Está en la página 1de 14
cs = Grecia € CO. ‘ TIPOLOGIA 2 vivienda > Priyacdo > Familrar v Alredodor del patio, $e slzaban las habiteciones , ‘Seporodes pars Hombres ;moveres y teclaves , y todas ellas coun solo'piso, aunque lS hogaras con Recursos te nion habitaciones en un Sequndo Piso . Eran Conocidas come ceeds Ps bio ya que €810 en torno 8l misma. En Grecia I8s viviendas nO tenian tants impor tancioni maynitud dé los demplos Grieges debido 3 due lo mbs importante dd \e vide Yo] aiarie se “Mevebo ocabol en especios publicos [LIZ Espacio ~¥ Fspacio céntrico, con onpatio como ponte centes! + Las habitaciones que daban ol pata nadas y hireodas Se encontroban ilu v HABITACIONES, ventanas colocades a cierta altura pate que de efuere vo ways vicusles Ss Plants Rectangolar © cuadradé con Aa Ayues 9 Pere Recolectar €3 pacio Central come patio. * Teche de Tesas y pice de acgamess e LENGUAZE J Las psredey EsraveTuRA — vi 4 ndas Teche de Tes0s modestes Construidas Con @dobes setados €staben decoradas al sol y ci de pinturesiy Piedre . los suelos cubiertos de Afombras y Coaine ' s y May modesta ROMA} pawrton de A@RIPA R PM FrUPOLOBIAY] » Autor: Aasane lo > ESTE TEMpLO PRETENOF UNIR AL HomBRE YALA DiviNIDAD eM un MEMO ESPACIO, + Religiosa Tem} ceLLA cncutar: Niches 23 + NOREsPoWDE how TiPICO TEMPLO, . + Eora ofstninno PARA ToQ0 Los DiOSES } Desicavan ome 0 PALABRA LO INDICA {| Respete a les Ea SH, 1? Dioses Yotoe Ose fa Eneona t tae cow EL vane of 4 Le interseceién de uns Ampia Sale Kedonde adosade al pice de undemple Teqreso por Clasico es uns INNOVACION en la medio de 5 ' { twartse Acgurtectura Romina. Elmmodelo de Eaealenee {os Eepacio eiculreabierto pot uno bivele ‘ ge able veade en 165 gfondes Sales termales, ‘ Pere ers une noveded pars un demple 4 saunas CIRCULAR + PODTHCO RECTANGULAR TUFLUELCIA + oma, CuBIERTA POR UNA GRAN COPLLA 08] Lm cernucTuRA DE UNIGN COW LA #61 onm|Faon ALL ecuranon contutrammnts EL £5P800 THE Tenp.o_AurEnion i prounos o ecarico + Ec [EoERPp XNTEAMEDIO) CONECTA EL PRONAOE CY — cue RPOTNTERMEDIO. oie Wicewn RECORAIDO AROIAL GONFIGURACIGN DEL AECORRIDO: —> BEcoRmDO Lung # Lo cum QuieRe DECIR QUE UN RECORRIOO RECTO PUEDE SER EL FLEMENTO ORGANIZADOR BASICO PARA UNA SERIE DE EEPANICS AEcoRRIDO un + EAL es + La conrigunsGiGn RAOIAL SE COMPONE DE Ug CIRCULACIONES GUE GF ERTIENDEN DESDE un Espacio Centraljzsdo. Punto CENTRAL coms LENGUAQE || 1 eaiptio estaba concebide pare unital [Hombra] con la | pers eobie Houo, con Emperor a Proclemade Dios a los 9208 del Pueblo, a El OunstR0 YT ALTURA Son TEUALES, 24D en Escata 4 ‘AowumentaL PROPOREIEN GAIRE Gus PARTES ¥ Demuestre Ta Magetd i del Tonpeco LS Altares para les © niches. Sngripeisn del fus0 +1 be ven diferentes tipes Ge fachodag-4 Principal y fp etconbe + Se ve unfrente + A.AGRPPA: LPs CoasTERTi¥M: FECIT ‘Marco Agrips hive de Lucio, Consul por tercers vew" COLMA DEL ORDEN cORINTI sTapluencis de Ie Aequitectare Griega ue Doble Front + Se deve o que se tomaban cosae de otcos temples y al constroir Se fergie sete ee Up aes es epariencis de un Hpiee temple griege. vekibulo Rectongulr que une el portico con la Rotonds DLos Rectingolos Aureos Son la Base de la Constroteicn ESTRUCTURA DEL PANTEON. SISTEMA ConstaucTivo + Vis Humede a Locos } telrecture con Relecién Sts SG VEDNDO] p2 Per mite Cabri Grandes } ca D betructura Cendratzada, 8 lo monumental del Espécio sisteme Estructural L Arco de medio Purto ¥ e CONSISTIA EN PRoLoncaR Descompesicién de car verticales ea esfuerzos de Presiéy (ow Anco sw PRoFUNDIDAD. alo largo de les plonos sobre los + Penmitia soronrie mAs F460, que 68iert2 los moteriles LevanTan mAs ALTURAS Y QUE EL ESPREIO TERIOR FUESE MKS AuPLio, El casctenade sis aro redex el peo 49 la cdpola Ls Altura y el Ancho dela Cépete, Son Tyusles 43am culo, Froporeione le Tlominacion Les cavidades en el cuerpo del Tambor servian pata Aligerar el gran peso de la enamposteria Estructura de le Cubierts del Portico La Eetoctore de le ecpula 6 hizo de Coneeto con trozos oe piedra caliza ¥y iets pomez votcado en on ional Las paredes del tambo endive sobre el que se Ayoys lo cdpuls aleanzen Gm de tepesor El pértioo, con colemnas de gftnito egipcio, 0" Constivide Gob los cimientes del temple de Mateo Agr Heo AgrOpa Los Arcos de descarga de ladilo insertados en Js pared oquden 2 dishibui el peso de 18 cdpula MATERIALES UTILIZADOS? L Hormigén. Moros de piedra y \sdrillo. Y revestimiente de mirmel, granite y Mossices . SISTEMA ¥ TECNICA CONSTRUCTIVA DEL PANTEON| 7 4 CAPA INTERIOR une AeABADO DE CASETONES OE ALigeRaniEuTO 2-CAPR EeTRUCTURAL INTERMEDIN TAL PILARILLOS ¥ AniLLos OE LRDRILLOS a | -3-CaPREXTERIOR DE MoNoLiTiONO. 1 IF Rep =o 44 Forma Df UNO OF Los 8 soPontes S-ARCOG OE LADRILLOS UMiGN ETRE LAS 06 HoIAS DEL MIRO ALIGERRDO POR D | 2 | ConsTRUCCION DE 7 Nemvios PiLRRiLLOS OE LAoRitlos, B-Auiitor HonizouTALtSO€ —g tnDRILLO - Arcos DE DESCARGA EAREBIONS fn EL ORME 40 HotMigdu cs? DE MovoLiTiSMo aca 0 CoFRPO DE CONTRAILERTE t4- DE LR CPULA {2 THENE UMA SCALA MONUMENTAL, + £1 Pontedn Romano Representa la Introduccion del Espacio Interiar come Expresion “ge una nueva dimencién Exietensist, «Cara cter Cébmnico, aemevanie al Cielo EL PANTEON ROMANO ¥ > Lummoso Ocvo + Luz NATURAL + LA LOE o La wz £6 LA GuE CREA EL ESPACIO ZNTERNO, oA OMFERENCIA OF LO TEMPLOS GRIEGOD, Loe CUALES FUERON coneTay!DO® PARA CouTEMPLARLO® DEBDE AFUERA, EL PANTECH Gann ke un EePACIO PARA BITRAR, EeCALA > ets calgado de und dimension saareda $ Be He Seontun el'eae vercal 8 H3 yes de 13 gran aber burs que domina el espacto interion en le cupele | La Organizacién del Eepscie interer, | | emae diame ko ® Rotents con Cupula. con, Sule en el cuerpo Tnteren _ Se introduce un volumen Fectangolar coke el ieticg 18 Rotonda,et cual setu® como Hransividn natoral Portico eter DE Engr eso : Con eolumnas Entenion. A diferencie de Grecia, 18 Arquitectura Aporientia que se tenie de un Romane ubiliza I8 Teteriorided especial Hpice temple Griego Pero con otra Escala mayor ° ° PERIODO PALEOERISTIANG ods OOUK SINS’ BASILICA: SAN PABLO EXTRAMUROS [RIPOLOTA}. Retigioss. Basitica PaLeocnistana -? CArnbio le Donen de “BASILICK.que ahora pasa a ‘fener uns guncién Religiose, Combiande |e Civil de Rome. AECORRIDO LINEAL 4 ESTATIPOLOGIA REFLEIABA CAARAMENTE UNA SECUENCIA ESPACIAL RELACIONADA : CON Lig ETAPAG QUE TENA GUE WR PREANDO EL HOMBRE 4 Lo LARGO DF 6 WDA OE FE. ETAPA © /MBSIDEIPAESBITERIO Fe pscio en torno al alter mage. Eslé ens elevado sebre ta nove y TERRI! om Proto tedesdo por und berandilla n 0 Columass . |_sernen s:tamieeeTo + scl elemento de Separacisn entie ambos espacios ' pare dept claravene el aten destinnda ls ieee 4 naves. 4 ol prestiteno destinade & o Supra do Latenaces a Ys cewpn Mave tmciaL + eclaye une Nave Central mag importonie con + ' aoves eves. ve centma ‘ Use onstn €8 eompaiay el yeti de les y ' eles ex su ermine saath y tbe ras eh CET arava sswinrey: 86 lgateserrade y destinade pare kes NO py bovtizados. ——> Ernpa 2: ATBO: Agus los Files que decidion continuar con 18 Fe, eran educadod ¢ instraidos en los principios Cristianos Por recibie el BRUTISMO-aliniciacidn de los CateComeno ETAPA 4: PoRTi¢o: Permie el ingeso 8 un Akio, + . 1 fn relacion Con eete vida de Fe, el portico NGRESO noe Simbotiza el ingreso @ le Comonided PLANTA + Roctangulat. + Cen Saves ® La besitica Paleocristians tiene ol Destino de rPpe. AR La PALA [Pnesenntstreae BasiLiCh SAN PABLO EXTRAMUROS 19 D1, ane [LENGUATE] Mosaitos Presencia del ARCO DEL TRIUNFo decoratives v CRIsTO Ror 6iMbéLico ¥ “Paso de la vida terrenal ala vida eterna” Anco de Triungo Columnas e on de marmol ———» Blanco E y Tabernacle La embocadura cuadrada de la @ ASside] Sobre el Altar nave,el arco de Triungo y ol +abernaculo enmarcan el Altar { potencian ov presencia en el Espacio, ‘Cielo nave Central Cosetones de Medera. Concepcién 3 Nueva Fe TNTERIOR €9 Decoracin ¢> ALMA Lo que realmente impor teba. ExteRIOR #9 Austere #7 CUERPO BASILICA SAN PABLO EXTRAMUROS >Paleocristisno [ESTRUCTURA] > Boveda de Cuardo de Esfera on Eetoectora de Covierta: Ly Cabriade de madera Abside ZAaAN. LaCovierte debe hnular gue esfuertos Horizontele res r Shsimemasocete nfedveemgase én 8) En naves Istersies L, media Cabriada : 5 = 0 ong SISTEMA OF SISTEMA eee via Homeds ata Huros G tohuctore Simple See, Posibindad + [Sistem ComeTaoe' Come si lo hoce Sobre eTento 51 el muro DeSCargs Sobre une. argue un Sistemns Adinteledojlae naves Iotereles proporcionan ls Estebilided grente 6l pandeo del Mure que permite ls tansperencia cle tas Cargas: | use de Boveds se requiere solo pata el lugar de mayor deditacicn + ABSIDE o 8 se Beg P' 9 Bastlica £AN PABLO EXTAAMIROS -» Pateoceic ano ESPROIO;| Sensacién de Gren lumino sida d v Por tos ventanales del Clerisiorio, THEALIDAD wan [oy Lvega de Reolizar una Secuencia Eopacie y Lenguase EL tran espacial relacionadas COn los ctapas i; que tenia que it pasando el Yombre a to largo de su vida de Fe. \ SS 8 TZ wee | Bacal RAE a ae ~ Interior muy bien decored pare Reglesar esta nueve \ Fe que Pivilegiaba el interior coma el Alma y un Exterior Austere que hablebs del Cuerpo. MAvGOLEO DE GALA PLACIOIA EN RAVENA 5 p> Es un ino {*AUSOLEG: CAPILLA FUNERARIA OLEG:CAPILLA FUNERARIA PES UWA EOWICACION REALIZADA PARA CONSERVAR Y ALABAR LOS RESTOS DF UNA, PERSONA TMPORTANTE. edi 10 de pequenas dimensiones, destinady al Sepulero de Gate Pleciaia. RE de eG EZ |— Moros Gruesos , Anchos . RSS rEotabe edosede 91 néttex de la deseparecida igteare de Santa Cruz, \eeeeeeeere SKK Trancepto KEES sFoForma de crot latina Rempe Con 13 Hadicién de mausclee imperial de plants central. ESQUEMA DEPLENTA RESO a7 CRUCIFORME AvbOLEO OF GALA PLACIOA EN RAVEN: > Bangin Cengunse| (EL ERTERIOR DEL EOIFIeIo £6 Moy SEuCILLO REFLEDK A LA PERFECCIGN Su PLANTA, ‘esas planes vertends 6 gupta Ru Enel buerpo Cental. y 6 dos Aguda en los Ieterales FEL WESHO OF GUE OF OFIAMA EL LADRILLO VIBTO Con una wisi8ié auNTURA DE 2 CeuTimEeTROS LE OAUN AgrECTO DE PORREZA, GUE TAMBIEN, EXTERIOR OF DA LA OER DE QUE No ESTAMOS ANTE UN u LKORILLO MausoLeg IMPERIAL Y SI ESTAMGS BATE ON FRONTON . WY, onaronio Privano. TranauLaR Como Provonaneién’ ‘DEL reDKp0 A os aauas, Acces ciegos Prodominan los volumenes cdbicos YB lines recta. El obside presenta uns decoracidn de un cielo estrellode con angeles en I6s esquings Enel interior predominan la6 iineas CutVAS [Planta crucifonme CRUZ LATINA LATINA, do areos y bovedas ‘DONDE LA Mave MAYOR TIENE MAVOR LONGITYD QUE LA NAVE MENOR © TRANSEFTO Aiguitecturs aboceds 6 interior Les ventanas PAS Le Fe crotiana postulates vide inderic Son eskechs eG + y contrtbugen J i [Apostaba al olma [interior]y NO al Cverpol exter 9 le sobriedad J leet tee v extoma del edifieio L Permite 1a Liuminseion digusa ¥Coler La decerscicn [basede en motives ecistianas) posee un importente eimbolismo, El interior até lero de decorscion religiosa, donde el calor, €! Brilo del Oro,tos mosaicas,los marmoles y le tenve luz logran un efecto Sebrematurel. Ea este interior, la paris alte de los ures y lee bovedag eotén totelmente revestides en mosaices, ‘PERO BIZANTINO: SOLE OF GALA PLACIOA Eu AivENA. MavsoLgo OF ama Puteieh ey Ee’ El ervvero,de plants cusdrengular, 6e eubre Con one edpule Sobre Pechinas. may / | fl LON, El muro como elemonto estuetwal Pechinas 4 Elemento Estrcturel pare dor sutento 3 ona cupuls Ademés eure como elemento de Unién enire 406 formas qeometicas v Ei Ciresto de te Cspuls Con el cuadiado que forme ol area que quede_protegids por este doo Sobre 195 mrs, gue limitan los, brazos dela Crug de evplante Se slzan frontis clesicos con moldoras elaboradas con 21 mismo tipo de ladrillo, ) Biveds de Chon Corrides 4 ESPACIO CENTRAL PLANTA crocironme v Cosetride oon ladle pao el romote exteno yhermigén para el . relleng y (se bovedas 7 v Sistena Constructive } v Les brazos de ls Croz quedon cubiertes pot Bovedas Vik HoMEDA| de Canon corrido. avSOLEO OF GALA PLACIOIA EN BAVENE > Biz anting v Paneles delgados y traslicides de dra ermiten que pase la 1ut 8 la esttuctore f Pentenas. treves dé 3 Interior ginamente decorado con mosaicos de diversos colores gue contrectan con el extern det edie desnudo con Selo ladatlo 2 le viets, Toteriet poco Tuminade . L Aguel que no conoce previomente el edificio queda sorprendide por el contraste entre la Geneiller 1 exterior y el lu3o del interior. Al entrar, tras un netente de daptacicn de . ; los 0308 a ls penumbra, Se “EL ESPACIO INTERIOR viene 6 descobre un universo de Colores re Fleaar logue Cepresentabo 1a.fe Cristians” creades con pequenas teselés, que apostabs al ALMA, representode en Todas las estructoras que hay = Cl interior Gn este momento encima del zocalo estén le la Arquitecturs. eubiertas por los0se3 Messitos, v Se ubliza come color de fondo un bello y progendo Bzul oscuro que fepresents al gitrmemento ¥ que dote de un ambiente itreal y magico al conaunto iconogtasico. + Este gira en forma 2 leides dela exaltacion de (3 divinidad de Cristo ayLuger pequere 4 poce iluminado MOSAIQUISMO

También podría gustarte