Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

FACULTAD REGIONAL TUCUMÁN

Carrera : INGENIERÍA ELÉCTRICA


Asignatura : MAQUINAS ELECTRICAS II
Orientación : General
Departamento : ELECTROTECNIA
Área : MAQUINAS ELECTRICAS
Régimen de dictado : Anual
Horas / Sem. : 6 Horas
Horas totales : 192 Horas

PROGRAMA ANALITICO

TEMA 1 : GENERALIDADES SOBRE MAQUINAS ELECTRICAS ROTATIVAS


Maquinas Básicas y Sistemas de Referencia – Magnitudes básicas : Corrientes,
Flujos y Tensiones .-
Leyes físicas básicas : Fuerzas electrodinámicas – Div B = 0 – Ley de Ampere
Ley de inducción – Tensiones de rotación y de transformación .-
Sistemas de referencia : Sistema generador y Sistema consumidor – Circuitos
ohmicos, ohmicos inductivos y ohmicos capacitivos – Diagramas fasoriales .-

TEMA 2 : BASES DE LA CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA


ENERGÍA
Generalidades – Consideraciones energéticas – Condiciones para que pueda
haber conversión electromecánica de la energía .-

TEMA 3 : FORMAS BÁSICAS DE LAS MAQUINAS ELECTRICAS


GIRATORIAS
Generalidades – Maquinas de anillos rozantes – Maquinas con conmutador –
Maquinas sin arrollamiento rotorico – Maquinas con rotor en cortocircuito .-

TEMA 4 : ARROLLAMIENTOS
Clasificación de los arrollamientos en maquinas electricas giratorias –
Arrollamientos de excitación de turbogeneradores – Arrollamientos para
polos salientes – Arrollamientos de conmutador .-

TEMA 5 : CAMPOS MAGNÉTICOS


Generalidades – Formas del campo principal – Campo principal en polos
salientes con excitación de los polos únicamente – Campo principal en turbo
rotor con excitación de los polos únicamente – Campo principal con entre
hierro constante y excitación del lado del inducido – Campo principal en polos
salientes y excitación del lado del inducido .-
TEMA 6 : INDUCCIÓN DE TENSIONES
Generalidades – Arrollamientos concentrados – Arrollamientos distribuidos –
Distintos casos – Arrollamientos de conmutador – Inductividad principal de un
arrollamiento trifásico – Inductividad de rotación .-
Dispersión:
Flujos principales y de dispersión – Dispersión de ranuras – Dispersión frontal
Dispersión diferencial o de doble concatenación .-

TEMA 7 : MODELO DE MAQUINA GENERALIZADA


Transformación de arrollamientos trifásicos en bifásicos – Coordenadas ligadas
a los ejes de los arrollamientos – Sistema alfa - beta – Transformación de
coordenadas al sistema d q ( Transformación de Park ) – Potencia y Momento

TEMA 8 : LA MAQUINA SINCRÓNICA


Introducción – La maquina no saturada en servicio : Diagrama fasorial de
tensiones – Interpretación del diagrama de fasores – Diagrama de excitaciones
La maquina en paralelo con la red - Lugar geométrico de la corriente –
Diagrama de potencias – Las curvas V – Servicio individual.-
La maquina saturada : Característica magnética de vacío – Características de
carga – Característica de cortocircuito – Triangulo de Pottier – Determinación
de la excitación .-
La maquina sincrónica con arrollamiento amortiguador – Constantes de tiempo
de la maquina sincrónica – Golpe de carga ( tratamiento aproximado ) –
Modelo de cinco arrollamientos – Ecuaciones de movimiento – Fenómenos
transitorios con velocidades constantes .-

TEMA 9 : LA MAQUINA ASINCRÓNICA


Introducción – Importancia en el campo de las maquinas electricas – Campos
de aplicación – Descripción de maquinas asincrónicas con rotor bobinado y
rotor jaula .-
Principio de funcionamiento de la maquina asincrónica : Resbalamiento –
Distintas posibilidades de trabajo – Diagramas fasoriales y circulares .-
La maquina asincrónica como motor : Arranque – Maquina doble jaula –
Regulación de la velocidad .-
Otros regímenes de trabajo : La maquina asincrónica como generador – La
maquina asincrónica como freno – El regulador de inducción – La maquina
asincrónica monofásica .-

Ing. Luis Fernando Escala


Profesor Titular

También podría gustarte