Está en la página 1de 1

Comunicación 1 Semana 3

ACTIVIDAD

EL PÁRRAFO DE INTRODUCCIÓN Y CONCLUSIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

I. Redacte la introducción y el cierre del siguiente párrafo de desarrollo:


Introducción

Alguna vez te has preguntado las razones del porqué hay tanto caos vehicular en la capital
peruana? ¿Qué es lo que conlleva estar en esa situación? Estas son algunas interrogantes
que se cuestionan los ciudadanos al ser cómplices de la gran problemática vehicular que
circula en Lima cuando se dirigen a sus trabajos, hogares o centros de estudios. El asunto
que se suscita es ya conocido por todos: causas del caos vehicular en Lima. A continuación,
se dará a conocer más a detalle el porqué se da este conflicto en el vivir limeño.

Las principales causas del caos vehicular en Lima son tres. En primer lugar, la tasa alta de
desempleo ha llevado a muchas personas a ver en el transporte público una opción
válida de trabajo. Según cálculos del INEI, aproximadamente el 25% de la población
limeña laboralmente activa se dedica a este oficio. Un segundo motivo es la falta de
planificación, mantenimiento y control por parte de los entes reguladores, como el
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Municipalidad de Lima y la Policía
Nacional del Perú. La mala señalización, el mal estado de las pistas, la pésima o nula
organización de los paraderos y la permisividad para tolerar el gran número de empresas
informales son una clara muestra del papel deficiente de estas autoridades. Por último,
también juega un rol importante la escasa o nula educación vial de los usuarios de
transportes públicos, choferes y peatones. Sus actos negligentes, terriblemente audaces, y
sus actitudes arbitrarias, feroces y egoístas revelan que la intolerancia y la
desconsideración se han vuelto, lamentablemente, partes intrínsecas de la identidad del
limeño.
Cierre

En conlusión, el caos vehicular en Lima contiene distintas causantes. Una de ellas es que
debido a la alta tasa de desempleo, muchas personas se han visto obligadas a ejercer
algún labor en el transporte público, además de la ausencia de planificación por parte de
organismos relevantes en dicho país, asismismo otra razón muy crucial es la ignorancia
sobre la eduación vial ya sea por parte de conductores o peatones. Los limeños deberían
acceder a mucha más información de este lío para así no cometer los mismos errores
viales, también deberían tener un rol más activo en las propuestas de mejora ante esa
problemática.

1
Departamento de Humanidades

También podría gustarte