Está en la página 1de 13

SEGURIDAD COMPUTACIONAL

PROFESORA: FRANCIS FERRER


PRÁCTICAS DE LABORATORIO
PRESENTACIÓN
DESAFIOS

Comunicación

Teoría / práctica

Aulas virtuales
PLAN DE CLASES

Se seguirá usando M7 como herramienta tecnológica de


apoyo para la gestión documental y seguimiento de las
asignaciones durante el semestre. El material
correspondiente a la próxima práctica se estará
publicando con anticipación.
ALCANCE DE LA MATERIA

Se entiende por información un conjunto de datos organizados


en poder de una entidad que posean valor para la misma,
independientemente de la forma en que se guarde o transmita
(escrita, en imágenes, oral, impresa en papel, almacenada
electrónicamente, proyectada, enviada por correo, fax o e-mail,
transmitida en conversaciones, etc.), de su origen (de la propia
organización o de fuentes externas) o de la fecha de elaboración.
ACTIVOS DE INFORMACIÓN

Arquitectura
Equipos (hardware) sistemas
Personas Redes

Datos e Información
Software

Equipos Aux
Servicios

Llaves Criptográficas Instalaciones


7
Media
ALCANCE DE LA MATERIA

Seguridad de la Información: se refiere al proceso


que tiene por objetivo la protección de los activos de
información fundamentales para el éxito de cualquier
organización.
PLAN DE CLASES

Descripción de la práctica Porcentaje


Practica 0 – Conociendo el entorno de trabajo 8%
Practica 1 – Information Gathering 8%
Practica 2 – Análisis de vulnerabilidades 8%
Practica 3 – Web Application Analisys 8%
Primera práctica del proyecto 10%
Practica 4 - Escaneo y explotacion de vulnerabilidades (metasploit) 8%
Practica 5 – Criptografia (PKI) 8%
Practica 6 – Sniffing & Spoofing 8%
Practica 7 - Sql Inyection 8%
Practica 8 –Password Attack 8%
Practica 9 – Ingenieria Social (SET) 8%
Segunda práctica del proyecto 10%
PLANIFICACIÓN
Semana Fecha Contenido o unidad temática Ponderación
1 25/04 – 29/04  Práctica 0: Entorno de trabajo – Virtualización / Kali Linux

2 2/05 – 6/05  Práctica 0: Entorno de trabajo – Virtualización / Kali Linux


3 9/05 – 13/05  Práctica Nro. 1. Information Gathering (Recopilación de Información) 12/05/2022 - 8%
4 16/05 – 20/05  Práctica Nro. 2 - Vulnerability Analysis (Análisis de Vulnerabilidades) 19/05/2022 - 8%
5 23/05 – 27/05  Práctica Nro. 3 - Web Application Analysis (Análisis de Vulnerabilidades) 26/05/2022 - 8%
6 30/05 – 03/06  Primera práctica del proyecto 02/06/2022 - 8%
7 06/06 – 10/06  Práctica Nro. 4 – Escaneo y explotación de vulnerabilidades (Metasploit) 09/06/2022 - 10%
8 13/06 – 17/06  Práctica Nro. 5 – Criptigrafia (PKI) 16/06/2022 - 8%
9 20/06 – 24/06  Práctica Nro. 6 – Sniffing & Spoofing 23/06/2022 - 8%

10 27/06 – 01/07  Práctica Nro. 7 - SQL Injection 30/06/2022 - 8%


11 04/07 – 08/07  Practica Nro, 8 – Password Attack 07/07/2022 - 8%
12 11/07 – 15/07  Práctica Nro. 9 - Ingeniería Social 14/07/2022 - 8%
13 18/07 – 22/07  2da práctica del proyecto 21/07/2022 - 8%
14 25/07 – 29/07  Segunda práctica del proyecto 28/07/2022 - 10%
METODOLOGÍA DE LA PRACTICAS

 Hoja de práctica - lineamientos


 Ficha de entrega de prácticas – resultados
CONFORMACIÓN DE EQUIPOS

Prácticas Proyecto
Seis (06) equipos de dos (2) alumnos Seis (6) equipos de cuatro (4) alumnos
GRACIAS
fferrer@ucab.edu.ve
ferrerfranciselena@gmail.com

También podría gustarte