Está en la página 1de 1

ECONOMIA PERUANA

OSCAR GRAHAM:
Oscar Graham es funcionario de carrera en el Ministerio de Economía y Finanzas, especialista en el
diseño e implementación de políticas públicas para el desarrollo de mercados financieros, sistemas
privado de pensiones, fomento de inclusión financiera y de desarrollo productivo.
El nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas es bachiller en Ingeniería Económica de la
UNI y tiene un Máster en Economía de la Queen Mary University of London.
Con más de 8 años de labor en el Ministerio de Economía y Finanzas, hasta antes de su
nombramiento Oscar Graham se venía desempeñando como director general de Mercados
Financieros y Previsional Privado, y ha sido asesor del Gabinete de Asesores. Además, ocupó el
cargo de viceministro de la Industria del Ministerio de la Producción

JULIO VELARDE:
Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú desde octubre de 2006.
En octubre de 2021 fue ratificado para continuar presidiendo el Directorio del BCRP por un
cuarto período consecutivo, hasta el 2026. Tiene Maestría y estudios de Doctorado en
Economía en la Universidad de Brown, Estudios Avanzados de Economía en el Instituto de
Economía Mundial de Kiel, Alemania y realizó sus estudios de pregrado en Economía en la
Universidad del Pacífico. Fue Presidente del Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro
Países para Asuntos Monetarios Internacionales y Desarrollo en el período 2018/2019 y
Presidente Ejecutivo del Fondo Latinoamericano de Reservas desde 2004 hasta octubre
de 2006.

FÚTBOL AMERICANO EN 1869


Las infografías son representaciones visuales de datos que hacen
que la información compleja se vuelva más fácil de compartir y
comprender. Cuando realices una propia, simplemente organiza tus
imágenes, tablas y texto. Finalmente, citas tus fuentes.

VÓLEIBOL EN 1895
Las infografías son representaciones visuales de datos que hacen
que la información compleja se vuelva más fácil de compartir y
comprender. Cuando realices una propia, simplemente organiza tus
imágenes, tablas y texto. Finalmente, citas tus fuentes.

También podría gustarte