Está en la página 1de 5

Universidad Tres Culturas

Estudiante:

Profesor:

Asignatura: Contratos

Nombre de la actividad: Organizador gráfico

Fecha: 21 de mayo del 2022

1
Introducción
Los contratos permiten definir las responsabilidades que cada una de las partes tiene durante
la negociación ya que por medio de ellos se establece los términos de entrega y de riesgos
en el traspaso de las mercancías, así como los costos, plazos para el pago y el método que
se va a emplear para ejecutar el mismo.

Por otra parte, permite determinar entre el comprador y vendedor el momento y lugar en el
que se puede producir un riesgo en la mercancía objeto de compraventa y la forma en que
cada uno responderá, el transporte, seguro, y demás trámites que permitan la materialización
del contrato con la entrega del bien y el pago de la misma.

De esta manera, los contratos de compraventa de mercancía permiten a las partes conocer
sus obligaciones y respectivas consecuencias jurídicas ante el incumplimiento del mismo.

En especial, porque los bienes a comercializar pueden pasar por distintas personas que
intervienen en la industria y el comercio, tales como: intermediarios, comisionistas, agentes,
almacenistas, mayoristas, entre otros; y que no necesariamente adquieren la mercancía
como dueños de la misma.

2
DESARROLLO
Liga: https://www.canva.com/design/DAFBcrx0iXw/84JfGEeup0_X2zzyYS6C0w/edit?
utm_content=DAFBcrx0iXw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s
harebutton

3
CONCLUSIONES
En la actualidad los contratos son una parte importante en la compañía para manejar las
relaciones con sus colaboradores, proveedores, clientes y stakeholders, entre otros.

En ese sentido, el derecho corporativo, la rama del derecho que se enfoca en proporcionar
las normas para el óptimo funcionamiento de cualquier organización. Es uno de los
conocimientos que debes aprender a dominar.

Y es que aprender sobre el tema te ayuda a tener una mejor visión en cuanto a la formación
y conformación de la actividad empresarial.

El derecho corporativo, cuando se lleva a la práctica, te permite tener certeza en cuanto a las
operaciones que se llevan a cabo dentro de la compañía.

Los contratos, son un instrumento valioso para las empresas ya que por medio de ellos se
definen derechos, obligaciones y dan seguridad jurídica a las operaciones realizadas entre
los distintos actores de las actividades comerciales, financieras o laborales de las
organizaciones.

4
BIBLIOGRAFIA

https://www.forcamabogados.com/la-importancia-de-los-contratos-mercantiles-en-la-
compraventa-de-mercancias-n-118-es

https://www.cofide.mx/blog/derecho-corporativo-importancia-de-los-contratos

También podría gustarte