Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Centro de Educación para el Desarrollo


Práctica en Responsabilidad Social

PROTOCOLO 3

EVALUACION-PRUEBA DE SALIDA CIUDADANIA

Objetivo. Desarrollar mecanismos de evaluación del proceso de la Práctica en


Responsabilidad Social realizado por los estudiantes y contar con elementos que
permitan mejorar de manera permanente el curso.

Nombres y Apellidos del estudiante: Dayron Jhonnyxon Torrado Ortega


ID: 756941

Cuestionario.

Por favor responda, de acuerdo al proceso de formación desarrollado en su


práctica, las siguientes preguntas de manera individual. Sea concreto y claro en
sus respuestas.

1. ¿Qué relación encuentra entre el desarrollo de su Práctica en


Responsabilidad social y su ejercicio de la ciudadanía?

RTA: una relación un poco complicada ya que los niños aveces son un poco
inquietos pero poco a poco con actividades y juegos se adaptan a esta
practica

2. Posterior a la experiencia de su Práctica en Responsabilidad Social


¿Cómo puede definir la ciudadanía?

RTA: muy bien ya que en mi caso fueron muy amables, serviciales y


colaboradores

3. Después de haber cursado su Práctica en Responsabilidad Social


destaque los aspectos más significativos del proceso de formación
ciudadana.

RTA: los aspectos mas significativos fueron que aprendían rápido las
actividades asignadas por los practicantes y sse destacaban por su buen
desempeño

4. ¿Cuál es el nivel de aporte de esta Práctica en Responsabilidad


Social en su formación como persona? Marque con una X
Muy Alto _____
Alto _x____
Medio _____
Bajo _____
Muy Bajo _____

¿Por qué asigna esta calificación?

Por queme ayudo a ser más sociable con la ciudadanía y aprendí muchas cosas
durante esta practica

5. ¿Cuál es el nivel de aporte de esta Práctica en Responsabilidad Social en


su formación profesional? Marque con una X

Muy Alto_x____
Alto ____
Medio ____
Bajo ____
Muy Bajo _____

¿Por qué asigna esta calificación?

Muy alto ya que aprendi a desempeñarme mas en actividades de esta practica y a


tener un buen manejo y destreza con mis estudiantes ya que esto me sirve y me
ayuda para mi vida profesional

6. ¿Cuáles fueron las principales dificultades que encontró para el buen


desempeño de la Práctica en Responsabilidad Social?

RTA: La única dificulta era con mi estudiante salome porque es muy inquieta
entonces me tocaba tenerla distraída si no pues darle el refrigerio para que
pudiera trabajar mejor con nosotros

7. Después de concluir su práctica en responsabilidad social, ¿Su intención


de continuar realizando acciones sociales o comunitarias aunque no sea
obligación académica o no tenga retribución económica es:

Muy Alto ____


Alto __X__
Medio ____
Bajo ____
Muy Bajo ____

8. ¿Cuáles serían sus aportes y/o actuaciones a corto plazo frente a su


entorno social (problemáticas sociales, comunidad, organizaciones, familia,
amigos, etc)?

Mis aportes serian incentivar a la ciudadanía a cuidar el medio ambiente por


medio de actividades que aprendimos por medio de esta practica de RPS ya
que es muy buena para nuestra sociedad y medio ambiente , actuaríamos de
forma colaboradora por medio de actividades de reciclaje

9. ¿Qué calificación cree usted merece su desempeño para este periodo en


Práctica Social? Por favor califique de 1 (mínimo) a 5 (máximo): 5

También podría gustarte