Está en la página 1de 1

EVALUACION

PREGUNTA 2

¿Cuáles son los ú

4ltimos avances que se han llegado en ciencias médicas haciendo uso del conocimiento del
material genético (ADN)?

 Reproducción de la cadena de ADN humano.


 clonación del gen de la insulina.
 investigación genética para desarrollar la vacuna contra la hepatitis.
 Desarrollo de alimentos transgénicos.
 Clonación de animales con éxito

PREGUNTA 4

¿Cuándo el consumo de vitaminas se vuelve tóxico?

Los posibles efectos de una sobredosis pueden ser piel seca y áspera, labios agrietados,
pérdida de cabello, irritabilidad, dolor de cabeza, enzima hepática alta en la sangre o
enfermedad hepática. Una sobredosis más grave puede provocar problemas digestivos como
vómitos.

Vitamina A: es una importante vitamina liposoluble que se almacena en las células de grasa.
Aunque la vitamina A es buena para la salud ocular, su sobredosis se acumula en el cuerpo de
forma lenta.

Vitamina B: es un grupo de ocho vitaminas específicas -B-1, B-2, B-3, B-5, B-6, B-7, B-9, B-12.
Este grupo es responsable de una piel y cabello sanos, así como ayudan a la memoria. Sin
embargo, la sobredosis de B-6 y B-3 puede provocar náuseas, ictericia y toxicidad hepática.

Vitamina D: ayuda a la absorción del calcio. Aunque es raro, la sobredosis de vitamina D puede
causar daño al riñón y al corazón, náuseas, vómitos, estreñimiento alternado y diarrea.
Además, una mayor cantidad de la vitamina durante el embarazo también puede causar
problemas de salud mental en los bebés.

Vitamina C: es buena para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de
las heridas, también mejora la absorción del hierro y contribuye al buen funcionamiento del
sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.

Una sobredosis podría causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales y las personas que
padecen hemocromatosis, un trastorno que provoca una acumulación excesiva de hierro en el
organismo, la vitamina C en dosis elevadas podría empeorar el exceso de hierro y dañar los
tejidos del cuerpo.

También podría gustarte