Está en la página 1de 5

Diseño de puestos y ambientes de trabajo 001

Versión Fecha
Tarea No 1
1.0 02/03/2022

Nombres: Dina Camacho Velasquez


Correo electrónico: dina_camacho20211@unihorizonte.edu.co

I. Introducción
Empresa ubicada en Bogotá dedicada a la fabricación, ensamble e instalación
de ventanearía que cuenta con 10 trabajadores 3 administrativos y 7 operativos.

Al momento se cuenta con una sola cede, pero con 3 obras en la misma cuidad
incluido u colegio en el que se realiza la actividad a analizar

II. Qué
Que hacen las personas asociadas a este puesto de trabajo

Se toma medida de la perfilaría con ayuda de flexómetro y sobre un banco de


corte con platina se pone la guía que va a la medida que se necesita cortar, luego
se procede a cortar, los cortes se realizan con la acolilladora, aproximadamente
cada 2 a 3 perfiles se barre la acolilladora con escoba para quitar residuos de
corte. Cada pieza cortada se almacena en la mesase barre la maquina con escoba
de ensamble que debe estar ubicada a máximo 2mts de la mesa de corte

Página 1 de 5
Diseño de puestos y ambientes de trabajo 001
Versión Fecha
Tarea No 1
1.0 02/03/2022

III. Cómo
Cuales son los procedimientos y métodos que se usan para el desarrollo de las
actividades asociadas al puesto de trabajo

MEDIR: Tomar la medida de la cual se requiere cortar y ponerla en el banco de


corte

INSTALAR GUIA DE CORTE: Es una platina que se instala hasta donde llegara el
perfil, se mide y se pone con ayuda de un hombresolo

CORTAR: Se realiza el corte con acolilladora cada perfil es de 6mts y se corta


según las medidas de las piezas que se necesiten.
Si se desea cambiar la medida de las piezas primero de debe reubicar la guía de
corte y luego si cortar.

BARRER: pasar por la máquina y la mesa de corte una escoba desempatada para
quitar residuos.

ALMACENAR: Después de estar cortada la pieza cada una se debe almacenar en


la mesa de ensamble que debe estar a máximo 2 metros del banco de corte

IV. Con qué


Para esta actividad el trabajador debe contar con tapa oídos de copa, gafas y
guantes y con 4 elementos que son:

Página 2 de 5
Diseño de puestos y ambientes de trabajo 001
Versión Fecha
Tarea No 1
1.0 02/03/2022

Nombre Descripción Imagen o esquema

ACOLILLADORA La acolilladora es una herramienta de poder


que se utiliza para el corte preciso de cualquier
tipo de material, bien sea madera, metales no
ferrosos, entre otros. Y la ventaja es que se
ajusta a cualquier ángulo que necesites.
Para dichos cortes, la acolilladora cuenta
con un disco en acero que gira, realizando
un trabajo tanto en la parte superior como
inferior de la herramienta
Ref.

HOMBRESOLO Herramienta de mano para manipular, doblar o


sujetar piezas. Está diseñada para sujetar
firmemente piezas y materiales de trabajo por
medio de un dispositivo que bloquea sus
mordazas y ejerce una fuerza que puede ser
regulada por medio de un tornillo en una de sus
patas, este tornillo no solo regula la fuerza de
apriete, sino la abertura de las mordazas. Para
abrir estas pinzas la herramienta tiene una
palanca en una de sus patas, que al accionarla
libera la presión y permite que se abra la
herramienta.
FLEXOMETRO Una cinta métrica, un flexómetro o simplemente
metro es un instrumento de medida que
consiste en una cinta flexible graduada y que se
puede enrollar, haciendo que el trabajo sea más
fácil. También con ella se pueden medir líneas
y superficies curvas

ESCOBA La escoba es una herramienta que consta de


un palo o vara al que se fijan en el extremo
fibras duras o cepillo y que se utiliza para barrer
o limpiar suciedad.

Página 3 de 5
Diseño de puestos y ambientes de trabajo 001
Versión Fecha
Tarea No 1
1.0 02/03/2022

PERFIL DE los perfiles de aluminio son láminas a las que,


ALUMINIO tras un proceso específico, se somete a una
máquina dobladora. Posteriormente, pasan a
etapas opcionales de galvanizado, con las
cuales acaban obteniendo otra forma
característica

V. Dónde
En este contrato la fabricación de la ventanearía se realizará directamente en las
instalaciones de la obra, en este caso para esta actividad se fue asignado un
salón, de colegio en construcción con una superficie de 54 mts 2este cuenta con
muy buena ventilación, temperatura ambiente natural, deficiente de luz natural,
salón con niveles de ruido dentro de los limites, desprendimiento de material
particulado residuo del corte y con punto de corriente

VI. Conclusión
La acolilladora es una herramienta de gran precisión y ayuda a la hora de realizar
corte ya que por su diseño nos permite realizar cortes diagonales a distintos
grados.

Esta actividad necesita de concentración y enfoque ya que después de activado el


sistema de corte y el disco este en movimiento es un gran riesgo ya que puede
presentarse lesiones, cortes o hasta amputaciones al no trabajar con atención en
la actividad.

Página 4 de 5
Diseño de puestos y ambientes de trabajo 001
Versión Fecha
Tarea No 1
1.0 02/03/2022

VII. Referencias
https://sumatec.co/la-herramienta-ideal-cortes-
inclinados/#:~:text=La%20acolilladora%20es%20una%20herramienta,a%20cualqui
er%20%C3%A1ngulo%20que%20necesites.

https://es.wikipedia.org/wiki/Escoba

https://pavcowavin.com.co/blog/el-flexometro-que-es-y-como-utilizarlo

Página 5 de 5

También podría gustarte