Está en la página 1de 2

Facultad Ingeniería Mecánica

Espacio académico: Dinámica


Docente: Yamid Reyes

Proyecto 3: dinámica aplicada

Introducción
Los conceptos fundamentales de la mecánica se presentan en áreas como la estática y la dinámica. En este punto
los equipos de trabajo de estudiantes desarrollaran un proyecto de aula donde se propone una metodología para
resolver el problema definido y se generan planes de trabajo que contribuyan al cumplimiento de las metas y
objetivos propuestos.

Objetivos
1. Identificar tipos de movimiento en el plano.
2. Analizar translación y rotación sobre eje fijo y eje que rota de un cuerpo rígido.
3. Estudiar movimiento en el plano usando análisis movimiento absoluto y relativo.
4. Comprender velocidad y aceleraciones relativas de un cuerpo rígido en el plano.
5. Desarrollar habilidades constructivas para generación de maquetas físicas y virtuales.

Planteamiento
Plantee una situación real de ingeniería o hipotética basado en la teoría donde se evidencie la aceleración de
Coriolis. Las dimensiones y demás características las define el equipo de trabajo. Luego, plantee una hoja de
cálculo (Excel, MatLab, etc.) donde parametrice las dimensiones y demás parámetros de entrada; la hoja debe
calcular velocidad y aceleraciones incógnitas de manera inmediata.

Posterior a los cálculos teóricos parametrizados, modele en software CAD los componentes del dispositivo,
mecanismo o máquina respetando las dimensiones ya establecidas y desarrolle una simulación dinámica donde se
puedan verificar las respuestas teóricas. Finalmente, desarrolle una maqueta física respetando las dimensiones y
en donde se pueda verificar el desplazamiento.

Entrega
- En Moodle: un (1) archivo en extensión .ZIP con tres carpetas nombradas de la siguiente manera:
“1. Cálculos”, “2. CAD” y “3. Artículo”. deben contener: (solo un integrante del grupo sube el
trabajo):

• (1. Cálculos) Una memoria de cálculos en extensión PDF o .xls por grupo.
• (2. CAD) Ensamble y componentes CAD nativos con simulación dinámica configurada.
• (3. Artículo) Un archivo en formato newsletter y extensión .PDF de no más de 12
páginas en extensión PDF.

fecha máxima de cargue domingo 22 de mayo de 2022 a media noche en plataforma


moodle.

- En clase: Maqueta del dispositivo: primera sesión de la semana del 23-28 de mayo.
Facultad Ingeniería Mecánica
Espacio académico: Dinámica
Docente: Yamid Reyes

Evaluación
La rúbrica permite hacer explícitos los resultados esperados, los criterios indicadores del desempeño o de
productos a evaluar y los distintos niveles de calidad o logro en ellos.

Rúbrica de Espacio académico:


evaluación Dinámica. Docente:Yamid Maqueta física, memoriade
Evaluación: Proyecto 2
Reyes cálculos y artículo.

Estudiante
A evaluar Desarrollo Proyecto 2
Puntos
Aspectos por evaluar 5 3 1

La memoria del cálculo


correlaciona la situación
La memoria del cálculo
física presentada con la No presenta memoria de
correlaciona la situación
teoría y desarrollo de cálculos o no desarrolla
física presentada con la
Memoria de cálculo ecuaciones de manera ecuaciones de acuerdo con
teoría y desarrolla las
(20%) adecuada pero la la situación física
ecuaciones de manera
presentación de los datos presentada.
adecuada.
no es adecuada o no es
clara.

El CAD corresponde con la


El CAD corresponde con la El CAD no corresponde con
situación planteada, el
situación planteada, el la situación planteada, el
ensamblado y la simulación
ensamblado y la simulación ensamblado o la
dinámica están
dinámica están simulación dinámica no
configuradas
CAD (20%) configuradas, pero por están configuradas o
correctamente y se pueden
algún motivo no se pueden completas, de tal manera
obtener datos de posición
obtener datos de posición que no se pueden obtener
velocidad y aceleración
velocidad y aceleración datos del simulador
conforme a los cálculos
correctos dinámico.
teóricos
Artículo (30) Para el artículo se aplicará la rúbrica de evaluación del primer corte
La maqueta es
medianamente funcional
La maqueta es funcional y
debido a que los materiales
usa materiales adecuados La maqueta no es
o la construcción no
Maqueta (30%) para soportar el funcional.
permiten el
movimiento.
funcionamiento fluido del
dispositivo.

También podría gustarte