Está en la página 1de 1

COMPETENCIAS MAESTRÍA:

1. Competencia cognitiva:
a. Comprender cuáles son las fuentes del derecho en el sistema contemporáneo, cuál su
contenido y estructura, para reconocer su valor como elementos de un sistema abierto y
fluido, a partir de la revisión de sus aplicaciones concretas.
b.
2. Competencia Contextual:
a. El estudiante identifica los cambios más relevantes que se advierten en el ordenamiento
jurídico colombiano en materia de fuentes del derecho, su correlación con el sistema
jurídico del que formamos parte, a partir del propio proceso histórico interno, como de la
recepción de influencias de la doctrina y la jurisprudencia extranjeras. Así mismo, de
aplicar en casos particulares la o las fuentes pertinentes para la resolución de problemas
jurídicos concretos.

3. Competencia valorativa:

a. El estudiante evalúa los argumentos que sustentan las distintas tesis planteadas por la
doctrina y la jurisprudencia respecto del valor de las fuentes del derecho, para formular, a
partir de su reflexión, una postura propia sobre sus alcances y límites, que se justifica con
fundamento en los conocimientos adquiridos.
b. El estudiante valora las fuentes del derecho pertinentes para la formulación de posturas
propias, con el fin de construir argumentos sólidos y coherentes que le permitan sustentar
posturas propias respecto de la solución de problemas jurídicos, con fundamento la
consideración del alcance y los límites de dichas fuentes.
4.
5. Competencia investigativa:

También podría gustarte