesta celeridad inusual y falta de imparcialidad del suscrito, entre otras, del suscrito al_tramitar dicha causa judidal. Los cuales se encuentran analizados y resueltos conforme es de verse del considerando décimo primero. QUEJA N? 128-2012-LAMBAYEQUE Iniciada por ODECMA — LAMBAYEQUE, la que a su vez ha generado fa Medida Cautelar N? 74-2012, Expediente Judicial N# 671-2012. En este procedimiento disciplinario también versa sobre el Expediente N¥ 671-2012- Caso UCUPE, en dande también se cuestiona entre otras la inusual celeridad del suscrito en el trémite, conforme es de verse de la resolucién de apertura de procedimiento disciplinario-ta cual adjunto en el ftem 3 del rubro de pruebas del presente escrito, Esta misma situacién es analizada en el cautelar N? 74-2012-LAMBAYEQUE, mediante resolucién sin niimero de fecha 07 de marzo de 2014 que es la que se impugna mediante el presente escrito, puntualmente el considerando cuarto de dicha resolucién, la misma que se adjunta en el item 4 del rubro de pruebas del presente escrito. Cabe destacar que lo expuesto en el considerando sétimo de 1a resolucién impugnada referente a la DESACUMULACION EFECTUADA EN EL DIA- YREITERADA SUSPENSION., no hace més que confirmar que se da UN DOBLE PROCESAMIENTO CONTRA EL SUSCRITO- ESPECIFICAMENTE DOBLE SUSPENSION- ademds de resultar totalmente INCOHERENTE en su proceder al desacumular lo acumulado por la misma OCMA y proceder 2 SUSPENDERME en mismo acto, ello por lo menos trae suspicacias que tendrén que responder en su rtunidad jas responsables ante ias autoridades competentes. in este contexto resulta preciaro que el proceder de OCMA ha vulierado el PRINCIPIO ‘CONSTITUCIONAL NON BIS IN IDEM, el cual segiin e! Tribunal Constitucional consiste en’ “ El derecho @ no ser sancionado dos veces por un mismo hecho 9 de ‘no'ser procesado dos veces {.nan bis in idem), lo cual constituye un cconténido implicito del derecho’ al debido proceso reconocido en el incigo 3) del articulol 39 de fa Constitucién Politica de! Estado”. {Sentencia dé! Tribunal Constitucional emitida ei 14 de abril de 2003 en e! Expediente N# 0729-2003-HC/TC sobre accidn de habeas corpus interpuesta por Marcela Ximena Gonzales Astudila contra ta Corte Superior de Justicia de Lima y la Corte Suprema de Justicia de la Republica} Suponer lo contrario atentarfa contra la garantia y mega principio del DEBIDO PROCESO, lo ‘cual esta contenido también en la Ley de Carrera Judicial ~ Ley N? 29277- que sefiala en su articula 582, respecto de! régimen disciplinario seguido a Magistrados y en cuanto alo antes indicado qi (.) Es NULA TODA RESOLUCION QUE VULNERE ESOS DERECHOS MINIMOS, asi como los demas derechos que integran 2 garantia del debido proceso. 11.2. LA RESOLUCION !MPUGNADA VULNERA ABIERTAMENTE EL DERECHO DE DEFENSA DEL RECURRENTE AL RESOLVER IMPREDECIBLEMENTE, EN TIEMPO RECORD Y SIMULTANEAMENTE LA DESACUMULACION DE CAUSAS Y SUSPENDERME EN EL CARGO. En este punto debemos indicar que la resolucién impugnada en su considerando sétima sefiala: De otro lado, el investigado Oscar Rémulo Tenorio Torres mediante escrito recepcionada et 07 de febrero de los corrientes solicita se acumulen las medidas cautelares NB 74-2012-Lambayeque y 17-2013-Lambayeque indicando que estén vversan sobre el mismo asunto ~ caso de la empresa UCUPE- originada en el mismo expediente Judicial NA 671.2012 pecide - que segin refiere- lo 2 fin de evitar rescluciones contradictorias y en atencién que los expedientes principales de los que Cerivon las eitadas medidas cautelares fueron acumulades. De le expueste cabe advert que dicho pedida se formula sabre la base dele vigencia de la resolucién emitida en el expediente principal nimero 183-2012 de folios 4026, su fecha 02 de diciembre del flo prérima pasado, que delexpesiente principal que deriva del presente cuaderno cautelar expediente N¥ 128- 2ol2-Lambayeque 2 la. Investigaciin N 183-2013-Lambayeque, EMPERO POR RESOLUCIDN DEL DIA DE LA FECHA DICTADA EN ESTE ULTIMO EXPEDIENTE SE HA DDISPUESTO LA DESACUMULACION DE LOS CITADOS PROCESOS., raz6n por la eu at pedido de acumulacion de los cuadernos cautelares en los términos pianteados debe {ar desestimados por Infundado al carecer de base tictica y rea Este proceder de OCMA de que EN EL DIA DESACUMULEN — la cual a la fecha no me han notificada la respectiva resolucién- Y ME SUSPENDAN EN EL CARGO, resulta ser una MANIFESTACION ARBITRARIA DEL ORGANO DE CONTROL, en tanto y para utilizar sus propios: términos con “INUSUAL CELERIDAD” ‘(DESACUMULA Y ME SUSPENDE en fa MISMA FECHA - ver eonsiderando sétimo dé la resolucién impugnada- y cambia todo el ESCENARIO PROCESAL DE DEFENSA DEL SUSCRITO, afectando mi derecho constitucional a la defensa, en razén que esta situacién abrupta de desacumular y suspenderme- resulta IMPREVISIBLE E IMPREDECIBLE , resultando ser un acto carente de RAZONABILIDAD y ademas de ARBITRARIO, afectando. el PRINCIPIO DE INTERDICCION DE LA ARBITRARIEDAD también desarroliado por el Tribunal Constituciorial en la sentencia 0090-2004-AA/TC- Caso Callegari. La resolucién por fa cuat OCMA acumuto los procesos principales antes indicados lo acredfto con copia de la resolucién de fecha 02 de diciembre de 2013 recaida en la Investigacién N? 183- 2013-Lambayeque, la misma que se adjunta en el ftem 5 de! rubro de pruebas del presente escrito, Por tiltime y no por ello menos importante: 11.3; LA RESOLUCION IMPUGNADA VULNERA MANIFIESTAMENTE LA LEY DE CARRERA JUDICIAL Y SU PROPIO REGLAMENTO. Efectivamente el articulo 60# de la Ley de Carrera Judicial ~ Ley N#25277- sefiala respecto de a suspensién preventiva en el cargo: El juez sometido a investigacién o procedimiento disciplinario mediante resolucién especialmente motivada podrs ser suspendido det cargo siempre que (1}Existan fundados y graves elementos de conviccién de la responsabilidad disciplinaria por la comisién de uns falta muy grave ¥; (2)Resulte’indispensable para garantizar e! normal desarrollo de la causa o la eficacia de la resolucién que pudiera recaer, 0 para impedir 1a obsteculizaci6n de la misma, o para evitar 1a continuacién 0 repeticién de los hechos objeto de averiguacidn u atros de simi (. Por su parte el articulo 1143 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario de la OCMA sefiala que para dictar medida cautelar es necesaria que CONCURRAN los siguientes requisitos: sr significact Existan fundados y graves elementos de conviccién sobre la responsabilidad disciplinaria por la comisién de hecho grave que haga ‘eeesihie ln Imsosictin de la Medida de destitucién, b) Resulte indispensable para garantizar el normal desarrallo de la causa o la eficacia de la resclucién que pudiera recaer, 0 (..}. {5} A zm - DEL CASO EN CONCRETO: Del andlisis de la resolucién cautelar materia de apelacion se advierte EVIDENTEMENTE que NOHA SIDO DEBIDAMENTE MOTIVADA — Motivacién cualificada coriforme al articulo 608 dela Lév de Carrera Judicial- no sélo por haber vulnerado principios y derechos constitucionales antes sefialados, sino porque al momento de haberse dictado NO ERA PREVISIBLE LA IMPOSICION DE MEDIDA DE DESTITUCION, puesto que el informe final del magistrado sustancador de la Queja N# 128-2012-ODECMA-LAMBAYEQUE- CASO UCUPE- coriciuye en. proporier medida de suspensién ~ no de destitucién - contra el suscrito. (Documento que adjunto en el Item 6del rubro de pruebas del presente escrito). En este contexto y de seguir la légica de desacumulacién de la resolucién impugnada, la \VEROSIMILITUD DE LA MEDIDA CAUTELAR DICTADA EN MI CONTRA NO ES TAL, en tanto se ha visto enervada notoriamente con el informe final antes indicado, debiendo ser revocada toda ver que no se configura los presupuestos para dictarse medida cautelar de suspensién en mi contra, ello conforme al articulo 60% numeral 1 de Ia Ley de Carrera Judicial y el articuto 114} literal a) del Reglamenta Disciplinario de la OCMA, antes indicado. Evidentemente la resolucién impugnada me produce agravio en tanto me suspende en el ejercicin de mis funciones sin respetar los derechos constitucionales Indicados y afectando la permanencia del cargo, autonomia e independencia de! Juez, suspendiéndome doblemente orlos mismos hechos. 1V, PRETENSION IMPUGNATORIA\ 4 ‘Que, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial REVOQUE Ia resolucién Impugnada, la deje sin efecto y disponge mi reposicidn en el cargo de Juez del Tercer Juzgado Civil de Chictayo. VPRUEBASS 2 ae Sah ‘ i ‘LParte pertinente de la resolucién de apertura de procedimiento di N# 183-2013. plinario — investigacin 2.Resolucién cautelar N# 17-2013-Lambayeque de fecha 27 de marzo de 2013 emitida por OCMA- suspensién- y Resolucién Cautelar N4 17-2013-Lambayeque, de fecha O7 de enero de 2014 emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial que REVOCA Ia suspensién antes indicada. 3, Resolucién de apertura de procedimiento administrative Queja N¥ 128-2012-ODECMA- LAMBAYEQUE. |. Resolucién Cautelar sin niimero de fecha 07 de marzo de 2014,- Cautelar 74-2012- mbayeque. S. Resolucién de ACUMULACION emitida por OCMA de fecha 02 de diciembre de 2013. 6 Informe Final de fecha 08 de noviembre de 2013, recafdo en la Queja Nt 128-2012- ‘ODECMA ~ LAMBAYEQUE. POR TANTO: Pido a usted se sirva disponer se me conceda el recurso de apelacién interpuesto y se eleven lo actuado al superior jerérquico. iclayo, 12 de marzo de 2014

También podría gustarte