Está en la página 1de 6

La importancia de la enseñanza bíblica

La enseñanza y el aprendizaje forma parte a lo largo de la vida. Se puede aprender


de tantas áreas que nadie llegará a tener un conocimiento pleno; por lo tanto, siempre hay
algo que aprender. Cuando se habla de la enseñanza bíblica, ocurre lo mismo que lo
anterior: nadie llegará a tener un conocimiento pleno de las Escrituras. En esta lección, se
analizará la importancia que tiene la enseñanza bíblica, contestando las siguientes
preguntas:
I. ¿Qué es la enseñanza?
La Real Academia Española (RAE) da cuatro definiciones:
1. Acción y efecto de _______________.
2. Sistema y método de dar _______________.
3. Ejemplo, acción o suceso que sirve de experiencia, enseñando o advirtiendo ________ ____
___________ ____________ en casos análogos.
4. Conjunto de _______________. _______________. ______________, etc., que se enseñan a
alguien.
De acuerdo con estas definiciones, la enseñanza: Enseña, instruye; con el fin de
saber cómo obrar de acuerdo don los conocimientos, principios e ideas que fueron
aprendidos. Las palabras enseñar e instruir tienen una palabra de conexión:
_____________ o _____________ (Inculcar a alguien determinadas ideas o creencias. (RAE))
TODOS estamos bajo una enseñanza, sea bíblica o no. Por lo que TODOS estamos
siendo adoctrinados de alguna manera. La pregunta que se puede hacer es: ¿Por quién, o
qué, estás siendo adoctrinado?
________________ ≠ ________________
Como maestras, no se manipula las mentes de los alumnos para que hagan lo que
bien les parezca; la enseñanza que se imparte debe ser enfocada en enseñarle ____________
____________, el __________ de la __________, para que ellos tomen la decisión de
__________ al Señor.
Otra palabra importante, cuando se habla de enseñanza es: _______________. La
RAE lo define como:
1. ___________ el ______________ de algo por medio del estudio o de la experiencia.
2. Fijar algo en la ____________.
3. Enseñar, ____________ unos conocimientos.

1
A lo largo de la vida, todos aprender algo nuevo y en diferentes áreas de la vida. Aun como
maestras, siempre estamos aprendiendo.
II. ¿Qué aprenden las personas a lo largo de la vida?
Etapas Edad Aprendizaje Enseñanzas Bíblicas
0-2 años -Iniciarle a que conozca de Dios y
menores

a Jesús y a
Niños

que sea agradecido.

2-4 años -Dios: creó todo, Él me hizo


-De la Biblia: Es el libro de Dios
Preescolares

5-6 años -Dios: Es poderoso


-Biblia: Nos enseña qué es bueno
y que es malo.

7-8 años -Dios: es Santo, todo lo hace


perfecto, bueno, correcto y justo.
Dios es amor. (más atributos de
Dios)
-Biblia: Nos cuenta las verdades
que Dios quiere que sepamos, es
Escolares

la Verdad porque fue escrita por


Dios,
9-11 -Dios: es Eterno, nunca cambia,
años revela quien es y como es por
medio de la Biblia.
-Biblia: Dios inspiró a los
escritores de este libro de tal
forma que escribieran lo que Él
quería, completamente sin error.
12-18 -Dios: Su soberanía
Adolesc
encia

años -Biblia: La historia de la


recopilación de los libros.

18-30 -Dios: muchos atributos


Adultos

años -Biblia: Aprender de los idiomas


originales de la Biblia.

2
30-59 -Dios: La Trinidad.
años -Biblia: Los géneros literarios

60 años -Dios: Su cuidado


en -Biblia: Palabras de consuelo
adelante

III. ¿Qué dice la Biblia de la enseñanza?


La palabra enseñar aparece 18 veces a lo largo de la Biblia, enseñanza 19 veces,
aprender 8 (con sus derivados) e instruir (con sus derivados) 4 veces. Así que sí, la Biblia
tiene algo que decir acerca de la enseñanza.
Algunos versículos:
• ______________________→Los padres enseñando a sus hijos.
• ______________________→Un ruego para entender y aprender los mandamientos del
Señor.
• ______________________→Los que desprecian la sabiduría y la enseñanza, son
insensatos.
• ______________________→Aprender del temor de Jehová, es importante para
adquirir sabiduría.
• ______________________→La enseñanza es parte de los dones que el Señor da a cada
uno.
• ______________________→Las Escrituras nos instruyen para que seamos completas
en el Señor y estemos preparadas para toda buena obra.
IV. ¿Por qué es importante?
La enseñanza es parte esencial de la vida, siempre se está aprendiendo (sea
_______________ o __________________). Así que, si la enseñanza en sí es importante a lo
largo de la vida, ¡cuánto más la enseñanza bíblica!
Efesios 4:11-16: Esta va de la mano con el ______________. El Señor quiere que
lleguemos a ser perfeccionados, que edifiquemos a la iglesia, que no seamos niños
fluctuantes, que crezcamos en ___________. Contestando la pregunta: ¿Por qué la
enseñanza bíblica es importante? Es SUMAMENTE importante porque es parte de los
medios que el Señor ha provisto para que, tanto de niños, jóvenes y adultos, crezcan, se
edifiquen unos a otros y para que los que no conocen del Señor, puedan ser alcanzados.

3
El rol del maestro
Como maestras cristianas, hay una responsabilidad mayor que la que puede tener
una maestra que enseña en una escuela secular o en un ámbito no cristiano. Existen dos
roles importantes que se debe seguir; pero antes de conocerlos, se repasará uno de los
pasajes más importantes de la Biblia.
I) La Gran Comisión.
“Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del

Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os

he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”

¿Cuáles creen que sean las tres palabras claves en este pasaje que tiene que ver con rol de
maestras? ________________-________________-________________
¿Qué es un ____________? Una definición es: Persona que aprende una doctrina,
ciencia o arte bajo la dirección de un maestro. (RAE, 2020) Para que haya un discípulo, se
necesita un maestro. ¿Cómo se hacen discípulos? La mejor manera para contestar esta
pregunta es ver el ejemplo de Jesús.
II) La manera en que Jesús hizo discípulos.
No hay duda que Jesús es el Maestro de maestros, por lo que podemos aprender del
mejor. Algunas cosas que él hizo, fueron las siguientes:
1. Seleccionó a quienes iba a discipular (Mateo 10:1-4)
2. Estuvo con ellos todo el tiempo (Marcos 4:35-40)
3. Oró por sus discípulos (Juan 17)
4. Les explicó aquello que no entendían (Mateo 13:1-23)
5. Les enseñó con el ejemplo (Juan 13:1-20)
6. Les instruyó en varias cosas (Lucas 11:1-13)
Como maestras, debemos seguir al gran Maestro y hacer discípulos. Quizás no se pueda
seguir al 100% el ejemplo de Jesús, pero sí puede ser de influencia en sus vidas para que
busquen y sigan al Señor. La idea de discipular no es hacer “___________”, sino verdaderos

4
seguidores de Cristo; y para llegar a eso, yo (______________) debo ser una verdadera
seguidora de Cristo.
El primer rol como maestra es ___________ _______________.
III) Características de un buen maestro.

Un
buen
maestro
es...

Hay varias características que un maestro puede tener, pero aquellas que son ___________
son las que se deben buscar primero:

5
1. ______________ (Mateo 22:35-39):
2. ______________ (Tito 2:6-8)
3. ______________ (Romanos 12:11 / Colosenses 3:23)
4. ______________ (Efesios 6:18)
5. ______________ (1 Corintios 15:58 / 2 Pedro 3:18)
6. ______________ (2 Timoteo 2:2,15)
Como siervas del Señor, debemos ser fieles a Él en todo lugar, ser cristianas que
sean ejemplo para los creyentes. El segundo rol como maestra es hacer ser _______
_____________ ___________. (1 Timoteo 4:11-12)
Algo importante que mencionar: la responsabilidad ______________ de la enseñanza
bíblica es de los padres (Deuteronomio 6:6-9) Ejemplos de esto:
- Elí y sus hijos (no les estorbó 1 Samuel 3:13)
- Timoteo y su madre (2 Timoteo 1:5)
- Los Proverbios (Proverbios 1:8)
De que los padres creyentes tengan esa responsabilidad, no exime a las maestras a
cumplir los roles que le corresponden.
Rol del Maestro

___________
___________

También podría gustarte