Está en la página 1de 2

Hoy en día las empresas están revolucionando los negocios, la forma de hacerlos y

organizarlos, el foco principal es volverse cada vez más agiles. El mundo está cambiando y
con ello la globalización ha puesto a la mano capacidades de producción en todo el mundo,
para grandes y pequeñas organizaciones, están accesibles lo que permite abrir la puerta a
una especie de democratización de las oportunidades de negocio.

Las organizaciones siguen trabajando para mejorar la calidad de sus productos o


servicios así mismo en sus procesos mejorando la eficiencia operativa, y no dejando de lado
la innovación, siendo este un factor que hoy en día afecta a las empresas, ya que todavía
esta arraigadas a herramientas tradicionales que ya no trabajan de forma eficaz.

Lanzar nuevos productos y servicios, encontrar nuevas formas de experiencia del


cliente que se salen de nuestro modelo operativo requieren de una disciplina aparte de las
herramientas de gestión tradicionales. Diseñar, prototipar, validar son parte de un nuevo
lenguaje y de una nueva disciplina que no va de la mano con explotar el modelo de negocio
actual sino de descubrir nuevas oportunidades y diseñar el modelo de negocio futuro. 

Es por lo anterior que las empresas contratan cada vez más servicios de coaching con
el fin de formar a sus directivos y empleados de modo que crezca el compromiso y la
fidelidad con la empresa.

El coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo, el cual un


profesional acompaña a sus clientes y a través del poder de las preguntas, evalúan sus
juicios, sus paradigmas y cambian de observador ante la situación que plantea como
obstáculo para sus objetivos. El coaching es una herramienta de crecimiento empresarial
importante y de innovación, y cuando se habla de esta última las organizaciones primero
deben empezar por generar una renovación en sus procesos internos, moviendo de esta
manera el recurso más importante de las empresas que son las personas para de esta manera
poder proyectar cambios a nivel externo.
Alguno de los beneficios del coaching es:

 Solucionar conflictos, tanto de tu entorno (dentro de ti), dudas,

contradicciones.

 Mejorar cualquier aspecto de tu vida.

 Descubrir nuevas opciones cuando las que tienes no te han dado resultado

 Eliminar los bloqueos, miedos que te impiden conseguirlo.

 Desarrollar la autoestima, poder personal y carisma.

Es de gran importancia para las organizaciones contar con un coaching ya que hay

muchas personas que enfrentan problemas a la hora de saber qué es lo que realmente

desean o cuáles son sus objetivos. La falta de claridad, la inercia de la familia y el trabajo

del que no están satisfechos, de esta manera el coaching sirve para mejorar las condiciones

de vida, y el aplicar esta metodología es la vida profesional y laboral será de gran éxito.

También podría gustarte