Está en la página 1de 1

ABP

Puntaje Apgar
(Williams págs. 334 y 335, Ed. 21)

Es un auxiliar útil para evaluar la necesidad de reanimación del neonato, que se aplica en el primer minuto después de nacer y de
nuevo a los 5 min.
El puntaje de APGA en el primer minuto se usa para identificar la necesidad de reanimación inmediata.
Al nacer, la mayoría de los bebés se encuentran en excelente condición, la indicada por un puntaje APGAR de 7 a 10, y no
requieren otra ayuda que quizás- la aspiración nasofaríngea simple.
Un niño con puntaje de 4 a 6 en el primer minuto demuestra depresión respiratoria, flaccidez y color pálido o azulado. Empero,
la frecuencia cardíacay las respuestas reflejas con buenas.
Los niños con puntaje de 0 a 3 por lo general tienen latidos cardiacos inaudibles, baja frecuencia cardíaca y respuestas reflejas
deprimidas o ausentes. La reanimación en la que se incluye respiración artificial, debe de seriniciada inmediatamente. Estos
recién nacidos pueden parecer fláccidos, apneicos, a veces cubiertos de meconio y su frecuencia cardiaca generamente es menor
que 100.
El puntaje APGAR es una herramienta clínica útil tanto para identificar a los recién nacidos que requieren reanimación como
para indicar la eficacia de la medida de reanimación
irritabilidad
La puntuación de APGAR comprende 5 componentes: frecuencia cardíaca, esfuerzo respiratorio tono muscular,
refleja y color, a cada uno de los cuales se le asigna un puntaje de 0, 1 o2.
entrenado.
Una puntuación APGAR confiable requiere de la evaluación de cada uno de los componentes del puntaje por personal

Determinación del Pumtaje 4PGAR 2 puntos


Signo 0 puntos I punto
Por debajo de 100 Mayor que 100
Frecuencia cardíaca Ausente
Bueno, llanto
Esfuerzo respiratorio Ausente Lento, irregular Movimiento activo
Tono muscular Fláccido Cierta flexión de las extremidades
Irritabilidad refleja Nula Muecas Llanto vigoroso
Color Azul, pálido Cuerpo rosado, extremidades azules Completamente rosado

Los puntajes pueden ser afectados por inmadurez fisiológica, medicación de la madre, presencia de malformaciones congénitasy
otros factores.
El puntaje bajo puede ser indicativo de una cantidad de factores maternos y del neonato.

Puntaje de APGARy discapacidad ulterior


niños término, pero este apenas de
Un puntaje de 0 a 3 a los 5 min se asocia con un aumento de riesgo de parálisis cerebral en a

0.3 1%
Una puntuación de 7 a 10 a los 5 min es considerada"normal". Puntajes de 4,5 y 6 con intermedios y no indican alto nivel de
riesgo de futura disfunción neurológica.
Lacorrelación delpuntaje el futuro resultado neurológico aumenta cuando el puntaje sigue ciando de 0 a3
con
mins, pero aun así no indica la causa de la futura discapacidad.
a los 10, 15 y 20

EL puntaje por sí mismo no puede establecer que la hipoxia sea la causa de una parálisis cerebral. Un neonato a témino con
puntaje de apgar 0 a los 5 min, cuyo puntaje a los 10 min mejoró a 4 o más, tiene 99% de posibilidad de no presentar parálisis
cerebral a los 7 años de edad. Por le contrario el 75% de los niños con parálisis cerebral presentaban un puntaje de apgar normal
al nacer.
La parálisis cerebral es el único déficit neurológico vinculado claramente con asfixia neonatal.
EL puntaje no debe ser usado como única evidencia de que el daño neurológico fue causado por hipoxia o por manejo intraparto
incorrecto.

También podría gustarte