Está en la página 1de 1

159

en la que aquél desempeña o desempeñaba sus labores. Los valores fueron asignados de
acuerdo con la siguiente tabla:

Puesto Tamaño de la empresa Puntaje Puntaje Conversión del


Ponderado Ptaje a
escala de 100
puntos
Director general, dueño o 1 a 10 trabajadores 13(X4) 52 81
socio 11 a 100 trabajadores 14(X4) 56 87
101 a 500 trabajadores 15(X4) 60 94
501 a 5001 ó más trabajadores 16(X4) 64 100

Director de área, gerente o jefe 1 a 10 trabajadores 9(X3) 27 42


de departamento. 11 a 100 trabajadores 10(X3) 30 47
101 a 500 trabajadores 11(X3) 33 51
501 a 5001 ó más trabajadores 12(X3) 36 56

Supervisores y funciones 1 a 10 trabajadores 5(X2) 10 16


técnicas y profesionales. 11 a 100 trabajadores 6(X2) 12 19
101 a 500 trabajadores 7(X2) 14 22
501 a 5001 ó más trabajadores 8(X2) 16 25

Funciones no técnicas o 1 a 10 trabajadores 1(X1) 1 1


profesionales, empleado en 11 a 100 trabajadores 2(X1) 2 3
funciones de limpieza, 101 a 500 trabajadores 3(X1) 3 5
vigilancia o vendedor. 501 a 5001 ó más trabajadores 4(X1) 4 6
Independiente no profesional, ---- ---- 1 1
sector informal, obrero,
campesino.
Profesional independiente ---- ---- 52 81

En primer lugar se asignaron valores a los puestos ocupados por los sujetos,
jerarquizando estos de mayor a menor (1, 2, 3, 4, etcétera). El más bajo fue
independiente no profesional, trabajador del sector informal, obrero o campesino, así
como funciones de limpieza, vigilancia, etcétera, mientras que el más alto fue el de
director general, dueño o socio, así como profesional independiente, considerando el
tamaño de la empresa en la que laboran (o laboraron) los sujetos; (mientras más grande
era la empresa, más alto fue el valor). Seguidamente se multiplicó ese código por un
valor (1, 2, 3 ó 4) dependiendo de la jerarquía del puesto ocupado, para dar más
variabilidad a la escala, y finalmente se convirtió el puntaje obtenido por los sujetos, en
una escala de 0 a 100.

Para obtener la movilidad social en este rubro se obtuvo una suma algebraica de la
jerarquía ocupacional de los sujetos al inicio de su vida laboral y en el momento del
levantamiento de datos (o bien la del último trabajo que desempeñó). Además, se

También podría gustarte