Está en la página 1de 6

MATEMÁTICAS

1o
EVALUACIÓN PARCIAL / TRIMESTRE 1
t

Resuelve como se indica.

! !
1. Ubica en la siguiente recta estos números y fracciones: 0.6, , , 0.9 y 1.1.
! !


! !


!

!

2. Un comerciante compra 54 botellas de aceite a un precio de $16.25 cada una. Si cada


botella la vende a $28.00, ¿cuál es su ganancia si vende todas?

!
3. En un taller de confección disponen de 3 ! rollos de tela de 50 m cada uno. Con ellos van a
!
confeccionar 20 trajes que requieren 2 ! m cada uno, y con el resto van a producir abrigos
que necesitan 6 m cada uno. ¿Para cuántos abrigos alcanza el sobrante de los trajes?


4. Alejandro gana $8 600 mensuales y le descuentan 26 % de impuestos. ¿Cuánto es el
pago neto que recibe?

5. Escribe en la columna derecha cada operación con los paréntesis necesarios para
obtener el resultado indicado de acuerdo con la jerarquía de las operaciones.

24 + 16 × 5 – 3 = 56
5 × 2 + 3 × 8 + 3 × 2 = 206

6. Escribe en la columna vacía el signo <, > o =, según corresponda.

0.56137 0.564
1
0.05
2
7
0.33
20
0.02 0
125
0.123
1000
0.09 0.090
2
0.6
4
1
0.001
1000

1 | TRIMESTRE 1 Montenegro®
MATEMÁTICAS 1o

7. Calcula cuántos años vivieron los siguientes emperadores romanos: Julio César na-
ció en 100 a. C. y murió en 44 a. C.; Alejandro Magno nació en 356 a.C. y murió en
323 a.C.; Nerón nació en 37 d. C. y murió en 68 d. C.



8. Obtén el resultado de las siguientes operaciones escribiendo el procedimiento y el
resultado lo más simplificado posible.

OPERACIÓN PROCEDIMIENTO RESULTADO
2 3
+
5 4
5 1

6 4
1 5
+
8 6
2 7
×
3 8
4 3
×
7 9

9. Carola, Paulina y José juntaron su dinero con la intención de comprar los ingre-
dientes para hacer un pastel y luego venderlo. Carola aportó $100, Paulina dio
$30 y José puso $50. Si el pastel lo vendieron en $240, ¿cuánto dinero le toca a
cada uno si quieren que su ganancia sea proporcional a lo que cada quien aportó?



10. Completa la tabla con las fracciones o números decimales equivalentes.


FRACCIÓN DECIMAL
0.375

0.07
16

125
6

8


2 | TRIMESTRE 1 Montenegro®
MATEMÁTICAS 1o

11. Completa la siguiente sucesión y resuelve lo siguiente.



5 13 17 29 37 41

a) ¿La sucesión es aritmética o geométrica?


b) Completa esta descripción de la sucesión anterior.
El primer término es , y la diferencia entre números consecutivo
es de .

c) La expresión algebraica que representa la sucesión es:


s =
12. Dalia y Pedro se mandan mensajes secretos subrayando palabras en los libros.
Pedro le envió un mensaje a Dalia en el libro de Harry Potter, y la secuencia de
páginas con la palabra subrayada es: 3, 6, 12, 24, 48, 96… ¿Es ésta una sucesión
aritmética o geométrica? Justifica tu respuesta.



13. En cada uno de los siguientes incisos se presentan distintas medidas. Indica si con
cada una se puede o no construir un triángulo y por qué.

¿Se puede? ¿Por qué?
a) 5 cm, 5 cm, 5 cm

b) 8 cm, 8 cm, 20 cm

c) 7 cm, 6 cm, 3 cm
d) 5 cm, 3 cm, 2 cm

14. Observa la siguiente tabla de registro de un equipo de basquetbol y contesta las
preguntas.

Jugador Laura Alicia Raúl Pedro Clau Total
Tiros al aro 52 48 60 50 56 266
Encestes 36 30 38 42 48 194

3 | TRIMESTRE 1 Montenegro®
MATEMÁTICAS 1o

a) ¿Cuál es el porcentaje de enceste de Laura?

b) ¿Cuál es la probabilidad de enceste de Pedro?

c) ¿Quién es el mejor encestador?, ¿por qué?


d) ¿Qué frecuencia relativa de enceste tiene el equipo?

15. Lee el texto y contesta lo siguiente.

La temperatura en el municipio de Delicias, Chihuahua a las 4 de la mañana fue


de –9 °C, a las 8 de la mañana estaba en –3 °C, en el mediodía la temperatura era
de 3 °C y a las 5 de la tarde descendió 5°.

a) ¿Cuántos grados de diferencia hay entre la temperatura de las 4 de la mañana y


la del mediodía?

b) ¿En qué intervalo de tiempo: 4 a 8 a.m., 8 a.m. a mediodía o mediodía a 5 p.m.,
cambió más la temperatura? ¿Este cambio fue de aumento o de disminución?



c) ¿Qué temperatura había a las 5 p.m.?

4 | TRIMESTRE 1 Montenegro®
MATEMÁTICAS 1o
CLAVE DE RESPUESTAS / TRIMESTRE 1

1.


! !
! ! 0.6 0.9 1.1

2. $634.50

3. Alcanza para 20 abrigos.

4. $6 364

5. 24 + 16 × (5 – 3) = 56
5 × (2 + 3) × 8 + (3 × 2) = 206

6.
<
<
<
>
>
=
<
=

7. Julio César vivió 56 años, Alejandro Magno 33 años y Nerón 31 años.

8.
2 3 8 15 23 3
+ = + = 1
5 4 20 20 20 20
5 1 10 3 7 7
− = − =
6 4 12 12 12 12
1 5 6 40 46 23
+ = + =
8 6 48 48 48 24
2 7 (2 × 7) 14 7
× = =
3 8 (3 × 8) 24 12
4 3 (4 × 3) 12 4
× = =
7 9 (7 × 9) 63 21


9. A Carola le tocan $133.33, a Paulina $40.00 y a José $66.66.

5 | TRIMESTRE 1 Montenegro®
MATEMÁTICAS 1o

10.
3

8
7

100

0.128

0.75


11.

9 21 25 33

a) La sucesión es aritmética.
b) 5 / 4
c) 5 + (n – 1) 4

12. No es aritmética porque la diferencia de dos números consecutivos no es constante, por
ejemplo: 6 – 3 = 3, pero 12 – 6 = 6. Es geométrica porque el cociente de dos números
consecutivos siempre es 2.

13.
¿Se puede? ¿Por qué?
Sí. Porque 5 + 5 > 5
Porque 8 + 8 = 16 y no es mayor al
No. tercer lado, que es 20.
Sí.
Porque 7 + 6 > 3, y 6 + 3 > 7, y 7 + 3 > 6.
No. Porque 3 + 2 no es mayor que 5.

14.
a) 69.23 %
b) 0.84
c) Clau, porque su porcentaje de enceste es de 85.71 %, el de Laura es de 69.23 %, el de
Alicia es de 62.5 %, el de Raúl es de 63 % y el Pedro es de 84 %.
d) 0.73

15.
a) 12° de diferencia.
b) En los primeros dos, en los que cambió 6° C. De 4 a 8 a.m. subió, de 8 a.m. a mediodía
subió, y del mediodía a las 5 p.m. bajó 5°.
c) –2 °C.

6 | TRIMESTRE 1 Montenegro®

También podría gustarte