Está en la página 1de 6
TEMA: SEAMOS FELICES CON LO NECESARIO: El uso excestvo de restauos plasticos danan la salua ael planeta creado por Dios. PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Reconocer él problena de la contaminacién Yet deterioro del la creacion. ae Dios con residuos plasticos para una toma ae couctencia ae vivir con lo necesario, evitando una cultura desechable Yy consumista proponiendo acciones concretas para salvar él entorno donde vivimmos. Lee con atenelin: “ESCUCHEMOS CON EL CORAZON "Pronto cunplird 145 4bos y ya sentia que su vida habia colapsaao. No era por sus padves, tampoco es que le hicieran Bullying en et ‘cole’, se dip cuenta de que la vida le “olia mal" Ya acumulacion ae basura ae plastics en su colegto, casa y calles no tenta cura. Rita se volvid triste, opaca, sus conversaciones respiraban insatisfaccion, pardlisis. En clase atacaba tosa propuesta de accibn de los profes, su respuesta 2y para qué si...? fue haciénaose cldsica. Hasta los indliferentes y apaticos se atrevian a toma posicion. Su aspécto canbtd, se peled con el péine yy con sus padres, ast que al tacho sus tradieiones y ensehanzas sobre salud y limpleza. Con las justas se ponta la ropa que su madre le planchaba, eva capaz de andar con a mismo untforme él mes entero. Olin mat, ded de lavarse los alentes gy banarse con frecuencia. Este nuevo look inspird a sus compaheras y empezaron 4 llamarla “basu-Rita”Al pasar los dias, profesores y compatieros evitaban tratar con ella. Verla Haba pena. Gladys su tutora, luego de hablarte repetidas veces sobre hitbitos de limpieza vy escuchar lode “basu - Rita, aectaié detener todo esto. En tutoria planted él debate vale la pena hacer algo por él problema Ge la contaminacion con basura de pldstico?. Los sacd del aula y los hizo pasear por él colegio, consiguis permiso y dieron una vuelta por fuera. Al vegresar, en él aula Rita levantd la mano y dijo: ése han dado cuenta, éCudunta contaminacion con residuos plasticos? y todavia creen que pueden hacer algo? Nadlie dijo nada. Ahora, et silencio, a insatisfaceiin y é agobio se hablan generalizade. Rita habla ganado. Gladys se levantd y se dirigié al aula: “@uerides jOvenes, cada dia que vengo al colegio, en el camino sélo observe resi@uos plisticos alrededor y me siento como Rita; sf que solo pueao hacer algo si me comprometo con él canbio, pero si les digo: dejemos de mérar et problema, la contamingeidn con tanto pldstico no necesita observadores, lo bello hoy es atacndo; dejenos de mirar y juntos demostremos a Rita que esto no Solo pueile ser diferente, sino que puede ser hermoso. 1.cQué es lo que le afligida a Rita? Por la acumutacion de basura ae plistico y que nadie hacta nada. 2.¢Por qué tomé esa actitud négativa? Gra und especie de protesta, que ya todo estaba perdido, que uo tenia sentido hacer algo. 3.éNormalmente él problema de la contaminacién con plastices les importa a los Jovenes, si/no épor qué? No & totes, ta mayjoria vepite lo que ve én. casa, la ‘practicidad’ de usar y botar. +.é0aué opinibn te merece la actitud ae la tutora? ue est bien hablar ae los hibites de aseo, pero e consumismo ha empujado a una contamingcion casi inmangjable, por lo tanto se pueden hacer cosas a favor ael ambiente buenas, uo simplemente quedarse de brazos cruzados 0 darse al abandone. 5.épor qué dice la lectura que gand Rita? Porque estaban de acuerdo con ella, poco o nada se podia hacer acerca dela contaminacion, no habian propuestas en su salon, no tentan idea de qué hacer al respécto. 6.2@xé entiendes cuando dice la lectura ‘juntos demostremos a Rita que esto no solo puede ser diferente, sino que puede ser heruroso? Bue la union hace la fuerza, no la indiferencia o simplemente rendirse y ya. Es tomar eartas sobre el asunto, de manera creativa, y nis si somos jovenes nuestras ideas son freseas. Seiialar 4 ideas claves sobre él audio envindo. 4. Altos de este mundo se réclamard nuestra aliua, no riquezas terrenales acumuladas, con ello vos volvemos cousumistas. 2 Olvidames a Dios y su creacion. 3. Los recursos son aepredados. 4. Nosotros como bautizados somos profetas lamados a dentunetar el adeteriore del planeta. 5. No tomames conciencia, compramos cosas que muchas veces no necesitAaMmes. 6. Debemos dar et cjeruplo, somos los primeros responsables de esta situacion. Ser félices con lo necesario y saber elegir sabiamente y reciclar. & Debemos salvar é planeta con un granite ae arena. | IDA : LAIGLESIA cu ;POR QuELA AMBIENTE? iS del Somos erate ex calogico de 0 Dios Padre eG ° lamadas a vivir teologico significa creador a © enlamisma una ruptura de i y dela tier casa comun. la fe. RETO 1. scribe 2 breves mensajes, uno para ti, otro para la zona donde vives y otro para al mundo, que inviten a asumir correctas actituades ante él problema det plastico. _ “Hawavd 0 Dice tuttlande te aue El tn trent tr we reweinide al wéiino al wo edit ef awl culltiené tn Teton en Mul Coreen cou wes tenet vernal”. Debeamoe cv vieueaoe en: él tttdlathe le ta tunmntiielad A metho ouiloreZe. deiance de wan wide te Weo lo". Ef choein ancaibaioe citlnitte te tn creation, We seounoe caotiie. Lvotlenes vecilen ti venMzia Ine cotne utitinizniitle ef hnwacle aunlnital”. 2. eseri ee un papelote tres o cuatro fo as [lke dina reducirlos resiguos pldstioos y luego lo en un Lugal = [i ae a lastion, Ea tied, Uevar Sui proplo|envase. eye ae Mt ise Pr . a | | ty A Ges ® LI _ ae | gt Se type, A Ay y ogee oe &% tp Gh LY abi bi i (o “i cQué conclusiones puenes sacar del tema abordado? él plastico se ha convertido en nuestro principal enemigo, ya que por poco sé nas escapa de las manos él poder gestionar su uso, reutilizacion Y desecho. Haciendo que la contaminacion se asiente, porque con e tempo terminaremes combendo plistico en lugar de pects, es tan insignificante et tiempo de uso que le damos en comparacion con et tempo que demora en degradarse, que puede ser de hasta centenares de ates. Los desechos terminan en los alimentos qué consumimos Ya Qué las especies lo confunden con comida, porque es algo toxteo y dificil de desintegrar, ala larga habra mas plistico que peces en unas ateadas. Nosotros estamos Uamados @ hacer algo en esta situactén, por lo tanto como profétas debemos ser protectores de la creaciin de Dios. Debemos saber apreciar todo lo que él Sthor nos ha regalada para tener una vida feliz y no se refiere a una vida lena de esxcesos, de consuno, ni de Acumulacton ae bienes, sino ae enriquectintento de nuestra alma, porque finalmente nos tremos de este mundo sin nada material, solo muestra alma. La situacion se ve dificil, pero vo debemos rendlirnos, ya que juntos podremos salir de esto, pontendo de nuestra parte cada uno, viviendo con lo necesario, siempre gutaos por Dios. eConoces otras opelones para soluctonar el problema Ael plastico? écutles? Coneténtizand én cash, siendo mits riguroso con mi consumo, difindir esta informacion a todo mé entorne, como un profeta que soy al ser bautizaao. Campana ae concientizacion: Que permita visibilizar la importancia det uso responsable ae los recursos naturales, hacer entender que la Situncion actual que estamos afrontando es muy critica por nuestra indéferencia e trresponsabilidad. Uso de las Serres: Reeciclar, recuperar, reusar, rechazar y reductr. Pequetos canbios: No es vecesario hacer grandes hazanas para conservar nuestro entornd, un pequéero grupo de personas realizando pequeiias heciones puede generar grandes cambios, como desperdiciar menos comida, usar menos agua, ahorvar energia, limitar el uso ael plastico y atadir un poco de verde al entorno con la creacion y et mantenimiento de huertos.

También podría gustarte