Está en la página 1de 1

Chalchiteco

Los Chalchitecos (o Chalchitekos) son un grupo étnico de origen maya


establecidos en el pueblo de Chalchitán, ahora anexado como barrio del municipio
de Aguacatán, Huehuetenango en Guatemala.

Época prehispánica[editar]
Según unos cuantos escritos, la historia de Chalchitán se inicia unos 800 años
antes de la llegada de los españoles, complementando esta información, estudios
de los vestigios arqueológicos corroboran que fue la ciudad antigua de esta región.
Su desarrollo se suscitó en la etapa preclásica (1,500 a. C. a 300 d.C.) con una
prolongada interrupción a finales de la misma fase, hasta el postclásico temprano
(1000 a 1200 d.C.) (Lovell, 1990:40).
George Lowel en su libro Conquista y cambio cultural en la sierra de Los
Cuchumatanes 1500-1821 confirma su existencia arqueológica y hace mención de
Chalchitán como una población forjada en un valle sin defensa ni fortificación
durante el clásico (300 a 1000 d.C.).

Chuj

El idioma chuj es uno de los idiomas mayenses hablado por la población de la


etnia chuj que habita en el altiplano occidental de Guatemala y en una zona vecina
del estado mexicano de Chiapas. El chuj forma parte de la rama occidental de la
familia de lenguas mayenses junto con
el q'anjob'al, jacalteco, acateco, tojolabal y mocho'. Formó su propia rama
lingüística (el chujeano) hace aproximadamente 21 siglos.
La comunidad lingüística del idioma chuj tiene unos 50 000 hablantes,
concentrados sobre todo en tres municipios del departamento
de Huehuetenango al oeste de Guatemala: San Mateo Ixtatán, San Sebastián
Coatán y Nentón. Algunas comunidades en los municipios
de Barillas e Ixcán también hablan chuj.

También podría gustarte