Está en la página 1de 4

GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA

Prof. Departamento de literatura


Guía Textos literarios
Curso: 1° medio ____ y no literarios 60%
nota sumativa.

Fecha: Nombre:

Puntaje ideal: 29 pts. Puntaje real: Nivel de exigencia: 60%


Aprendizajes Esperados:
 Identificar y diferenciar textos literarios y no literarios.
 Reconocer información explícita e implícita en diversos textos.
 Distinguir vocabulario contextual.

Puedes elegir más de


uno. Respuesta:

______________

I. Lea atentamente los siguientes textos e identifique y diferencie textos literarios y no literarios.
Marque con una línea oblicua (/) la opción que considere correcta. (9p.)

El animal más peligroso del mundo Elizabeth: Aquí no hay na tuyo, too es de toos. TNE
“El profesor de ciencias naturales entró al -Cristián: ¿Y cómo voh te acabronaste con la
aula con una caja de zapatos bajo su brazo- radio casé? Tarjeta Nacional Estudiantil
¡Niños! –Alzó la voz- Para concluir la unidad -Elizabeth: Mi papá dijo que´ra pa mí. Yo tengo
de flora y fauna, hoy les traigo el animal más que´star encerrá aquí too el día haciendo las Nombre: Pablo Chill-e
peligroso del mundo -¿Está dentro?-Señaló cosas. Y soy enferma po, ¿qué no sabís?
un alumno- Sí, mirarás primero. Pero no le -Cristián: Vivaracha soy, no enferma; con la Run: 16.609.123-6
digas a nadie. El pequeño va hasta la caja, la barreta de que no podís pasar rabias hacís lo que
abre, parpadea perplejo, la cierra y se va a querís. Ahora te dio por andar con un torrante.
sentar. Su compañero de banco le susurró al -Elizabeth: ¡El Genaro no es torrante! Institución: Liceo María Luisa Bombal
oído- ¿Qué animal viste? –Estoy confundido- -Cristián: Ah, no, si es un ejecutío joven…
Responde- No sabía que los espejos fueran
parte del reino animal. Desde ahora tendré
más cuidado”.
a. Texto literario b. Texto no literario

a. Texto literario b. Texto no literario

a. Texto literario b. Texto no literario

Allá no miento Valparaíso, 26 de marzo de 2016.


Recorren mis libros como un campo minado. Estimados Padres y Apoderados: junto con
Saben que un poema puede ser un explosivo. saludarlos cordialmente, les informamos que
Pero ignoran que el detonante es el lector. nuestro Liceo ha sido designado por el DEMRE y
el Ministerio de educación para ser sede oficial de
a. Texto literario b. Texto no literario la Prueba PSU.
Le saluda atentamente, la Dirección.

a. Texto literario b. Texto no literario


a. Texto literario b. Texto no literario
Texto I. Cuestión de ubicación (fragmento)
Juan Radrigán, dramaturgo chileno

(Cuartucho de tablas con piso de tierra. El mobiliario se reduce a un camastro, un camarote de dos literas, una mesa
debilucha, una cómoda y algunas sillas.
Sobre un cajón, un equipo modular: colgada de cualquier parte una radio-cassette.
Sábado después de mediodía. Elizabeth arregla una polera sobre la mesa. Su hermano, Cristián, manipula en el equipo).

ELIZABETH: Ya po, apúrate pa escuchar algo; si no yo voy a poner mi radio.

CRISTIÁN: Es que no sé qué le pasó al balance, ¿no cachaste que´ste parlante (señala.) tiene un ruido raro. (Manipula.)

ELIZABETH: A lo mejor queó chicharriento aonde regaste mucho aquí: ¿no vis que a la corriente le pasa no sé qué cuestión
con el agua? Déjalo así no más, mejor; después lo podís echar a perder y mi papá arma el tremendo cahuín.

CRISTIÁN: Chis, ¿qué tiene que armar cahuín él? Pa eso es mío po.

ELIZABETH: Aquí no hay na tuyo, too es de toos.

CRISTIÁN: ¿Y cómo voh te acabronaste con la radio casé?

ELIZABETH: Mi papá dijo que´ra pa mí. Yo tengo que´star encerrá aquí too el día haciendo las cosas. Y soy enferma po, ¿que
no sabís?

CRISTIÁN: Vivaracha soy, no enferma; con la barreta de que no podís pasar rabias hacís lo que querís. Ahora te dio por
andar con un torrante.

ELIZABETH: ¡El Genaro no es torrante!

CRISTIÁN: Ah, no si es un ejecutío joven; seguro que los sacos que anda trayendo al hombro los usa de James Bond.

ELIZABETH: ¡No te´s tis riendo de´l; ya te dijo mi papá que yo no podía pasar rabias…! Ahora es cargaor no má, pero el
dueño di una pilastra ya le dijo que lo ía a dejarlo a él a cargo cuando se arreglara un poco la cuestión.

CRISTIÁN: ¿Y quién va entrar a comprarle algo, si hasta las moscas hacen arcás cuando lo ven? (Yendo rápidamente hacia
ella.) No, no; son bromas no más; no te vaya a dar la cuestión de los desmayos y los viejos carguen conmigo después.
(Rascándose la cabeza.) Gueno, ¿voh tenís anemia o´s tai cagá de los pulmones?

ELIZABETH: No sé po; el viejo del seguro dijo que´staba desnutría, pero mi mamá dijo que cuando termináramos de pagar la
tele íamos a ir donde un doctor gueno… Pucha, pero ahora se jueron a meter en esa otra…

CRISTIÁN: Es que lo hace falta una a color: las en blanco y negro tan muy trillás ya.

ELIZABETH: (Sin convicción.) Claro.

CRISTIÁN: (Volviendo a su equipo) Pucha, qué tendrá esta cuestión ho… ¿Tará cerrao el taller de la otra cuadra? ¿Por qué no
le vai a decir al Renato que venga un poco?

ELIZABETH: Chis, córrete; ese es más lanzao que un peñazco; primero tira el agarrón y después pregunta qué querís.

CRISTIÁN: (Serio.) ¿Ti´ha hecho algo?

ELIZABETH: No, a mí no, pero sé cómo es. (Volviendo a ponerse a coser.) Y yo´s toi ocupá; tengo que terminar de arreglar mi
polera de la onda disco pa antes de las cuatro, porque como el Genaro le acarrea los bultos al dueño de la “Disco Legua´s
Star”, los convidó pa que juéramos a dar una guelta pa´allá después del teatro.

CRISTIÁN: ¿O sea que´testai haciendo d´esas cuestiones amarrás al lao?

ELIZABETH: Claro po, si esa es la moa ahora; las poleras rayás. En la Disco Jolivú las presentaron la otra ve; puee ir con chor
o con bluyín. ¿Pero yo´s toi muy flaca pa ponerme chor, no cierto?

CRISTIÁN: Claro, te pareceríai a esas escobas que quiebran y las viejas las amarran con un trapo. (Se queda mirando la
polera.) ¿A ver?... ¿Qué´s lo que hiciste? (La toma.) ¡Puta, m´hiciste tira la camiseta del Clu!

ELIZABETH: ¡Tenía que ponerle rayas po, si no tenía ninguna polera rayá! ¿Cómo voy a ir a bailar Gri vestía de otra manera?
¡Tengo que ir con la moa disco color po! ¿Querís que las demás se rían de mí?

CRISTIÁN: ¡Pero es que la camiseta no es na mía, es del Clu!


Radrigán, J. (1984). Cuestión de ubicación. En Teatro de Juan Radrigán: (11 obras). Santiago, Chile: CENECA.

II. Lea atentamente el fragmento de la obra dramática “Cuestión de ubicación” del dramaturgo
nacional Juan Radrigán y responda las siguientes preguntas: (2p. c/u)

1. ¿El texto leído corresponde a un texto literario o no literario? Fundamente.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el tema central del texto?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

3. ¿Dónde se desarrollan las acciones de la obra?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

4. ¿Por qué se echó a perder la radio?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

5. ¿Qué traerán los padres de Cristián y Elizabeth?

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

6. ¿Cuál cree usted que es el motivo por el cual los personajes hablan de manera coloquial?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

7. Entregue su opinión sobre el texto leído. Fundamente.

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Texto II.

Cámara rechaza proyecto de «quinto retiro» y también la alternativa


acotada del gobierno
Por: El Desconcierto | Publicado: 19.04.2022

Pese a que el Ejecutivo propuso una alternativa de retiro de fondos acotado, la Cámara Baja
decidió no apoyar esta iniciativa ni la original de un «quinto retiro» universal.

Durante horas de la noche de este lunes, la Cámara de Diputadas y Diputados rechazó los dos
proyectos relativos a nuevos retiros desde las cuentas de las AFP: el proveniente desde el Poder
Legislativo y la alternativa acotada del gobierno.

La primera de la iniciativas rechazadas fue la que se originó tras la refundición de diversos


proyectos denominados de «quinto retiro», que permitía un nuevo retiro del 10% de los fondos
previsionales sin restricciones.

Esta propuesta finalmente recibió 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, de modo que
no logró los dos tercios de apoyos necesarios para avanzar en su trámite legislativo.

[Te puede interesar] Ministro Marcel: «Después del tercer retiro las utilidades de las AFP crecieron
25%»

Por otro lado, el segundo proyecto que no logró superar esta barrera fue la alternativa del
Ejecutivo que propone opciones de retiros permanentes, pero en casos específicos como lo es el
pago de deudas y el ahorro para una vivienda.

Esta última iniciativa que fue presentada por el gobierno para reducir los efectos inflacionarios que
generaría un retiro universal logró solo 68 votos a favor, 83 en contra y una abstención.

IV. Lea atentamente el texto II “Cámara rechaza proyecto de «quinto retiro» y también la
alternativa acotada del gobierno” y responda las siguientes preguntas: (6p.)

1. ¿Cuál es el tema del texto?


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

2. Elabore una breve opinión personal sobre la temática del texto leído. Fundamente.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte