Está en la página 1de 7

FACTOR 3 PRODUCTO 3

La Autoevaluación de la Seguridad Escolar


Situaciones de riesgo dentro de la escuela
Factor: Nivel de conocimiento y atención a los factores que ponen en riesgo
la seguridad escolar
Cuestionario de autoevaluación de la seguridad escolar

Datos del Centro Escolar

Entidad: COAHUILA Municipio: SALTILLO


Nombre de la Escuela: FORD 149 LUIS Clave del Centro de
DONALDO COLOSIO MURRIETA Trabajo:
05DPR1632L
Nivel educativo: Modalidad Turno Zona
(preescolar, primaria,
PRESENCIAL VESPERTIN Escolar
secundaria)
PRIMARIA O 147

Nombre del director:SARAI TORRES LÓPEZ

Situación Respuestas Acciones por realizar


1 2 3 4
1. ¿Qué nivel Nulo Bajo Medio Alto
de X
conocimiento
tiene la
comunidad
escolar sobre
los factores
que
ponen en
riesgo la
seguridad de
la escuela?
2. ¿Cómo Mal Regular Bien Muy Bien
califican la X
atención que
se está dando
a las
situaciones de
riesgo en la
escuela?

Factor: Situaciones sobre la participación de la comunidad escolar

Situación Respuestas Acciones por realizar


1 2 3 4
3. ¿Cuál es el Nulo Bajo Medio Alto
nivel de X
participación
de la
comunidad
escolar en
prevención de
riesgos
relacionados
con la
seguridad?
4. ¿Qué Nulo Bajo Medio Alto
impacto tiene X
sobre la
seguridad
escolar el
trabajo
realizado en el
último año
por el Consejo
Escolar de
Participación?

Factor: Situaciones de violencia en la escuela

Situación Respuestas Acciones por


1 2 3 4 realizar
5. ¿Cómo Mala Regular Buena Muy
calificaría la X Buena
convivencia entre
los estudiantes?
6. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se han frecuente frecuente
presentado casos X
de acoso u
hostigamiento
entre estudiantes
dentro de la
escuela
(bullying)?
7. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se han frecuente frecuente
presentado casos X
de riñas o peleas
entre
estudiantes?
8. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se han frecuente frecuente
presentado X
casos de robo de
pertenencias
entre
estudiantes?
9. ¿Se han dado Muy Frecuente Poco Nunca
casos en que frecuente frecuente X
algún estudiante
introduzca armas
a la escuela?
10. ¿Con qué Nunca Poco Frecuente Muy
frecuencia se frecuente X frecuente
desarrollan
actividades en la
escuela para la
prevención
de la violencia?

Factor: Situaciones de salud y adicciones en la escuela

Situación Respuestas Acciones por realizar


1 2 3 4
11. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se frecuent frecuente
han e X
presentado
casos de
consumo de
tabaco por
estudiantes
dentro de la
escuela?
12. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se frecuent frecuente X
han e
presentado
casos de
consumo de
alcohol por
estudiantes
dentro de la
escuela?
13. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se frecuent frecuente X
han e
presentado
casos de
consumo de
alguna otra
droga por
estudiantes
dentro de la
escuela?
14. ¿Con qué Muy Frecuente Poco Nunca
frecuencia se frecuent frecuente X
han e
presentado
casos de
consumo de
tabaco, alcohol
u otra droga
por personal
docente,
administrativo
o de apoyo
dentro de la
escuela?
15. ¿Con qué Nunca Poco Frecuente Muy
frecuencia se frecuente X frecuente
desarrollan
actividades en
la escuela
para la
prevención
de
adicciones?

Factor: Condiciones físicas del inmueble escolar

Situación Respuestas Acciones por realizar


1 2 3 4
16. ¿Qué nivel Alto Medio Bajo Nulo 1.- Identificación del
de riesgo X estado físico en el
representa las que se encuentra el
condiciones en edificio escolar.
que se 2. Priorizar
encuentran las necesidades de la
instalaciones escuela.
de la escuela? 3. Limpieza del aula
(puertas, TELMEX.
ventanas, 4. Con el
salones, patios, departamento de
pasillos, tecnologías de la
bardas) SEDU realizar un dx
del mobiliario aula
TELMEX
17. ¿En qué Nada Poco higiénicos Medianament Higiénico
condiciones higiénicos e higiénicos s
higiénicas se X
encuentran las
instalaciones
de la escuela?
(salones,
patios, áreas
para alimentos)
18. ¿Qué tan No Inadecuados Adecuados Muy Faltan señalamientos
adecuados son existen X adecuado de direccionalidad
los s del tránsito de los
señalamientos alumnos en la
para la escuela.
seguridad en la
escuela? (rutas
de
evacuación,
zonas de
seguridad
antisísmica,
etc)

Situaciones de riesgo en el entorno escolar


Factor: Situaciones del entorno que ponen en riego a la comunidad escolar

Situación Respuestas Acciones por


1 2 3 4 realizar
19. ¿Con qué Muy Frecuente Poco frecuente Nunca
frecuencia se frecuente X
han
presentado
casos
de riñas o
peleas entre
alumnos al
salir de la
escuela?
20. ¿Con qué Muy Frecuente Poco frecuente Nunca
frecuencia hay frecuente X
presencia de
pandillas o
bandas
delictivas que
actúen fuera
de la escuela?
21. ¿Con qué Nunca Poco frecuente Frecuente Muy
frecuencia X frecuente
existe la
vigilancia
policiaca en
el entorno
escolar?
22. ¿La No Contribuyen Contribuyen Contribuye
infraestructura contribuyen poco medianamente n mucho
urbana y los X
servicios en el
entorno
escolar
contribuyen a
la seguridad?
(alumbrado
público,
módulos de
vigilancia,
espacios para
la recreación y
el deporte)
23. ¿Con qué Muy Frecuente Poco frecuente Nunca
frecuencia se frecuente X
han
presentado
casos en que
los alumnos
de la escuela
son incitados
o forzados
por personas
ajenas a la
escuela para
consumir
drogas?
24. ¿Con qué Muy Frecuente Poco frecuente Nunca
frecuencia se frecuente X
lleva a cabo la
venta ilegal de
tabaco y
alcohol a
menores en la
zona?
25. ¿Con qué Muy Frecuente Poco frecuente Nunca
frecuencia se frecuente X
presentan
casos de
narcomenudeo
en el entorno
escolar?

También podría gustarte