Está en la página 1de 13

www.katiadolle.

com
PROGRAMA DE SALUD TEA/TGD
MÉTODO KATIA DOLLE

“Vix natura medicatrix”

CONTENIDOS:
BIENVENIDA> Introducción
METODO KATIA DOLLE> Así será tu camino de nuestra mano
QUÉ TE LLEVARÁS> Incluido en el programa de salud
NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES> Un experto para cada tema
TU ITINERARIO CON NOSOTROS> De severo a leve y finalmente el programa de neurodesarrollo
CONTENIDOS DEL PROGRAMA> Resumen de contenidos destacados
MÉTODO KATIA DOLLE VERSUS OTROS MÉTODOS> Diferencias entre métodos para TEA
DUDAS FRECUENTES> Dudas planteadas por los padres
QUÉ BUSCAMOS, QUÉ TRATAMOS> Psiconeuroinmunoendocrinología

Copyright by Katia Dolle S. L.


NUESTROS LIBROS

Centro Katia Dolle S.L.


SUMARIO
“Ciencia Naturopática de vanguardia”
INTRODUCCIÓN
Plza. Josep Tarradellas, local 3, Montgat 08390,
> Carta de Bienvenida 3
Barcelona, España METODO KATIA DOLLE
Tel: +0034 934690010
> Así será tu camino de nuestra mano 4
Horarios de atención telefónica: revisar la web

Mail: info@katiadolle.com
QUÉ TE LLEVARÁS 5

www.katiadolle.com NUESTRO EQUIPO 7


www.escuelakatiadolle.com > Tu itinerario con nosotros 8

CONTENIDOS DEL PROGRAMA 9


> Método Katia Dolle versus Doman Institute 9
IMPRESIÓN

Solimpres > Método Katia Dolle versus terapia ABA 10

C/Arts i Oficis, Nº40 > Método Katia Dolle versus método Son Rise 10

08901 Hospitalet del Llobregat > Método Katia Dolle versus Protocolo DAN 10

T. 93 296 9796 DUDAS FRECUENTES 11

QUÉ BUSCAMOS, QUÉ TRATAMOS 12


DISEÑO GRÁFICO, MAQUETACIÓN,
PREIMPRESIÓN > Pisconeuroinmunoendocrinología 13
JTG Fotocomposiciò

C/Pelayo 40, 4º 2ª 08001 Barcelona

Tel:933177981
PÁGINA 3

¡ Bienvenido !
Este un proyecto que nació de un modo muy humilde hace ya más de
15 años sobre la firme vocación de crear programas de salud natu-
rales altamente efectivos, capaces de dar respuestas reales a los
complejos padecimientos de hoy en día.
Katia Dolle
Directora del centro y de la Escuela

Para desarrollar una acción terapéutica de alcance, es preciso manejar diversas técnicas y fusionar distin-
tos campos del conocimiento. Por esta razón hemos integrado en nuestro sistema distintos modelos y
técnicas naturales: Medicina Tradicional China, Fisiología, Bioquímica, Nutrición, Terapia Ortomolecular,
Fitoterapia de las principales tradiciones médicas del mundo (Amazonas, Ayúrveda, Lacota, Oriental,
Occidental), Fisiopatología, Homotoxicología (la homeopatía científica), Medicina Antroposófica, Natu-
ropatía, Microinmunoterapia, entre otros… De este modo, hemos fusionado conocimientos, haciendo
un programa para TEA/TGD de corte científico. Todo este conocimiento de la ciencia naturopática
basado en las investigaciones de Katia Dolle se fusiona por otro lado con psicología especia-
lizada en trastornos del desarrollo y autismo, técnicas de neurodesarrollo, psicología con-
ductual y técnicas para TEA.

Equipo de Katia Dolle

Katia Dolle, Anaïs López, Silvia García,


Jennifer Rodrigues, Sandra Pitarch

Katia Dolle es autora de libros pioneros en el campo de la medicina natural que han rellenado el
vacío existente, hasta ahora, en las materias abordadas. En definitiva hemos conseguido el desarrollado y
síntesis de un conocimiento y metodología a través del cual comprender y revertir trastor-
nos graves de la salud considerados en la actualidad como crónicos e irresolubles.
Actualmente seguimos trabajando en numerosos proyectos de investigación, de divulgación y
de formación, centrados exclusivamente en los trastornos del neurodesarrollo. Siempre impul-
sados por el mismo ánimo y vocación, a pesar de ser un camino contra corriente, y a pesar de las nume-
rosas dificultades que un trabajo así supone.
Ninguna revolución es fácil. ¡ Gracias por sumarte!

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este documento puede ser copiada o reproducida sin el consentimiento escrito de KatiaDolle
Copyright Katia Dolle 2016
4

PROGRAMA DE SALUD PARA TEA/TGD (24 meses)

MÉTODO KATIA DOLLE©


Así será tu camino de nuestra mano
Años de experiencia en este campo, atendiendo de forma personalizada, me han llevado a la
conclusión de que sin una escuela para padres el camino de recuperación, es muy duro,
confuso y lento para los padres.
Los padres ignoran infinitas cosas extremadamente importantes, para que los niños avancen e
incluso no retrocedan. Necesitan apoyo y mucho asesoramiento en problemas de con-
ducta, estimulación y otros temas importantes, que no se pueden impartir o trans-
mitir en las visitas clásicas y que no reciben en las terapias para TEA.
La mejoría de los niños depende en gran medida de poder formar a los padres con guías visuales
y mucho material y asesoramiento para que estos se transformen en sus terapeutas. Solo el
amor de los padres puede asumir ese compromiso de tantas horas de batalla y es-
timulación necesarias.
Por eso todo nuestro conocimiento, está ahora en formato curso, para que la recuperación de
los niños sea más rápida y efectiva y el camino de los padres menos sufrido y más
gratificante.

No encontrarás nada a faltar, puesto que sabemos por experiencia cuáles serán tus dificul-
tades, impedimentos, dudas y preocupaciones en todos los ámbitos.

De la mano de Katia Dolle encontrarás la solución a cualquier problema de salud que se le


detecte a tu hijo.

Te iremos formando para ser su terapeuta, el MEJOR terapeuta, pues los padres terapeu-
tas no tienen rivales, son la mejor forma de sacar a los niños adelante.

Formaremos a las familias para estimular y atender cualquier problema de salud del niño.

Te facilitaremos materiales de trabajo y te enseñaremos a usarlos en las clases en directo


de la escuela de padres.

Recuerde, siempre consulte con su médico, Esta guía no pretende sustituir a su médico o tratamiento médico.
Qué te llevarás estos 2 años:

GUÍA DE SALUD
Recibirás nuestra guía de salud con toda la información de suplementos naturales a utilizar en
caso de que tu hijo se ponga enfermo.
LIBRO DE RECETAS
Recibirás nuestro recopilatorio de recetas para ser capaz de llevar a cabo la dieta estricta que
aprenderás.
COMUNIDAD DE PADRES EN TU MISMO CAMINO
Podrás formar parte de una comunidad de padres que realicen como tú el programa, para apoyaros y
ayudaros mutuamente.
ESCUELA DE PADRES CON CLASES EN DIRECTO
Tendrás clases en directo de los diferentes expertos del equipo. Se te enseñará todo acerca de sa-
lud, nutrición, psicología, estimulación, y otros temas imprescindibles.
EXTENSO INFORME DE SALUD DEL NIÑO
Una vez que la experta y creadora del método revise las analíticas que le harás a tu hija/o, recibi-
rás un informe de salud con una explicación de todas las alteraciones encontradas y lo que tú
puedes tener en cuenta para ayudar a tu hijo
REVISIÓN DE EXÁMENES E HISTORIA Y SUPLEMENTACIÓN PERSONALIZADA
Cada caso será personalmente revisado por Katia Dolle, una vez que nos hagas llegar los
resultados de los exámenes y la historia cronológica que te pediremos. Recibirás una programa-
ción de suplementos hecha a medida para tu hijo cada 6 meses, para que el niño/a la tome
durante ese tiempo.
DIETA SEGÚN MÉTODO KATIA DOLLE
Nuestra nutricionista Jennifer Rodrigues te formará para que puedas llevar a cabo nuestra dieta
y resuelvas todos los problemas de alimentación del niño, así como la selectividad y
aprendas a personalizarla.
PERMANENCIA POR 3 AÑOS
Los niños que evolucionen más lento o partan desde autismo profundo, podrán alargar su per-
manencia con nosotros hasta 3 años, por el mismo precio (sin pagar extra).
CAMBIO DE NIVEL GRATUITO
Si tu hijo es uno de nuestros “niños bala”, y tiene una progresión espectacular, y en 12 meses lo-
gra bajar su ATEC a 30 podrá pasar al programa de neurodesarrollo para que pueda intentar re-
cuperarse del todo, gratuitamente.
CONTENIDOS EXTRA
Tendrás acceso gratuito a contenidos extra y actividades y
formaciones extraordinarias.
6

Resultados del método

A continuación mostramos la evolución de algunos de los niños que han conseguido pun-
tuar negativo para autismo de nuestras estadísticas últimas del 2020. Estos niños no pre-
sentaban lesiones cerebrales y se han ido recuperando cada cual según la gravedad o dificultad
del caso. Cuando alcanzan estos niveles, presentan ya entendimiento, capacidad de so-
ciabilizar, son emotivos y empáticos, tienen juego imaginativo básico, capacidad
de aprendizaje, autonomía, lenguaje verbal o no verbal con sentido, capacidad de
imitar, espontaneidad y completa conexión con el mundo y personas que los ro-
dean. Sin embargo, como ambicionamos más y creemos en su potencial, ingresan en el pro-
grama de neurodesarrollo con el objetivo de acortar las distancias entre su edad neurológica y
la edad biológica, pues presentan inevitablemente retrasos madurativos y evolutivos. A conti-
nuación presentamos algunos de los casos documentados de principio a fin, que han ingresado
en el programa de neurodesarrollo entre enero y marzo del 2021.

A estas alturas, todas las alteraciones de salud más graves están ya controladas (estreñimiento
persistente, diarreas crónicas, infecciones recidivantes, fatiga adrenal, inflamación hepática,
insomnios, obsesiones, etc.). Sus mentes son flexibles y son ya espontáneos, es decir, dejan de
ser “robóticos”. Durante el siguiente año se sigue trabajando la salud y el organismo para aca-
bar de enderezar las alteraciones más crónicas o complejas.

Recuerde, siempre consulte con su médico, Esta guía no pretende sustituir a su médico o tratamiento médico.
7

NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES

Katia Dolle
Directora del centro, autora, profesora y creadora del Método Katia Dolle, ba-
sado en sus propias investigaciones, y dentro del marco de la Psiconeuroendo-
crinología, Biomedicina, Naturopatía y Medicina natural. Pionera en el trata-
miento e investigación del tratamiento naturopático del TDAH y el Autismo. En
su trabajo como investigadora de la ciencia naturopática destacan el desarrollo
de la fatiga adrenal, la intoxicación por cobre y las enfermedades autoinmunes
como el vitíligo, tiroiditis de Hashimoto, liquen plano y enfermedades comple-
jas como SFC y TEA.

Jennifer Rodrigues
Nutricionista con una década de experiencia especializada en trastornos de
neurodesarrollo bajo el Método Katia Dolle. Evaluación del paciente dentro
del espectro autista, elaboración de menús y programas de prevención para el
correcto neurodesarrollo. Especialista en desnutrición, superalimentos, selec-
tividad alimentaria y dietas restrictivas, dietas veganas y keto, e inmunonutri-
ción. Jennifer Rodrigues realiza el asesoramiento, acompañamiento, forma-
ción de los padres y revisión de las dietas personalizadas.

Silvia García
Psicóloga especialista en TEA y TDAH y trastornos del desarrollo, dificulta-
des del aprendizaje, trastornos de la conducta y problemas emocionales y
técnicas de neurodesarrollo ha realizado su formación en el Método Katia
Dolle, para adaptar las pautas de psicología y estimulación clásica de una
década de experiencia al Método de Katia Dolle para la recuperación de los
casos de autismo, según las necesidades de los niños y padres. Trabaja como
coach, formando a todas las familias con el objetivo de ganar calidad de vida
y luchar por la recuperación de los niños.

Sandra Pitarch
Farmacéutica y naturópata, se ha formado con Katia Dolle como experta en
TDAH y trastornos del desarrollo leves, interpretación de analíticas y naturo-
patía pediátrica. Realiza las formaciones y asesoramiento para los padres de
todo el ámbito de prevención y tratamiento natural de enfermedades pediá-
tricas y botiquín natural. Es la experta en toxicología que enseñará a los pa-
dres sobre el hogar atóxico, cómo fabricar cosméticos naturales y reducir
contaminantes y tóxicos medioambientales.

Carolina Moreno
Nuestra secretaria y recepcionista Carolina Moreno, siempre dispuesta a
atender cualquier problema técnico que tengas y a programar tus visitas ex-
tra con Jennifer o Silvia si lo requieres, y ponerte en contacto con el equipo,
si tienes cualquier urgencia o problema inesperado. Carolina facilitará la co-
municación que requieras con el resto del equipo para que puedas avanzar
con el programa sin problemas ni complicaciones.
8

Tu itinerario con nosotros


Cada niño es diferente, algunos son más leves, unos son regresivos, otros no, otros son Asperger,
otros tienen además alteraciones genéticas, otros daños cerebrales u otras complicaciones, unos
están biológicamente muy mal, muy intoxicados, otros menos. Por lo tanto cada niño tiene sus
tiempos de mejoría, su pronóstico más o menos favorable y su propio camino. Pero todos han de
cumplir ciertas etapas de neurodesarrollo, sin las cuales no avanzan. Con nuestro método te
acompañaremos, sea cual sea el caso, a través de estas etapas progresivamente, tratando de que el
niño avance en su grado lo más rápidamente posible y pueda culminar su itinerario con nosotros,
entrando en el programa de neurodesarrollo.

Los niños que puntúan un ATEC severo, se mueven lenta-


mente hacia el autismo moderado, donde empiezan ya a
comprender y ser más funcionales. Su mente aún es rígida.
SEVERO
Los niños que puntúan un
ATEC moderado, se mueven
más rápidamente hacia el leve,
donde su mente empieza a ser
MODERADO mucho más flexible.

Los niños que mejoran hasta leve y


NEURO- desarrollan imaginación básica, pasan LEVE
DESARROLLO al programa de neurodesarrollo para
trabajar su recuperación total o máxi-
ma.

Resultados cuestionario ATEC


Según este gráfico podrá
valorar usted mismo la me-
joría de su hijo/a con nues-
tro programa de salud para
TEA. Este será su referen-
cia para participar de las
clases en directo de nues-
tro equipo, según el niño
esté en severo, moderado
o leve. En cada fase se tra-
bajan cosas diferentes para
estimular su progresión.
9

Contenidos del programa de salud (24 meses)


Al ingresar en el programa de salud para TEA/TGD de Katia Dolle, entrarás en una plataforma
digital (curso online) con lecciones grabadas, materiales y todo lo que necesitas para realizar tu
itinerario. Podrás revisar las lecciones todas las veces que quieras. Se te facilitará có-
mo realizar los exámenes según en que país vivas, la guía de salud, el libro de recetas y
muchas cosas más. Tendrás acceso gratuito a la escuela de padres, con clases semana-
les, intensivos y clases extra a lo largo de los siguientes 2 años. Las clases en directo se realizan a
través de zoom y dan la opción de hacer preguntas a los especialistas antes de finalizar la clase.
Los horarios de las clases en directo son de mañanas y de tardes, siempre duplicados, para que
puedan acceder las personas de otros países con diferencias horarias mayores. Tendrás los hora-
rios de la planificación anual cuando ingreses al programa. A continuación presentamos algu-
nos de los contenidos destacados:
Manejo del botiquín natural Cómo disminuir tics y estereotipias Cómo reducir obsesiones

Dieta básica y personalizada Cómo trabajar la autonomía Identificación de los errores comunes en los
padres
Superalimentos y desnutrición Cómo estimular el juego Errores comunes en la dieta

Rabietas y malas conductas Cómo estimular la psicomotricidad gruesa Motivos por los que los niños no avanzan

Trastornos sensoriales Cómo estimular la psicomotricidad fina Terapias recomendadas y no recomendadas

Potty training, adiós pañales Trabajo sobre mesa Higiene y hogar atóxico

Estimulación del lenguaje Problemas de neurodesarrollo comunes Deportes y neurodesarrollo

Cómo trabajar la sociabilización El rincón de la fe Juego simbólico

Método Katia Dolle versus otros Métodos

Método Katia Dolle Doman Institute

Especialistas recuperación de TEA/TGD Especialistas recuperación lesiones cerebrales

Especialistas tratamiento biológico y dieta Nivel básico de dieta y suplementación

Tratamientos naturales efectivos para todas las alteraciones No atienden todas las alteraciones orgánicas
orgánicas
Método de trabajo activo a través de la formación de padres Método de trabajo activo a través de la formación de padres

Incluimos el trabajo físico Especialistas en el trabajo físico

Trabajamos los problemas de conducta No se trabajan los problemas de conducta

Trabajamos para flexibilizar la mente y desarrollar la imaginación No se trabaja la flexibilidad mental ni la imaginación

Recuerde, siempre consulte con su médico, Esta guía no pretende sustituir a su médico o tratamiento médico.
10

Método Katia Dolle Terapia ABA

Especialistas recuperación de TEA/TGD No creen en la recuperación, trabajan para ganar autonomía

Especialistas tratamiento biológico y dieta No se trabaja la dieta ni las alteraciones biológicas

Método de trabajo activo a través de la formación de padres Los padres no aportan, se hace con terapeutas

Tratamientos naturales efectivos para todas las alteraciones No se tratan las alteraciones orgánicas

orgánicas
Incluimos el trabajo físico No incluyen trabajo físico

Trabajamos la conducta Trabajan la conducta

Trabajamos para flexibilizar la mente y desarrollar la imaginación No se trabaja la flexibilidad mental ni la imaginación

Método Katia Dolle Método Son Rise

Especialistas recuperación de TEA/TGD Creen en la recuperación del autismo

Especialistas tratamiento biológico y dieta con suplementación No se trabaja la dieta ni las alteraciones biológicas

natural
Tratamientos naturales efectivos para todas las alteraciones No se tratan las alteraciones orgánicas

orgánicas
Método de trabajo activo a través de la formación de padres Método de trabajo activo a través de la formación de padres

Incluimos el trabajo físico No incluyen trabajo físico

Trabajamos la conducta Trabajan la conducta

Trabajamos para flexibilizar la mente y desarrollar la imaginación Se trabaja la flexibilidad mental y la imaginación

Método Katia Dolle Protocolo DAN

Especialistas recuperación de TEA/TGD Creen en la recuperación del autismo

Especialistas tratamiento biológico y dieta con suplementación Especialistas tratamiento biológico con suplementación natural y
farmacológica y dieta.
natural
Tratamientos naturales efectivos para todas las alteraciones No atienden todas las alteraciones orgánicas

orgánicas
Método de trabajo activo a través de la formación de padres Los padres no aportan, tratamiento solo con sesiones biomédicas

Incluimos el trabajo físico No incluyen trabajo físico

Trabajamos la conducta No trabajan la conducta

Trabajamos para flexibilizar la mente y desarrollar la imaginación No se trabaja la flexibilidad mental ni la imaginación

Recuerde, siempre consulte con su médico, Esta guía no pretende sustituir a su médico o tratamiento médico.
11

Dudas frecuentes

Excluido del programa


En el programa se pauta la suplementación a tomar y los exámenes a realizar, pero los pa-
dres tienen que costearlos a parte del programa.
Presupuesto de los exámenes y suplementos
El presupuesto que podemos dar es aproximado, ya que varía según el caso, en la suple-
mentación, y es diferente en los exámenes, según el país de residencia. Orientativamente
los suplementos cuestan entre 150-250 € para dos meses. Los exámenes para Estados
Unidos y Sudamérica rondan los 2000 dólares americanos. Para Europa y España el pre-
cio está sobre los 1000€. Una parte de los exámenes se repite a los 6 u 8 meses.
¿Cómo compraré los suplementos?
Los suplementos se pautan según paises, para comprar en tiendas online o físicas
(dietéticas y farmacias) de nuestra confianza.
¿Cómo se realiza el pago?
El pago se realiza a través de la plataforma segura e internacional de stripe. El pago se re-
aliza mediante tarjeta con el límite liberado por el banco. Se realiza en un pago único. Au-
tomáticamente usted recibirá su factura. Se le aplicará el IVA correspondiente a su país.
¿Podré ver a Katia Dolle?
Podrá ver a Katia Dolle en directo en todas las clases online que ella misma imparta, ya
sean ordinarias del programa o extraordinarias. El centro promueve encuentros en países
o ciudades diversas a los que acude Katia Dolle. Si vive cerca siempre puede venir a ver-
nos al centro o proponernos alguna actividad. Si el centro detecta que su caso es difícil le
contactarán para darle soporte extra.
¿Los exámenes son obligatorios?
Los exámenes no son obligatorios, pero es la herramienta que Katia Dolle necesita para
personalizar al máximo las pautas de suplementación y Jennifer Rodrigues para persona-
lizar la dieta.
¿Puedo aportar los exámenes que ya tengo hechos?
Generalmente los exámenes que se realizan para el autismo, incluso si son prescritos por
Dr. biomédicos, no aportan los datos que requiere Katia Dolle según sus investigaciones,
para sacar a los niños adelante.

Recuerde, siempre consulte con su médico, Esta guía no pretende sustituir a su médico o tratamiento médico.
12

¿Qué buscamos, qué tratamos?

Resulta complicado explicar a los padres qué alteraciones biológicas buscamos que tengan
relación directa o indirecta con la condición de TEA o TGD cuando los padres no tienen
una formación en bioquímica, nutrición, fisiología, toxicología o microbiología.
La cantidad de variables que tenemos en cuenta es tan amplia, y cada niño es diferente,
que tenemos que limitarnos a explicar siempre simplificando, la posible interrelación del
TEA y TGD con los valores bioquímicos alterados que encontramos.
Generalizar no es nunca buena idea, aunque tras años de práctica sí concluimos que las
causas biológicas que disparan o agravan el cuadro de TEA y TGD son mayormente toxico-
lógicas y/o inmunológicas. Sin embargo en el 90% de los afectados, encontramos siempre
órganos (hígado, intestino, riñones, sistema nervioso, etc.) o glándulas (hipófisis, tiroides,
suprarrenales, páncreas), o rutas bioquímicas afectadas, además de inmunodeficiencias,
desnutrición e intoxicaciones, casi siempre por metales pesados.
Una vez que reciba el extenso informe de la interpretación analítica irá entendiendo qué es
lo que ha podido suceder en el caso particular de su hijo y cómo va a ser diseñado su pro-
grama de salud personal, para corregir todas las alteraciones.
En la próxima página presentamos un esquema muy simplificado de las variaciones que
tenemos en cuenta para confeccionar el programa de salud de su hijo/a con ciencia natu-
ropática desde la perspectiva de la psiconeuroinmunoendocrinología.

La información, un arma muy valiosa

Para los que tengan una mente más científica y


quieran entender bien cómo funciona el Método
y qué alteraciones tienen los niños, recomenda-
mos leer al menos uno de los libros de Katia Do-
lle, concretamente el libro “Recuperarse del au-
tismo con el Método Katia Dolle”, donde la ex-
plicación de las alteraciones biológicas se da a
través de 5 testimonios de niños que se atendie-
ron o atienden con Katia Dolle.
Este libro está a la venta en Amazon, en formato
papel o Kindle.
13

PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA
Comprender que el organismo está interrelacionado, es fundamental para comprender los cua-
dros autistas y los problemas de salud que les afectan. Estas son algunas de las alteraciones e in-
terrelaciones más importantes que tienen.

LA FATIGA ADRENAL INTOXICACIÓN POR MERCURIO CANDIDA ALBICANS

Causa de desajuste global del organis-


mo, afectando al funcionamiento de
tiroides, sistema inmune, enfermedades
autoinmunes, hígado, ovarios, sistema
nervioso, adaptación al estrés, envejeci-
miento precoz, a la psique, etc.

Empastes de mercurio. Extremadamente tóxico,


destruye neuronas, favorece el crecimiento de
candidiasis y está implicado en las enfermedades
autoinmunes.
INTOXICACIÓN POR COBRE
La Candida libera tóxicos que enve-
nenan al niño y sobrecargan el hígado,
inflama el intestino, baja las defensas.
El cobre, un
Libera acetaldehído, un tipo de al-
metal de dos
cohol tóxico para el cerebro.
caras. Tanto su
defecto como su
exceso generan
fatiga crónica. Su
intoxicación cró-
nica es además
muy lesiva para el
cerebro y el híga-
do. Los niveles DISBIOSIS INTESTINALES
elevados provo-
Muchos niños tienen un sobrecreci-
carán a la larga
NEURASTENIA miento de bacterias nocivas tóxicas
fatiga adrenal.
que le dan a las heces un olor carac-
Agotamiento nervioso por esfuerzos prolongados terístico a amonio. Estas bacterias
Agotamiento nervioso por estrés crónico liberan sustancias neurotóxicas.
Agotamiento nervioso por insuficiencia constitucional GIARDIA LAMBLIA
Agotamiento nervioso por razones metabólicas Protozoo que contribuye a generar alteraciones inmunitarias, inflama-
Agotamiento nervioso por razones inmunológicas ción intestinal, alergias, desnutrición y enfermedades crónicas degene-
Agotamiento nervioso por factores nutricionales rativas.

Agotamiento nervioso por depresiones (aspectos bioquímicos)


Agotamiento nervioso por enfermedades crónicas o agudas
Agotamiento nervioso por tóxicos/drogas

Muchos niños tienen ataques, insomnio, agotamiento, falta de fuer-


za, irritabilidad y exceso de llanto porque están neurasténicos.

INTOXICACIONES INMUNODEFICIENCIAS
Las intoxicaciones por La gran mayoría de niños tiene una
metales pesados son muy inmunodeficiencia parcial asociada
frecuentes. Metales como a la mucosa que cursa con IgA
arsénico, cadmio, plomo y baja, infecciones recidivantes y
otros, dañan el cerebro. sobrecrecimiento de patógenos.

También podría gustarte