Está en la página 1de 2

DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA

AUTONOMÍA MORAL Y PROYECTO PERSONAL

Fecha: 22-05-2020

1. La ética y moral: su importancia para tu vida

Antiguamente, las sociedades eran muy homogéneas y había muy pocos conflictos entre ellas. La
gente no viajaba, las distancias eran enormes, no se disponía de los medios de comunicación que
ahora existen y se tenían muy pocas oportunidades de conocer personas y sociedades diferentes.
La gente estaba tranquila porque todos vivían del mismo modo. Sin embargo, en algún momento
de la historia, los pueblos se encontraron y se enfrentaron unos a otros.

Muchas personas, desacostumbradas a ver modos de vida diferentes del suyo, reaccionaron con
gran intolerancia: se pensaba que había un solo modo de vivir (el propio) y que toda manera
distinta no solamente era diferente sino mala y equivocada, razón por la cual debía ser combatida.
Un ejemplo extremo de esta forma de pensar es lo que se conoce como las guerras de religión: una
serie de conflictos que se desarrollaron en Francia durante la segunda mitad del siglo XVI y que
enfrentaron a católicos y protestantes calvinistas.

Actualmente, las sociedades empiezan a considerar la necesidad de encontrar algo que las una más
allá de sus diferencias, algo que brinde ciertos principios universales que garantice la convivencia
pacífica y justa entre los seres humanos que puedan ponerse por encima de las diferencias que
todas las personas tenemos.

Ese algo es la ética. En la Edad Media, el término “moral” significaba el conjunto de costumbres de
un determinado grupo social, relacionado con los modales aceptados, la manera de vestir de los
individuos, las normas de conductas familiares, o el modo de organizarse políticamente y de vivir la
religión

El término “ética”, por el contrario, se usa adecuadamente para señalar normas de conducta que se
hayan por encima de las diferencias morales de los pueblos, es decir, todo aquello que se asocia a
la naturaleza humana y que puede considerarse universal (el reconocimiento de la dignidad de
todos los seres humanos sin excepción, su capacidad de elegir en libertad, el respeto a sus derechos
fundamentales, la búsqueda de justicia para todos, etc.). podría decirse que la ética es una reflexión
acerca de lo moral, es decir, la disciplina que intenta dar sustento a las morales particulares.

La ética y moral son importantes para tu vida porque le dan un sentido mayor y te ayudan a ser
mejor persona. Parte de tu desarrollo requiere que vayas construyendo una visión de la vida que
incluyan estas dos dimensiones; en otras palabras, que te hagas más autónomo en tu concepción
de lo justo y lo bueno, y puedas vivir la vida integrando en ellas aspectos que se relacionen con la
justicia y el bien común.

ACTIVIDAD:

1- Define con tus propias palabras ¿qué es la MORAL y la ÉTICA?


La moral es el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal y la ética es la disciplina filosófica
que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano
2- ¿Qué es la autonomía?
La autonomía de una persona es la capacidad o condición de desarrollar tareas de una manera
independiente
3- Elabora una lista de cualidades de una persona autónoma. Luego, evalúa cuáles has
alcanzado, cuáles estás construyendo todavía y cuáles te falta construir.
1. Cuidas de ti mismo – En todo sentido (física y/o emocionalmente) eres alguien que se
cuida a si mismo. No estás esperando que otros lo hagan por tí, aunque lo aceptas de ser así.
2. Eres capaz de improvisar – Confías en ti mismo y en tu buen criterio, por lo tanto si
necesitas improvisar, lo haces y listo.
3. Disfrutas de los pequeños detalles – Haces todo por tu cuenta, entonces hasta los más
mínimos detalles sabes que tienen un esfuerzo (porque si no los haces tu, no los hace nadie).
Eso te permite valorarlos.
4. Tienes metas claras – Sabes qué quieres, saber cómo hacerlo, entonces ahora manos
a la obra.
5. Tomar decisiones – Empezar a decidir por cuenta propia sin que sea necesario
consultar una gran cantidad de segundas opiniones. Es relevante sentirse bien con uno mismo
y mirar al interior para conocer la verdad de los sentimientos.
LAS QUE HE ALCANZADO

Eres capaz de improvisar : ya que confio en mi y se que estoy preparada para cualquier tipo de
situación

Disfrutas de los pequeños detalles : si me gusta ser perfeccionista y aveces me gusta seguir
conociendo mas cosas y entrar a profundidad

Tienes metas claras : si estoy decidida siempre a lo que quiero hacer

LAS QUE ESTOY CONSTRUYENDO

Cuidas de ti mismo : esta cuarentena me ha enseñado que poco a poco puedo hacer las cosas por si
misma sin temor a nada ni frustración y estoy progresando en ello

LAS QUE ME FALTAN CONSTRUIR

Tomar decisiones : aveces me dejo influenciar por segundas opiniones y no estoy segura de lo que
hago por eso necesito opiniones de mis padres o amigos para tomar una decision

También podría gustarte