Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la


Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño

Docente de la asignatura: Autor:


David Fuentes Figueredo José Reyes
C.I: 27.463.389
Ingeniería Eléctrica

Mayo, 2022
1) Elabore el diagrama de reloj y el circuito correspondiente de las
siguientes configuraciones: Dy1, Yd11, Dd22,Yy8.
2) En la subestación de una empresa hay dos bancos de
transformación trifásicos conectados en delta. El primer banco es
de 3x100 kva y el otro de 3x150 kva. ¿Si uno de los
transformadores de 150kva, se daña, cuanta carga trifásica estará
disponible para la empresa?.

Como ya se conoce en este caso, quedaría un desaprovechamiento de la


capacidad de potencia con solo dos transformadores activos (en el banco de
3x150Kva). La pérdida de capacidad con respecto a los grupos trifásicos total
es del 20%, es decir, sólo puede aprovecharse un 80% de la potencia que
suministraría los grupos trifásicos al completo (en el caso de ambos bancos,
3x100Kva y 3x150Kva que ya sería 2x150Kva). Considerando sólo los dos
transformadores restantes (del banco 3x150Kva), sólo es posible utilizar un
86,7% de la potencia nominal de los dos transformadores restantes. La
potencia que suministraría el banco en este caso sería de dos tercios de su
potencia aparente nominal. Este tipo de conexión no permite que existan dos
valores de voltaje debido a que no existe la forma para la conexión de un
neutro, pero puede ser utilizada si la carga trifásica no supera el 80% de la
carga total.

3) En una subestación eléctrica hay 2 transformadores trifásicos


colocados en paralelo, de 50 Mva cada uno. Si se daña uno de los
transformadores, ¿cuáles son las características técnicas que
deben indicar a su proveedor para poder pedir un transformador
de reemplazo?.

La principal condición que se debe exigir es que tengan las mismas


tensiones asignadas en el primario y secundario; es decir, que tengan la misma
relación de transformación de tensiones y el mismo índice horario. Como
recomendación es que los transformadores a conectar en paralelo (sea
monofásico o trifásico) se verifique la condición de igualdad de tensiones
relativas de cortocircuito.
4) ¿Cuáles son las características y ventajas de las conexiones Dy5 y
Yy0?.

Características Dy5: sistema de conexión más utilizado en transformadores


elevadores en las redes de alta tensión. La alta tensión se encuentra en el lado
estrella, lo cual permite poner a tierra el punto neutro, con lo que queda limitado
del potencial sobre cualquiera de las fases a la tensión simple del sistema.
También utilizado en transformadores de distribución, colocando la estrella al
lado de baja tensión. Esto permite alimentar cargas trifásicas y monofásicas
(entre faso y neutro).
Ventajas Dy5: en el caso de cargas desequilibradas no provoca la circulación
de flujos magnéticos por el aire, ya que el desequilibrio se compensa
magnéticamente en las tres columnas. Como se puede disponer de neutro en
el secundario, es posible aplicar este sistema de conexión a transformadores
de distribución para alimentación de redes de media y baja tensión con cuatro
conductores.

Características Yy0: sistema de conexión utilizado en transformadores de


distribución. La corriente de línea es la misma que la que circula por cada
devanado del transformador. Para esta conexión todas las corrientes de la
carga en el secundario se reflejan en el lado primario. Se utiliza esta conexión
cuando se tienen cargas desequilibradas que generan una corriente de retorno
por el neutro.
Ventajas Yy0: posee la gran ventaja de disminuir la tensión por fase del
transformador. Permite disponer del neutro tanto en el devanado de alta
tensión como en el de baja, y conectar así el neutro del primario del
transformador con el neutro de la fuente de energía (alternador).

También podría gustarte