Está en la página 1de 4

E PARCIAL 2

x DOCENTE: KATHERINE LORA


a
ITSA COLOMBIA
m
e
n

| En este parcial evaluaré sus conocimientos con respecto al modelo canvas.


Tendrán plazo hasta el miércoles 11 de noviembre de 2020 a las 11:59 p.m. el
N tiempo ñtermine, de lo contrario, no se contabilizará. Por motivos de
seguridad, no se mostrará cual fué la respuesta correcta, solo en la próxima
clase.
PD: Podrán subir el archivo en formato Word o pdf como lo prefieran.

TEMA CENTRAL DEL PARCIAL: MODELO CANVAS


2

Pregunta 1

¿Qué es el modelo canvas?

Básicamente es como una guía de planificación para el desarrollo de ideas de negocios


donde se analizaran los aspectos de la propuesta de negocio y así poder tener mayor
claridad al momento de emprender en el proyecto que se esté llevando acabo

Pregunta 2

¿Cuáles son los bloques que tiene el lienzo del modelo canvas?
Aliados Clave
Actividades Clave
Propuesta de Valor
Relación con el Cliente
Segmentos de Clientes
Recursos Clave
Canales
Estructura de Costes
Estructura de Ingresos

Pregunta 3

¿Cual es el orden ideal para armar un lienzo del modelo canvas?


1. Segmentos de Clientes
2. Propuesta de Valor
3. Canales
4. Relación con el Cliente
5. Estructura de Ingresos
6. Recursos Clave
7. Actividades Clave
8. Aliados Clave
9. Estructura de Costes

Pregunta 4
3

¿Qué se busca en una propuesta de valor?


En una propuesta de valor principalmente se busca entender al cliente, saber lo que busca,
básicamente se busca solucionar una necesidad del cliente que sin duda es de gran
importancia para cautivar clientes

Pregunta 5

En el segmento enfocado en clientes, ¿implica que debas conocerlo a profundidad? ¿Por


qué?
En mi opinión creo que debemos conocerlos en un 75% o 80% ya que considero que esto
es lo apropiado para así poder tener una idea clara de lo que a ellos les interesa realmente,
mi deducción seria que si hay que conocerlos pero no necesariamente a profundidad ya que
con un 80% ya se tiene una idea de sus gustos, aunque si se pudiera conocer a profundidad
sería mucho mejor

Pregunta 6

¿En qué consiste la fuente de ingresos?


Básicamente es la ganancia del negocio, aquí detallamos como ganaremos dinero ya sea por
tarjeta o en efectivo, es la forma de planificar porque medio obtendremos los ingresos por
ventas

Pregunta 7

¿Qué canales debo usar para sacar adelante un negocio con establecimiento físico?
Recursos claves
Estructuras de coste

Pregunta 8

¿En qué consisten los recursos claves?


Los recursos claves pueden ser los más importante puede considerarse como un activo de
mucho valor para el emprendimiento que se lleve a cabo aquí evaluamos nuestra relación
4

con el cliente, nuestros canales de distribución, básicamente este sería nuestro bloque más
importante

Pregunta 9

Cual sería el lienzo ideal para una empresa que vende productos como “zapatos, ropa” y
desea incursionar en el mundo digital, ¿como harías su canvas?
Aliados Clave
Empresas
Proveedores de calzados y ropa
Actividades Clave
Diseños de prendas
Importaciones de calzados
Propuesta de Valor
Diseños exclusivos de nuestros diseñadores
Calidad en prendas y calzados
Relación con el Cliente
Asesoramiento virtual
Segmentos de Clientes
Jóvenes
Adultos
Niños
Recursos Clave
Bodega de almacenaje
Empleados
Canales
Sitios web
Redes sociales
Estructura de Ingresos
Tarjeta
Efectivo
Estructura de Costes
Salarios de empleados

JESUS DE LA CRUZ

También podría gustarte