Está en la página 1de 2

FOR-UVS-05A

CARTA DE COMPROMISO DEL PRACTICANTE

En la ciudad de Guayaquil, a los 18 días del mes de noviembre del 2021, convienen en suscribir la presente
carta de compromiso el practicante, Sr. Adrian Joseph Calle Condor, estudiante de la Carrera Minas, en
conjunto a la Arq. Carolina Vázquez, Jefe Inmediato del Practicante, de la Empresa Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipal del Cantón Camilo Ponce Enríquez y a el Ing. Bryan Salgado, Tutor Académico,
responsable de la practica en el área, encargados de planificar, monitorear, y evaluar la práctica pre
profesional.

I. COMPROMISOS DEL PRACTICANTE


1. Cumplir estrictamente con el horario asignado por la empresa donde realizará la práctica pre
profesional.
2. Cumplir con todas las actividades que la Empresa le asigne, enmarcadas dentro de las estipuladas en
la presente carta de compromiso.
3. Ser responsable de los bienes de la Empresa que le sean asignados para el cumplimiento de su
práctica.
4. Reportarse periódicamente al tutor académico de la ESPOL y al responsable de la Empresa durante
el período de la práctica establecido en la planificación.
5. Entregar un informe final de sus actividades al tutor académico y responsable de la práctica de la
Empresa.
6. Respetar el acuerdo de confidencialidad y uso de la información establecido por la empresa.
7. Someterse al proceso correspondiente de sanción en caso de abandono de la práctica o
incumplimiento de los compromisos establecidos en la presente carta.

II. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA PRACTICANTE

1. Acoplar la información existente de los shapes de catastro (cabecera parroquial de Camilo Ponce
Enríquez, Shumiral y San Alfonso), en base al archivo actual URBANO.DWG que se adjuntará
2. Elaboración de un SHP de Manzanas de la Comunidad de San Alfonso, en base a los campos y atributos
existentes en el shape CPE_MANZANAS para completar las claves catastrales que se
vinculan a cada predio.
3. Modificación (Adición, Corrección) y Verificación del shape de Manzanas de las áreas mencionadas con
anterioridad. Además, se debe corroborar la información de los atributos según las claves catastrales que
se vinculan a cada predio, por ende, a dicha manzana.

III. DURACIÓN DE LA PRÁCTICA

La práctica tendrá una duración de 32 días, a partir del 2021-11-18 hasta 2021-12-31, en jornadas de 30
horas semanales, pudiendo prorrogarse mediante acuerdo escrito entre las partes con al menos cinco días
hábiles de anticipación. La práctica se desarrollará de forma virtual (no presencial).

Versión 01 Página 1 de 2
FOR-UVS-05A

IV. ACEPTACIÓN

El estudiante acepta íntegramente la presente carta de compromiso firmando dos ejemplares originales
junto a su tutor académico y su jefe inmediato.

Arq. Carolina Vázquez Ing. Bryan Salgado


Adrian Joseph Calle Condor
JEFE INMEDIATO TUTOR ACADÉMICO
ESTUDIANTE
Gobierno Autónomo ESPOL
ESPOL
Descentralizado Municipal del ESPOL Arq. Carolina Vázquez
Cantón Camilo Ponce Enríquez

Versión 01 Página 2 de 2

También podría gustarte