Está en la página 1de 51
26 HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS cosmopolitismo impresci No queremos reforzar una nocién estrecha . La historia universalista promovida por Adams, +, DuBois y Bolton alentari y sustentara la formacin cosmopolita de un nuevo ciudadano, orgullosamente nacional y al mismo tiempo humilde ciudadano de! mundo, 1, El mundo océano y los comienzos de la historia estadounidense or ‘Hasta no hace mucho tiempo, la narrativa bisica de la historia de {jos Estados Unidos comenzaba con un capitulo sobre la exploraci6n y el des- eubrimiento, Esa formula ha cambiado, aunque slo levemente. Gon el tardio. econocimiento de que hubo inmigrantes prévios -los primeros pueblos de rica, que Ya habian estado viviendo en el hemisferio occidental durante de afios cuando Cristobal Colon arribé a esas tierras y cuando los pere- stablecieron la plantaci | tema del primer capitulo ico fue modificado para poner énfasisen el “contacto” europeo con los amiericanos o, en algunas versiones, en la “invasin europea de América”, Esta forma alternativa de presentar los comienzos ofrece una interpretacign mas vverdadera del encuentro pero no cambia mucho el relato. De cualquiera de los extraordinarios acontecimientos de los siglos xv y v1 se ela” de la historia nacional de los Estados Uni- primera fase de la historia pierde gran parte de su significacién y de su ‘dad para expl ulteriores. Por lo demés, el relato usual del ‘asentamiento” que sobrevino después del “descubrimiento”, el “contacto” 0 " no sélo es lineal sino que también ha sido difundide por eauces los desarroll scimiento que tuvo lugar en 1492, al margen de cémo se lo Mame, ver con el espacio, el espacio ocednico. En aquel momento se pro- jn del espacio, y el desplazamiento a través de los océanos | | Scanned with CamScanner 28 HISTORIA DE 10s EstaDOS UNIDOS. El descubrimiento real fue el del océano, que enteé en la ‘nuevo mundo, Las consecuencias de haber descubierto un mundo ocednico modelaron, storia de todos los continentes. En cada uno surgi6 ier -n forma decisiva sobre su Lahistoria de Norteamérica dos Unidos es parte de esa historia mas a yno al revés, Si bien todas la tierra era fas clases eduucadas del Renacimiento curopeo sabian que rica, el mundo, segin Io ent tas partes de la terra porque Dios queria * En contase, Frederick Douglas esclavo que fue embajador estaounidense en Hait entre 1889 y 1991, nstaba A Tos norteamericanos en 1898 ano olvidar la perpetua importancia de aul Aacontecimiento: “A pesarde todos sus defects, todos nosotros tenemos razo- nes para respetar a Haiti por los servicios prestados ala causa dela iberady Ja igualdad humana en todo el mundo”. La historia avanza de maneras mistrisas y, paradejicamente la revoluciin haitiana termin en realidad provocando la expansién dea ecavitud. Ycon- dujo asimismo al desarrollo de la economia del aricar en Laisina yen Cuba, pais que reemplazé a Haiti como principal productorazucarero del mundo.” En los estados del sur, Ios blancos temfan. que los esclavos se faniliarzaran ‘con los acontecimientos de Santo Domingo yadhiriran alas ideas revolucio- paras; a raz de elo, en la década de 1790 promulgaron leyes que limitaban 6 prohibfan la importacion de excavos del Caribe." Como ha hecho notar WIE. B. DuBois, x evidente que este mismo temor contribuyé a impulsar a promulgacign de una ley nacional ue suprimira el comercio de exaos (ey ‘lass y las regiones que poscian exclavo; ka Consitucininchiia una chivsula aque les conferiaveniajas especiales: Ia clusula de los tre quintoscontaba cada ‘eclavo como tes quintos de una persona en lo tocante asa representacién en el.congreso yen el colegio electoral™ Para completar cl complejo conjunto de relaciones, na ver que ls britinicospasieron in al esclavitud en el Caribe, las presones para abofirla también en los Estados Unidos se intensificaron."= ‘Una peculiaridad de la revolucién estadounidense es que no logr6 inspirar asin por una tadicin revolucionaria. Laseltesnortamericanasereian que {odo lo evolucionaro que hacia falta aplicar en el pas ya se habia completa Jo dej6 claramente esablecido durante una conferencia dictada en la Escuela de Leyes de Harvard en 1845. La era de “la reforma termin6; su trabajo ya se ha cumplido™* Por supuesto, Henry David Thoreau escribi6 su famoso, ‘ensayo Desobedincia vil cuatro afos después, pero si bien Choate y Thoreau representan los extremos, la mayoria de los estadounidenses coincidia mas con el primero que con el segundo. "Adem, los norteamericanos s6lo ofrecieron un apoyo limitado alas revoli- ciones del exterior. O, para decirlo de otro modo y en un tono mas critico, si ‘bien ofrecian su respaldo ret6rico alas diversas luchas europeas por libertad les la griega en Ia década de 1820 hasta la ingara y en lade 1840--y acogieron alos refugiados de las revoluciones alemanas de 1848, fuera ‘de Europa y sobre todo cuando se trataba de revoluciones anticoloniales no jon no ha cesado hasta nuestros dias. A me- ‘europeas, vacilaban, y esa vacilaci Scanned with CamScanner 114 HisTORIA DE Los ESTADOS UNIDOS. Sobre la euestin de Haiti: “Nuestra poica con reapecto a Hat ey clans declaé. "Nunca podremosreconocer su independencia™ Los hisoriadore | atsibuyen con toda jusicia el comienzo del bloqueo intelectual a negacion de a ibertad de pensamiento— que marcé al sur de preguerra aa needa

También podría gustarte