Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

COSTEO ABC: PREGUNTAS

ALUMNO(A):
JHIMY YAPUCHURA COARITA

DOCENTE:
RENE VASQUEZ COTA

CURSO:
COSTOS II

CICLO:
V

SECCION:
B

Tacna - Perú
2022

1. ¿Cuáles son las actividades que más cuestan a la empresa?


La actividad de máquinas es la que más suele costar a la empresa, seguida del testeo y
reprocesamiento.

2. ¿Qué actividades agregan valor?


Para conocer que actividades no agregan valor es necesario conocer todas las
actividades que realiza la empresa, medirlas, descubrir que recursos emplean y cuál es
su participación real en los gastos totales. Por ejemplo, el reprocesamiento y testeo
agregan valor al producto.

3. ¿Qué actividades se pueden ejecutar más eficientemente?


Las actividades que tengan deficiencias, como pueden ser el procesamiento,
abastecimiento, etc.

4. ¿Cuáles son los clientes menos rentables?


Un comprador que genera demasiados gastos, directos o indirectos, es un riesgo para
la política de ventas.

5. ¿Qué servicios son los que cuestan más proporcionar?


Cuesta más proporcionar un servicio de lujo que uno regular.

6. ¿Cuáles son los canales de distribución más económicos?

Los canales directos, indirectos o un canal de distribución selectivo, depende del


producto o servicio que se ofrece.

También podría gustarte