Está en la página 1de 1

Instrumentación

Alcance o Rango: Es el conjunto de valores


Manómetro: Es un instrumento que utiliza
una columna de líquido para mesurar la Tipos de instrumentos de
Conceptos básicos
de la variable medida que están presión, aunque actualmente el término
comprendidos dentro de los limites

medición:
manómetro a menudo se usa para designar
superior e inferior de la capacidad de cualquier instrumento de medida que sirva
medida del instrumento. para mesurar la presión.

Características y
Unidades de medición:
funciones según la
variabilidad:
Termopozo: Es un dispositivo de protección Caudal: Un caudalímetro, medidor de
Precisión: Grado de concordancia entre una Error: Es la diferencia entre el valor medido de los elementos primarios de medición de
y el valor real, el error ocasionalmente caudal, medidor de flujo o flujómetro es un
serie de determinaciones obtenidas de temperatura que evita que estos se dañen instrumento de medición para la medición
repetir la medición bajo la misma o puede tener varias causas, las que se por la acción de fluidos corrosivos, altas de caudal o gasto volumétrico de un fluido o
diferentes condiciones y se expresa como la pueden prever de alguna manera, calcular, velocidades y presiones. Además provee la para la medición del gasto másico. Estos
desviación estándar relativa (dispersión) o el eliminar mediante calibraciones y facilidad de cambio del instrumento de aparatos suelen colocarse en línea con la
coeficiente de variación. Cuanto menor sea compensaciones, se denominan medición sin necesidad de suspender o tubería que transporta el fluido.
la desviación estándar, es mejor la precisión. determinísticos. Sistema Internacional (S.I.) parar el proceso.

Este nombre se adoptó en el año 1960 en la XI Conferencia General de


Pesos y Medidas, celebrada en París buscando en él un sistema
De acuerdo con la variable de proceso, los instrumentos se dividen en universal, unificado y coherente que toma como Magnitudes
instrumentos de caudal, nivel, presión, temperatura, densidad y peso fundamentales: Longitud, Masa, Tiempo, Intensidad de corriente
eléctrica, Temperatura termodinámica, Cantidad de sustancia,
especifico, humedad y punto de roció, viscosidad, posición, velocidad,
Intensidad luminosa. Toma además como magnitudes complementarias:
pH, conductividad, frecuencia, fuerza, turbidez, etc.
Angulo plano y Angulo sólido.
Esta clasificación corresponde específicamente al tipo de las señales

Repetibilidad: La repetibilidad es la Instrumentos para la medición del peso:


Histéresis: Diferencia máxima que se medidas siendo independiente del sistema empleado en la

capacidad de reproducir las posiciones del


Indicadores: Los medidores de nivel de líquidos trabajan midiendo,
observa en los valores indicados por el instrumento (pluma, índice o señal de salida) conversión de la señal de proceso. bien directamente la altura de líquido sobre una línea de referencia
Espectrómetro de masa: sirve para la medición (Sonda, Cinta y plomada, instrumentos de flotador., bien la presión
instrumento para el mismo valor cualquiera al medir repetidamente valores idénticos de de moléculas. hidrostática, el desplazamiento producido en un flotador por el propio
del campo de medida, cuando la medición la variable operacional en las mismas Asimismo, esta clasificación es independiente del número y tipo de líquido contenido en el tanque del proceso (Manométrico, membrana,
de la variable recorre toda la escala en los condiciones de servicio y en el mismo transductores entre el elemento primario y el instrumento final. Catarómetro: mide la composición de mezcla de
burbujeo, presión diferencial de diafragma, desplazamiento a barra de
torsión) o bien aprovechando características eléctricas del
dos sentidos, ascendente y descendente. sentido de variación, recorriendo todo el gases. líquido(Conductivo, capacitivo, ultrasónico, radiación).
campo.

Un instrumento se valorar por una serie de características: Interruptores de límite: Estos instrumentos captan el

valor de cierta variable de proceso y cambian de
Cota inferior: Es el menor valor de la magnitud que puede medir. Controladores: Estos instrumentos regulan la
Zona muerta: Es el campo de valores de la estado cuando la variable excede cierto valor. En
Cota superior: Es le mayor valor de la magnitud que puede medir. variable controlada y la comparan con un valor
variable operacional que no hace variar la buena medida, actúan como interruptores de acción.
Sensibilidad: es la menor cantidad de variación de la magnitud que predeterminado. Enseguida ajustan la salida de
indicación o la señal de salida del Un ejemplo sencillo es el de un termostato. Los
puede medir. acuerdo con la diferencia o resultado de la
instrumento; es decir, ante cambios de la comparación. Con esta comparación se logran
sistemas de instrumentación son así, el esqueleto de
Exactitud: Es la capacidad del instrumento para dar el valor
magnitud de la variable operacional el acciones correctivas. Los controladores también un aparato gigantesco de automatización. Para la
verdadero de la medida (calidad)
instrumento no produce respuestas. se usan para realizar estrategias de control industria 4.0, este tipo de instrumentos de medición y
Fiabilidad: Es la capacidad del instrumento para repetir el mismo
secuencial. Es aquí cuando reciben el nombre de control son vitales para producir y asegurar tareas. Es
valor siempre que se mida la misma cantidad.
PLC o controlador lógico programable. fundamental considerar las múltiples ventajas que


pueden ofrecer y aprovechar los retornos de inversión
que pueden representar para las empresas de
manufactura como la suya.

Aníbal Tezara. C.I: 29.962.743.

También podría gustarte