Está en la página 1de 20

Alumno: Huerta Eguia Eliseo, No.

CONTROL:
201250212

*DOCENTE: García Mendoza Carlos Alberto

*ASIGNATURA: ANALISIS PROYECTUAL

*GRADO: 1er SEMESTRE GRUPO:1Q1


CARRERA: ARQUITECTURA

*TEMA: Análisis
de contexto inmediato
(Características intrínsecas)

*TECNOLOGICO NACIONAL DE LA GUSTAVO A. MADERO II

*FECHA DE ENTREGA: 12/OCT/2020


ORIGEN DEL PROBLEMA: PARTICULAR

En esta primera sección estaré describiendo y explicando cual es


el origen del problema y que cambios se desean añadir al nuevo
proyecto, ya que se está solicitando un cambio estructural
intrínseco, esto quiere decir que se solicita una remodelación
interna de nuestro proyecto, en este caso el proyecto es una casa
habitación, ya que los espacios internos que se ocupan dentro de la
vivienda ya son deteriorados y se necesita una completa
remodelación de ellos, al final de este catálogo también se estará
representando un amplio panorama de la topografía que se utiliza
dentro de la vivienda, el tipo de suelo que se maneja en la ciudad
de México (CDMX) y su localización original de la vivienda. Ahora
daremos introducción al programa arquitectónico básico.
PROGRAMA ARQUITECTONICO BASICO

En esta sección se nombrará cada uno de los espacios requeridos que sean
remodelados dentro de la vivienda, así mismo en estas también se estarán
mostrando las imágenes de cómo se desea que estas tengan un cambio radical
dentro del condominio y por último se dará a conocer una breve descripción.

NOMBRE DESCRIPCION ANTES DESPUES


Aquí se puede apreciar en
la primera imagen de cómo
está conformada la sala
SALA actual y en la segunda
imagen se muestra como
se pretende cambiar el
diseño de esta para tener
un espacio más cómodo y
mejor distribuido.
En la primera imagen se
pude apreciar el comedor
actual y en la segunda
imagen como se pretende
COMEDOR cambiar el diseño del
comedor para obtener un
espacio más cómodo, un
mejor ambiente y mejor
alumbramiento natural
dentro de esta.
En la primera imagen se
pude apreciar la cocina
actual y en la segunda
imagen como se pretende
COCINA cambiar el diseño de la
cocina para que haya más
posibilidad de movimiento en
ella y este más distribuida
para que las personas
puedan trabajar en un
ambiente agradable y con
mejor espacio en ella.
En la primera imagen se pude
apreciar el baño actual y en la
segunda imagen como se
pretende cambiar el diseño del
baño para una mejor
distribución del mobiliario
BAÑO 1 dentro de ella, que las
(SANITARIO) personas puedan sentirse a
gusto a la hora de hacer sus
necesidades dentro de ella y
que esta tenga una buena
iluminatoria tanto natural
como propia
En la primera imagen se pude
apreciar el baño actual y en la
segunda imagen como se
pretende cambiar el diseño del
baño para una mejor
BAÑO 2 distribución del mobiliario
(SANITARIO) dentro de ella, que las
personas puedan sentirse a
gusto a la hora de hacer sus
necesidades dentro de ella, en
este caso este baño está
escondido y ya que es así, este
tendrá una mejor iluminación.
En la primera imagen se
pude apreciar la recamara
principal actual y en la
segunda imagen como se
RECAMARA 1 pretende cambiar el diseño
de la recamara para que
esta pueda ser más
espaciosa, accesible, con
mejor iluminación y más
cómoda para el huésped.
En la primera imagen se pude
apreciar la recamara dos
actual y en la segunda imagen
como se pretende cambiar el
diseño de la recamara para
que esta pueda ser más
RECAMARA 2 espaciosa, accesible, con
mejor iluminación y más
cómoda para el huésped, en
este caso la segunda recamara
está escondida en la planta
baja, y por lo tanto esta tendrá
mejor iluminación.
En la primera imagen se pude
apreciar la tercera recamara
actual y en la segunda imagen
como se pretende cambiar el
diseño de la recamara para
que esta pueda ser más
espaciosa, accesible, con
RECAMARA 3 mejor iluminación y más
cómoda para el huésped, en
este caso la tercera recamara
está escondida en la planta
baja también, y por lo tanto
esta tendrá mejor iluminación
como la segunda.

En esta parte del pasillo se


pretende mejorar tanto la
parte de la iluminación como la
de toda la estructura para un
mejor panorama y una mejor
PASILLO fluidez, a continuación se
mostraran el antes y después
de este pasillo así también los
dos diseños pensados para
este.
En esta parte del patio
tendremos más una amplia
reconstrucción del patio, en
la primera imagen se aprecia
que está en reconstrucción y
en la segunda es como se
pretende que queden el patio
ya terminado en este se
incluirá un asador para los
pasatiempos familiares los
PATIO fines de semana y también
se agregara un arco con un
desayunador, se piensa que
también se podría incluir una
alberca para este patio y la
parte del patio de servicios
se pondría en la esquina
superior izquierda del patio.
OBJETIVOS DEL PROYECTO

El objetivo de este proyecto es dar la LOS OBJETIVOS DE UNA VIVIENDA COMODA


mejor calidad posible al mobiliario SON LOS SIGUIENTES:
interno y la distribución de los espacios, 1) El cliente se siente satisfecho con el
dar un mejor sentido de iluminación espacio ya remodelado.
2) El cliente puede moverse con más
tanto para los pasillos, recamaras, y
facilidad dentro de la vivienda.
sanitarios escondidos de la luz natural 3) El cliente puede utilizar mejor los
del sol, también se busca mejorar el recursos que le proporciona la casa y
diseño de los espacios para que los tener acceso fácilmente a ellos, como
huéspedes que habitan en ella, puedan lo son el agua, luz y gas.
4) El cliente puede sentirse libre de poder
sentir el confort de esta y así crear un
estar en donde quiera dentro de la
mejor ambiente para que se sientan a vivienda.
gusto, cómodos y satisfechos con el 5) El cliente al ver el desempeño que uno
mejoramiento de la vivienda y los aplico como arquitecto, ya es ganancia y
espacios que hay dentro de ella y así beneficio para nosotros si en algún
momento se le presenta un problema
satisfaces las necesidades del cliente.
dentro de su hogar o vivienda.
RECURSOS ECONOMICOS DESTINADOS

Los recursos básicos en la vivienda son muy


importantes para el entorno en el que las personas
interactúan y se desarrollan, en una vivienda digna hay
más higiene y mejores condiciones físicas y sociales
para llevar a cabo las diferentes actividades de las y los
integrantes del hogar. Está muy bien el comprar sofás
más bonitos a la hora de reformar la casa; pero lo que
realmente importa son los recursos básicos, ya que sin
ellos la vivienda no será ni acogedora ni habitable.

Dichos recursos económicos dentro de la vivienda son


AGUA, LUZ, GAS. Estos 3 son fundamentales a la hora
de la construcción de la vivienda, y se deben tomar muy
en cuenta ya que sin estos una casa no sería una casa.
LOCALIZACION O UBICACIÓN PARA EL
PROYECTO

En este caso la localización de y ubicación de la vivienda que se está


trabajando actualmente se encuentra en el municipio de la Gustavo
a madero, en la colonia de estanzuela, y aun lado pegado con la calle
de industria, el número del hogar es el 236, colonia estanzuela
avenida Martin carrera. A faldas del cerro de guerrero.
PREFERENCIAS FORMALES ESTILISTICAS Y
ESTETICAS DEL CLIENTE
-ESTILISTICA-
La estilística que se maneja se describe
dentro de este condominio, con las
siguientes características:
1) La altura: es algo indispensable a la
hora de la construcción, saber cuánto
es la altura mínima de cada muro,
columna, trabe o zapata.
2) Los espacios ampliamente distribuidos
son también esenciales para que a la
hora de que nuestro huésped entre se
sienta cómodo en el lugar donde
pueda estar.
3) La fácil accesibilidad entra dentro de
la estilística ya que esta nos ayuda a
mejorar las conexiones que hay entre
cada habitación dentro de la vivienda.
-ESTETICA-
La estética que se maneja se describe
dentro de este condominio, con las
siguientes características:
1) El manejo de colores es muy
indispensable a la hora de
combinarlos y hacer la selección de
colores que combinen con la
construcción.
2) La distribución de las ventanas dentro
de la vivienda también es un punto
indispensable que no puede faltar
dentro de nuestro proyecto
arquitectónico.
3) El blanco y el café obscuro tienen una
mejor presentación en cuanto a
estética dentro de la vivienda y le da
una mejor presentación a nuestro
diseño.
4) El uso de los suelos, los azulejos
también le dan mejor presentación a
nuestra vivienda.
5) El uso de suelos, pisos y azulejos
también es una parte fundamental
dentro del proyecto arquitectónico.
6) La ubicación y colocación de las
lámparas exteriores como los
arbotantes, y las lámparas interiores
también son un punto específico que a
ningún arquitecto se le puede pasar.
7) Las áreas verdes le dan más vida a
nuestro proyecto ya que hacemos una
buena utilidad de estas y nos dan
mejor presentación dentro de nuestra
vivienda.
8) Y por último el diseño de las fachadas
es un punto estratégico también para
realzar mucho mejor nuestro proyecto
y que cuando el cliente vea la estética
de los acabados pueda sorprenderse a
tal grado de llegar a decir que
necesitaría de nuestro servicio en otra
ocasión.
ANALISIS DE ELEMENTOS SIMILARES

En esta sección se estarán mostrando algunas imágenes de elementos análogos dentro de la vivienda de cómo se
pretende que quede el proyecto en un futuro entrante, mostrando así el antes y el después del proyecto de cómo
se pretende que quede más adelante los acabados.
ANALISIS DE ELEMENTOS LOCALES,
NACIONALES E INTERNACIONALES SIMILARES
AL QUE SE VA A PROYECTAR
En esta parte se hará un breve análisis de comparaciones análogas de distintas casas, distintos diseños pensados
y como se pretende que quede el proyecto en un futuro entrante, se estarán presentando también diseños
similares nacionales e internacionales.
TOPOGRAFIA
Como se puede ver este es un cerro, pero también
es un relieve, es montañoso o en forma de cono en
todas partes hay relieves, incluso para formar una
carretera necesitan emparejar el camino. La
clasificación de este tipo de vivienda es un terreno
inclinado, es pronunciada con pendiente. Delegación:
Gustavo A. Madero.
DESCRIPCION DE LO QUE SE ENCUENTRA
AL NORTE, SUR, ESTE Y OESTE

Al NORTE se Al SUR lo que podemos encontrar a


encuentra la faldas de la casa son un montón de
escuela Juana de casas en el cerro, y por ende el
Asbaje como a una mismo cerro de guerrero, nada
cuadra de la importante se ubica por esa zona,
vivienda. mas que solo el preescolar que se
encuentra ahí atras
Al ESTE se encuentra lo que es una
Al OESTE tenemos lo que es el cerro de
segunda tienda de abarrotes, actualmente
guerrero y también se ubica una tienda de
también ya hay una peletería nueva,
abarrotes, y al lado una tortillería, más
enfrente también hay una tercera tienda
arriba se encuentra la entrada al cerro, y
abarrotes, una carnicería a su lado
también una gran variedad de casas
izquierdo se encuentra, y por ultimo una
ocultas.
verdulería.

También podría gustarte