LABORATORIO

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Historia LABORATORIO

HISTORIA JURÍDICO SOCIAL DE GUATEMALA


GOBIERNOS LIBERALES

de
INSTRUCCIONES: Vea el video “Los civilizadores: alemanes en Guatemala”, luego responda las siguientes

Guatem
preguntas. Las respuestas deben de ser de acuerdo a lo manifestado por los entrevistados, salvo algunas
excepciones. 

ala
1. ¿De qué manera se justifica la “superioridad” alemana sobre los indios?
que fueron ellos los que trageron la economía y el desarrollo a Guatemala ellos
representan la economía y el desarollo

2. ¿Qué aspectos del Reglamento de Jornaleros se evidencian en los relatos del


video?

Derecho
Enviaban comiciones para recoger a los trabajadores que vivian dentro de las
fincas

“A”
3. En las relaciones laborales ¿De qué manera se hacían los pagos a los jornaleros
y mozos y cómo se describen que eran los salarios?
Se les cuadraba las tortillas y se les pagaban con tarjetas vserdes y amarillas era
la forma de pago en aquel entonces

Erlin
4. No obstante que el “Estado Liberal” se fundamenta en las ideas del
Capitalismo (libre mercado) en el video se pueden apreciar relaciones de

Denilson
producción de carácter Feudal, explique cuáles se pueden evidenciar.

Rodrigo
5. ¿En qué consistía la política de “tierras baldías” tal y como se describe en el
video?

Quej Bin
Pasaron los terrenos a la nación y el gobierno los paso a un precio económico
para que trabajaran las tierras

6. ¿Indique quién propuso la Ley contra la Vagancia al presidente Jorge Ubico,


cuál fue el antecedente de dicha ley y a quién benefició?
1933 los indios sin tierra y sin trabajo están obligados a trabajar 150 días al año

Carnet
en plantaciones de café y construcción de vías

7. Explique cuál era la idea del presidente Jorge Ubico sobre los indios.
2240069
El indio significa riqueza cuando se sabe explotarlo, pero es un obstáculo para el
desarrollo cuando no se sabe manejarlo

8. Explique qué política agraria se utilizó y favoreció al alemán David Sapper,


según las memorias escritas por éste.
tema

manifiesta que el alimento principal de la raza indígena es el maíz. Esa es la razón


por la que el grano y la planta son “venerados y cuidados con respeto supersticioso

9. Indique qué “servicios públicos” estaban al beneficio y bajo el control de los


alemanes. 

Las selvas agrícolas y los terrenos abandonados por los terratenientes

10.Explique si de alguna manera el pensamiento “Nacionalsocialismo” de Adolf


Hittler, tuvo alguna influencia en la forma de gobierno de Jorge Ubico. Detalle
las ideas que se aprecian en el video.
Sin miedo a las autoridades no se puede mantener el orden, el que hablaba de
Jorge lo mataban o lo desaparecían siempre fue un orden estricto los policías
tuvieron fuerza marítima y carros mercedes y motocicletas

11.Explique cómo fue visualizado el ascenso a la presidencia del Dr. Arévalo


Bermejo y Jacobo Arbenz respectivamente, además explique en qué consistió
la política agraria implementada durante el gobierno de este último
presidente.

1944 les quitaron las fincas a algunos alemanes nacionaliza la tierra de los
alemanes y de la fut Company le otorga a los campesinos las tierras

12.A pesar que el video fue grabado en la década de los 90´s del siglo pasado.
Explique cómo se visualizan las condiciones socioeconómicas de los alemanes
y los indígenas que se exhiben tanto en fotografías como en videos (tanto de la
época que data el video como de las que se muestran de épocas anteriores) y,
de encontrar diferencias, explique cuáles serían las causas de éstas. 
El pueblo indígena fue oprimido durante la época alemana en Guatemala
La diferencia de educación y oportunidades
El desarrollo socioeconómico las personas como expone el ideo ya hablan de dólares
medio millón de quetzales en los años en que los indígenas les pagaban con una tarjeta
verde y una tarjeta amarilla y les cuadraban las tortillas.

También podría gustarte