Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

Facultad de Humanidades
Carrera: Profesorado de Enseñanza Media
Curso: Desarrollo humano y profesional.
Catedrático: Licda. Jenny Mariela Aguilar Quinteros

Tema:
Capitulo 10 y 11
Libro pensadores positivos

NOMBRE: Edgar David Chinchilla Juárez


lOMoAR
cPSD| 12
504821
CARNÉ: 9774-21-21666
AUTOEVALUACIÓN CAPÍTULO 10
1. Explique las características de que presenta un pensador negativo
El pensador negativo siempre, que todo le saldrá mal, siempre encuentra un,
pero a las cosas.

2. Explique las características de que presenta un pensador positivo


El pensador negativo con su desesperanza cierra el flujo de la potencia
creadora. El pensador positivo, ayudándose en la fe en Dios y en sí mismo,
y siempre trae consigo malos pensamientos como malos hábitos.

3. Diga las razones por que la voluntad es la máxima prioridad


para que una persona se convierta en un pensador positivo.
La máxima prioridad es la voluntad, pero aun eso no basta, se necesita
intensidad del deseo, usted tiene que querer serlo, no a medias y
melancólicamente, sino con toda la fuerza del deseo del que usted sea capaz.
Si su deseo no es intenso, las probabilidades de buen éxito serán mínimas,
en cambio con un deseo inmenso y sostenido, ya tiene usted el primer
ingrediente para llegar a ser una persona positiva.

4. ¿Se considera usted un pensador positivo?


Sí, porque siempre me mantengo positivo antes las adversidades y saber que
todo tiene un propósito y que los cambios que hacemos son para bien.

5. Con base a lo leído, ¿Qué fortalezas deber un pensador positivo?


La fe en dios ya que con la ayuda de el todo es posible, mantener actitud
positiva.
Capítulo 11 Autoevaluación

1. Escribe las razones que considere para sentirse descorazonado(a),


sin esperanzas, que no sirve para nada y ser un completo fracaso.
La verdad es que no soy capaz de pensar en una sola razón para sentirse de
esa manera.
2. Cuando siente que ha perdido la esperanza de ser feliz y tener éxito,
¿cómo actuaría para recuperar su autoestima saludable? Escriba ejemplos.
Nunca me ha sucedido así que no puedo ejemplificar, pero considero que la
mejor manera retomar esa autoestima sería pidiéndole a Dios y recordar los
beneficios de ser positivo.
3. Algunas personas están enfermas emotiva y físicamente. Cuando
usted pierde la salud en ambas áreas, explique según el autor, ¿cómo
puede recuperarlas?
Afirmando que se mejora día a día, que estamos destinados a alcanzar el
éxito y que Dios nos guía y ayuda siempre.
4. Explique cómo aplicaría personalmente las cinco frases de la
afirmación que sugiere el autor.
Las repetiría o leería al despertar para que lo primero que escuche sea positivo.
5. Explique cómo es posible para usted alcanzar un nivel más alto
de realización, cuando todo lo que hace no marcha bien.
Entendiendo que no todo lo hacemos bien, que a veces es necesario
corregirnos a nosotros mismos y replantear nuestra forma de actuar.

También podría gustarte