Está en la página 1de 23

PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 6 ASIGNATURA: Física PERIODO: 1

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO

Comprende cómo los cuerpos pueden ser cargados eléctricamente asociando esta carga a La historia de los átomos
efectos de atracción y repulsión
Físico Establezco relaciones entre las La estructura de los átomos
características macroscópicas y
microscópicas de la materia y las Evidencias de aprendizaje Las fuerzas de la naturaleza
propiedades físicas y químicas
de las sustancias que la
constituyen.
Utiliza procedimientos (frotar barra de vidrio con seda, barra de plástico con un paño,
contacto entre una barra de vidrio cargada eléctricamente con una bola de icopor) con
diferentes materiales para cargar eléctricamente un cuerpo.

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 6 ASIGNATURA: Física PERIODO: 2

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO

Comprende cómo los cuerpos pueden ser cargados eléctricamente asociando esta carga a
efectos de atracción y repulsión
Físico Establezco relaciones entre las Las relaciones entre las fuerzas
características macroscópicas y electrostática y la carga eléctrica
microscópicas de la materia y Evidencias de aprendizaje
las propiedades físicas y Las relaciones entre las fuerzas magnéticas
químicas de las sustancias que la y la carga eléctrica
constituyen.
Utiliza procedimientos (frotar barra de vidrio con seda, barra de plástico con un paño,
contacto entre una barra de vidrio cargada eléctricamente con una bola de icopor) con
diferentes materiales para cargar eléctricamente un cuerpo.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:

GRADO: 6 ASIGNATURA: Física PERIODO: 3

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO

Comprende cómo los cuerpos pueden ser cargados eléctricamente


asociando esta carga a efectos de atracción y repulsión
Físico
Establezco relaciones entre las
características macroscópicas y
microscópicas de la materia y las Evidencias de aprendizaje
propiedades físicas y químicas de las
sustancias que la constituyen.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

Identifica si los cuerpos tienen cargas iguales o contrarias a partir de los


efectos de atracción o repulsión que se producen

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:

GRADO: 7 ASIGNATURA: BIOLOGÍA PERIODO: 1

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

Comprende las formas y las transformaciones de energía en un sistema mecánico y la


manera como, en los casos reales, la energía se disipa en el medio (calor, sonido).
Físico Establezco relaciones entre las
características macroscópicas y
microscópicas de la materia y las
propiedades físicas y químicas de Evidencias de aprendizaje
las sustancias que la constituyen.

Identifica las formas de energía mecánica (cinética y potencial) que tienen lugar en
diferentes puntos del movimiento en un sistema mecánico (caída libre, montaña rusa,
péndulo).

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 7 ASIGNATURA: Física PERIODO: 2

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO

Comprende las formas y las transformaciones de energía en un sistema mecánico y


la manera como, en los casos reales, la energía se disipa en el medio (calor, sonido).

Establezco relaciones entre las


características macroscópicas y Evidencias de aprendizaje
microscópicas de la materia y las
propiedades físicas y químicas de
las sustancias que la constituyen. Relaciona las variables velocidad y posición para describir las formas de energía
mecánica (cinética y potencial gravitacional) que tiene un cuerpo en movimiento.

Representa gráficamente las energías cinética y potencial gravitacional en función del tiempo

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 7 ASIGNATURA: Física PERIODO: 3

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJE TEMÁTICO

Establezco relaciones entre las Comprende las formas y las transformaciones de energía en un sistema mecánico y la manera como, en los
características macroscópicas y casos reales, la energía se disipa en el medio (calor, sonido).
microscópicas de la materia y las
propiedades físicas y químicas de
las sustancias que la constituyen.
Evidencias de aprendizaje

Relaciona las variables velocidad y posición para describir las formas de energía mecánica (cinética y
potencial gravitacional) que tiene un cuerpo en movimiento.

Representa gráficamente las energías cinética y potencial gravitacional en función del tiempo.

REQUERIMIENTOS DESDE OTRAS ÁREAS:


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 8 ASIGNATURA:Física PERIODO:1

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Explico condiciones de cambio y conservación en Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas (motores de


diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y combustión, refrigeración) por medio de las leyes de la
transporte de energía y su interacción con la materia. termodinámica (primera y segunda ley).
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

Identifico aplicaciones comerciales e industriales del Evidencias de aprendizaje


transporte de energía y de las interacciones de la
materia.
Describe el cambio en la energía interna de un sistema a partir
del trabajo mecánico realizado y del calor transferido.

Explica la primera ley de la termodinámica a partir de la energía


interna de un sistema, el calor y el trabajo, con relación a la
conservación de la energía.

Describe la eficiencia mecánica de una máquina a partir de las


relaciones entre el calor y trabajo mecánico mediante la segunda
ley de la termodinámica.

Explica, haciendo uso de las leyes termodinámicas, el


funcionamiento térmico de diferentes máquinas (motor de
combustión, refrigerador).
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 8 ASIGNATURA: Física PERIODO:2

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Explico condiciones de cambio y conservación en Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas


diversos sistemas teniendo en cuenta transferencia y (motores de combustión, refrigeración) por medio de las
transporte de energía y su interacción con la materia. leyes de la termodinámica (primera y segunda ley).

Identifico aplicaciones comerciales e industriales del Evidencias de aprendizaje


transporte de energía y de las interacciones de la
materia.
Describe el cambio en la energía interna de un sistema a
partir del trabajo mecánico realizado y del calor
transferido.

Explica la primera ley de la termodinámica a partir de la


energía interna de un sistema, el calor y el trabajo, con
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

relación a la conservación de la energía.

Describe la eficiencia mecánica de una máquina a partir


de las relaciones entre el calor y trabajo mecánico
mediante la segunda ley de la termodinámica.

Explica, haciendo uso de las leyes termodinámicas, el


funcionamiento térmico de diferentes máquinas (motor
de combustión, refrigerador).

GRADO: 8 ASIGNATURA: Física PERIODO:3

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Explico condiciones de cambio y Comprende que el comportamiento de un gas ideal está determinado por las relaciones
conservación en diversos sistemas entre Temperatura (T), Presión (P), Volumen (V) y Cantidad de sustancia (n).
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

teniendo en cuenta transferencia y


transporte de energía y su
interacción con la materia. Evidencias de aprendizaje

Identifico aplicaciones Interpreta los resultados de experimentos en los cuales analiza el comportamiento de
comerciales e industriales del un gas ideal al variar su temperatura, volumen, presión y cantidad de gas, explicando
transporte de energía y de las cómo influyen estas variables en el comportamiento observado.
interacciones de la materia.

Explica el comportamiento (difusión, compresión, dilatación, fluidez) de los gases a


partir de la teoría cinético molecular.

Explica eventos cotidianos, (funcionamiento de un globo aerostático, pipetas de gas,


inflar/ explotar una bomba), a partir de relaciones matemáticas entre variables como la
presión, la temperatura, la cantidad de gas y el volumen, identificando cómo las leyes
de los gases (BoyleMariotte, Charles, Gay-Lussac, Ley combinada, ecuación de
estado) permiten establecer dichas relaciones
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

GRADO: 9 ASIGNATURA: Física PERIODO: 1

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Explico condiciones de cambio y Comprende que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia


conservación en diversos sistemas inercial dado, se puede describir con gráficos y predecir por medio de
teniendo en cuenta transferencia y expresiones matemáticas.
transporte de energía y su
interacción con la materia.

Evidencias de aprendizaje
Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las Describe el movimiento de un cuerpo (rectilíneo uniforme y uniformemente
interacciones de la materia. acelerado, en dos dimensiones – circular uniforme y parabólico) en gráficos
que relacionan el desplazamiento, la velocidad y la aceleración en función del
tiempo.

Predice el movimiento de un cuerpo a partir de las expresiones matemáticas


con las que se relaciona, según el caso, la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo.

Identifica las modificaciones necesarias en la descripción del movimiento de


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

un cuerpo, representada en gráficos, cuando se cambia de marco de referencia.

GRADO: 9 ASIGNATURA: Física PERIODO: 2

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Explico condiciones de cambio y Comprende que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia


conservación en diversos sistemas inercial dado, se puede describir con gráficos y predecir por medio de
Entorno físico teniendo en cuenta transferencia y expresiones matemáticas.
transporte de energía y su
interacción con la materia.

Evidencias de aprendizaje
Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las Describe el movimiento de un cuerpo (rectilíneo uniforme y uniformemente
interacciones de la materia. acelerado, en dos dimensiones – circular uniforme y parabólico) en gráficos
que relacionan el desplazamiento, la velocidad y la aceleración en función del
tiempo.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

Predice el movimiento de un cuerpo a partir de las expresiones matemáticas


con las que se relaciona, según el caso, la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo.

Identifica las modificaciones necesarias en la descripción del movimiento de


un cuerpo, representada en gráficos, cuando se cambia de marco de referencia.

GRADO: 9 ASIGNATURA: Física PERIODO: 3

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

EJES TEMÁTICOS

Entorno vivo Explico condiciones de cambio y Comprende que el movimiento de un cuerpo, en un marco de referencia
conservación en diversos sistemas inercial dado, se puede describir con gráficos y predecir por medio de
teniendo en cuenta transferencia y expresiones matemáticas.
transporte de energía y su
interacción con la materia.

Evidencias de aprendizaje
Identifico aplicaciones
comerciales e industriales del
transporte de energía y de las Describe el movimiento de un cuerpo (rectilíneo uniforme y uniformemente
interacciones de la materia. acelerado, en dos dimensiones – circular uniforme y parabólico) en gráficos
que relacionan el desplazamiento, la velocidad y la aceleración en función del
tiempo.

Predice el movimiento de un cuerpo a partir de las expresiones matemáticas


con las que se relaciona, según el caso, la distancia recorrida, la velocidad y la
aceleración en función del tiempo.

Identifica las modificaciones necesarias en la descripción del movimiento de


un cuerpo, representada en gráficos, cuando se cambia de marco de referencia.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

ASIGNATURA:Física PERIODO: 1
GRADO:10

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS

Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a Comprende, que el reposo o el movimiento
la carga eléctrica y a la masa. rectilíneo uniforme, se presentan cuando las fuerzas
Entorno aplicadas sobre el sistema se anulan entre ellas, y
físico que en presencia de fuerzas resultantes no nulas se
Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la producen cambios de velocidad.
transformación y conservación de la energía.

Evidencias de aprendizaje
Identifico aplicaciones de diferentes modelos biológicos,
químicos y físicos en procesos industriales y en el desarrollo
tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos.
Predice el equilibrio (de reposo o movimiento
uniforme en línea recta) de un cuerpo a partir del
análisis de las fuerzas que actúan sobre él (primera
ley de Newton).

Estima, a partir de las expresiones matemáticas, los


cambios de velocidad (aceleración) que
experimenta un cuerpo a partir de la relación entre
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

fuerza y masa (segunda ley de Newton).

Identifica, en diferentes situaciones de interacción


entre cuerpos (de forma directa y a distancia), la
fuerza de acción y la de reacción e indica sus
valores y direcciones (tercera ley de Newton).

ASIGNATURA: Física PERIODO: 2


GRADO:10

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS

Entorno Fïsico Explico las fuerzas entre objetos Comprende, que el reposo o el movimiento rectilíneo uniforme, se presentan
como interacciones debidas a la cuando las fuerzas aplicadas sobre el sistema se anulan entre ellas, y que en
carga eléctrica y a la masa. presencia de fuerzas resultantes no nulas se producen cambios de velocidad.

Utilizo modelos biológicos,


Evidencias de aprendizaje
físicos y químicos para explicar la
transformación y conservación de
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

la energía.

Predice el equilibrio (de reposo o movimiento uniforme en línea recta) de un


Identifico aplicaciones de cuerpo a partir del análisis de las fuerzas que actúan sobre él (primera ley de
diferentes modelos biológicos, Newton).
químicos y físicos en procesos
industriales y en el desarrollo
tecnológico; analizo críticamente Estima, a partir de las expresiones matemáticas, los cambios de velocidad
las implicaciones de sus usos.
(aceleración) que experimenta un cuerpo a partir de la relación entre fuerza y
masa (segunda ley de Newton).

Identifica, en diferentes situaciones de interacción entre cuerpos (de forma


directa y a distancia), la fuerza de acción y la de reacción e indica sus valores
y direcciones (tercera ley de Newton).

ASIGNATURA: Física PERIODO: 3


GRADO:10
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA


EJES TEMÁTICOS

Entorno físico
Explico las fuerzas entre objetos Comprende la conservación de la energía mecánica como un principio que permite
como interacciones debidas a la cuantificar y explicar diferentes fenómenos mecánicos: choques entre cuerpos,
carga eléctrica y a la masa. movimiento pendular, caída libre, deformación de un sistema masa-resorte.

Evidencias de aprendizaje

Utilizo modelos biológicos, Predice cualitativa y cuantitativamente el movimiento de un cuerpo al hacer uso del
físicos y químicos para explicar la principio de conservación de la energía mecánica en diferentes situaciones físicas.
transformación y conservación de
la energía. Identifica, en sistemas no conservativos (fricción, choques no elásticos, deformación,
vibraciones) las transformaciones de energía que se producen en concordancia con la
conservación de la energía.

Identifico aplicaciones de
diferentes modelos biológicos,
químicos y físicos en procesos
industriales y en el desarrollo
tecnológico; analizo críticamente
las implicaciones de sus usos.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

ASIGNATURA: FÍSICA PERIODO: 1


GRADO: 11

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS


Explico las fuerzas entre objetos Comprende la naturaleza de la propagación del sonido y de la luz como fenómenos Oscilaciones armónicas.
Eventos como interacciones debidas a la ondulatorios (ondas mecánicas y electromagnéticas, respectivamente).
ondulatorios. carga eléctrica y a la masa. Sistemas de Ondulación.
Evidencias de aprendizaje
Eventos Sonido.
electromagnéticos. Clasifica las ondas de luz y sonido según el medio de propagación (mecánicas y
Utilizo modelos biológicos,
físicos y químicos para explicar electromagnéticas) y la dirección de la oscilación (longitudinales y transversales).
la transformación y conservación
de la energía. Aplica las leyes y principios del movimiento ondulatorio (ley de reflexión, de
refracción y principio de Huygens) para predecir el comportamiento de una onda y los
hace visibles en casos prácticos, al incluir cambio de medio de propagación.
Identifico aplicaciones de
Explica los fenómenos ondulatorios de sonido y luz en casos prácticos (reflexión,
diferentes modelos biológicos,
refracción, interferencia, difracción, polarización).
químicos y físicos en procesos
industriales y en el desarrollo
Explica las cualidades del sonido (tono, intensidad, audibilidad) y de la luz (color y
tecnológico; analizo críticamente
visibilidad) a partir de las características del fenómeno ondulatorio (longitud de onda,
las implicaciones de sus usos.
frecuencia, amplitud).
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

ASIGNATURA: FÍSICA PERIODO: 2


GRADO: 11

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS


Explico las fuerzas entre objetos ● Comprende la naturaleza de la propagación del sonido y de la luz como Óptica.
Eventos como interacciones debidas a la fenómenos ondulatorios (ondas mecánicas y electromagnéticas,
electromagnéticos. carga eléctrica y a la masa. respectivamente). Electrostática y corriente.

Evidencias de aprendizaje
Utilizo modelos biológicos,
físicos y químicos para explicar Aplica las leyes y principios del movimiento ondulatorio (ley de reflexión, de
la transformación y conservación refracción y principio de Huygens) para predecir el comportamiento de una onda y los
de la energía. hace visibles en casos prácticos, al incluir cambio de medio de propagación.

Explica los fenómenos ondulatorios de sonido y luz en casos prácticos (reflexión,


refracción, interferencia, difracción, polarización).
Identifico aplicaciones de
diferentes modelos biológicos, Explica las cualidades del sonido (tono, intensidad, audibilidad) y de la luz (color y
químicos y físicos en procesos visibilidad) a partir de las características del fenómeno ondulatorio (longitud de onda,
industriales y en el desarrollo
frecuencia, amplitud).
tecnológico; analizo críticamente
las implicaciones de sus usos.
Comprende que la interacción de las cargas en reposo genera fuerzas eléctricas y que
cuando las cargas están en movimiento genera fuerzas magnéticas.

ASIGNATURA: FÍSICA PERIODO: 3


GRADO: 11

COMPONENTE ESTÁNDAR DBA EJES TEMÁTICOS


Explico las fuerzas entre objetos Comprende las relaciones entre corriente y voltaje en circuitos resistivos sencillos en Circuitos resistivos.
Eventos como interacciones debidas a la serie, en paralelo y mixtos.
carga eléctrica y a la masa.
PÁGINA 1 de

PLAN DE ÁREA VERSIÓN 3

CÓDIGO SJB-RGA004

Evidencias de aprendizaje
electromagnéticos.
Utilizo modelos biológicos, Determina las corrientes y los voltajes en elementos resistivos de un circuito eléctrico
físicos y químicos para explicar utilizando la ley de Ohm.
la transformación y conservación
de la energía. Identifica configuraciones en serie, en paralelo y mixtas en diferentes circuitos
representados en esquemas.

Identifico aplicaciones de Identifica características de circuitos en serie y paralelo a partir de la construcción de


diferentes modelos biológicos, circuitos con resistencias.
químicos y físicos en procesos
industriales y en el desarrollo Predice los cambios de iluminación en bombillos resistivos en un circuito al alterarlo
tecnológico; analizo críticamente (eliminar o agregar componentes en diferentes lugares).
las implicaciones de sus usos.

También podría gustarte