Está en la página 1de 2

CARBOHIDRATOS – ALMIDÓN

I. INTRODUCCIÓN

El almidón es un polisacárido. Consta de cadenas de glucosa con estructura lineal (amilosa) o ramificada
(amilopectina). Constituye la reserva energética de los vegetales.
Para el reconocimiento de éstos usaremos la prueba de yodo, que se da como consecuencia de la
formación de cadenas de poliyoduro a partir de la reacción entre el almidón y el yodo presente en el
reactivo de Lugol. El Lugol está compuesto por yodo y yoduro de potasio.
La amilosa y la amilopectina son componentes del almidón, pero la amilosa es de estructura lineal con
enlaces α (1-4) que forma hélices en donde se juntan las moléculas de yodo, formando un color azul
oscuro; mientras que la amilopectina es de estructura ramificada, con enlaces α (1-4) (1-6) que forma
hélices mucho más cortas y las moléculas de yodo son incapaces de juntarse, presentando un color
intermedio entre anaranjado o amarillo. 

II. METODOLOGÍA

II.1. MATERIALES Y REACTIVOS

 Muestras de glúcidos: Almidón, Glucosa, Sacarosa, Maltosa y Fructosa.


 Reactivo de Lugol
 Tubos de ensayo.
 Pipeta Pasteur
 Mechero
 Pinza para sostener el tubo de ensayo

II.2. PROCEDIMIENTO

a. Tomamos 5 tubos de ensayo y colocamos 2 ml de cada una de las muestras


respectivamente.
b. Aplicamos 5 gotas de Lugol a cada uno de los tubos de ensayo, con ayuda de la pipeta
Pasteur.
c. Pondremos cada tubo de ensayo al mechero durante 5 minutos, con ayuda de la pinza,
teniendo en cuenta que la boca del tubo no se dirija a nadie.
d. Dejaremos reposar y enfriar los tubos en las gradillas durante 15 minutos, luego vemos los
resultados.

III. RESULTADOS

También podría gustarte