Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Dpto. de Estadística e Informática

Semana 10. Variables aleatorias discretas


Caso de estudio N° 5. Producción de sacos defectuosos
de dos variedades de pepinillo.
En el norte del país, una familia de agricultores se dedica al cultivo de dos
variedades de pepinillo: Marketmore y Palomar, cada variedad de pepinillo
está sombreada en un área de ½ hectárea. Debido al mal tiempo de los
últimos días el domingo pasado, al momento de seleccionar la producción se
encontró cierto número de sacos defectuosos por cada una de las variedades
de pepinillo.
A continuación, se presenta la distribución de probabilidad de producción de
sacos defectuosos de las dos variedades de pepinillo encontrada el último
domingo de cosecha:
X 0 1 2 3 4 5
P(X=x) 0.1 0.25 0.15 0.2 k 0.1
Y 0 1 2 3 4
P(Y=y) 3k/2 k/4 2k 3k/4 k/2
Donde:
X: El número de producción de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo
Marketmore.
Y: El número de producción de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo Palomar.

2
Caso de estudio N° 5. Producción de sacos defectuosos
de dos variedades de pepinillo.

De acuerdo con la información presentada y sabiendo que las variables


provienen de una distribución de probabilidades, se le solicita calcular e
interpretar donde sea posible:

a. El valor de k en ambas variedades de pepinillo.

b. ¿Cuál es la probabilidad que se encuentren en la producción a lo sumo 2 sacos


defectuosos de la variedad de pepinillo Marketmore?

c. ¿Cuál es el porcentaje que se encuentren en la producción por lo menos 3 sacos de


pepinillo de la variedad de pepinillo Palomar?

d. ¿Cuál es la probabilidad que en la producción se encuentren entre 1 y 3 sacos


defectuosos, inclusive, de la variedad de pepinillo Marketmore?

e. En la producción, ¿Cuál es el número promedio de sacos defectuosos en la variedad


de pepinillo Palomar?

3
Caso de estudio N° 5. Producción de sacos defectuosos
de dos variedades de pepinillo.

De acuerdo con la información presentada y sabiendo que las variables


provienen de una distribución de probabilidades, se le solicita calcular e
interpretar donde sea posible:

f. ¿En cuál de las variedades de pepinillo se encontró menor número promedio de


producción de sacos defectuosos en el último día de cosecha?

g. ¿En cuál de las variedades de pepinillo se encontró menor variabilidad respecto a la


producción del número de sacos defectuosos en el último día de cosecha? Justifique
su respuesta numéricamente.

h. Si por la mala tempestad del tiempo, la familia de agricultores cree que la producción
del número de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo Marketmore y Palomar
para el siguiente domingo de cosecha aumentará en un 1.2% y 0.95%
respectivamente, calcular el número promedio y la desviación estándar de la
producción de sacos defectuosos de las dos variedades para el siguiente domingo de
cosecha.

4
Solución.
X: El número de producción de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo
Marketmore.
Y: El número de producción de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo Palomar.

La tabla de probabilidades para ambas variedades:

X P(X) P(X≤x) X*P(X) X2*P(X)


0 0,1 0,1 0 0
1 0,25 0,35 0,25 0,25
2 0,15 0,5 0,3 0,6
3 0,2 0,7 0,6 1,8
4 0,2 0,9 0,8 3,2
5 0,1 1 0,5 2,5
TOTAL 1 --- 2,45 8,35 Y P(Y) P(Y≤y) Y*P(Y) Y2*P(Y)
0 0,3 0,3 0 0
1 0,05 0,35 0,05 0,05
2 0,4 0,75 0,8 1,6
3 0,15 0,9 0,45 1,35
4 0,1 1 0,4 1,6
TOTAL 1 --- 1,7 4,6

5
Solución.
a. El valor de k en ambas variedades de pepinillo sabiendo que cumple una
distribución de probabilidad:.
El valor de K para la variedad de Marketmore es 0,2
El valor de K para la variedad de Palomar es 0,2

b. ¿Cuál es la probabilidad que se encuentren en la producción a lo sumo 2


sacos defectuosos de la variedad de pepinillo Marketmore?
P(X≤2) = 0,5
La probabilidad que se encuentren en la producción a lo sumo 2 sacos
defectuosos de la variedad de pepinillo Marketmore es 0,5.
c. ¿Cuál es el porcentaje que se encuentren en la producción por lo menos
3 sacos de pepinillo de la variedad de pepinillo Palomar?
%P(Y≥3) = %[1 - P(Y≤2)] = 25%
El porcentaje que se encuentren en la producción por lo menos 3 sacos de
pepinillo de la variedad de pepinillo Palomar es 25%.

Ciclo 2020-I 6
Solución.

d. ¿Cuál es la probabilidad que en la producción se encuentren entre 1 y 3


sacos defectuosos, inclusive, de la variedad de pepinillo Marketmore?

P(1≤X≤3) = P(X≤3)-P(X≤0) = 0,6


La probabilidad que en la producción se encuentren entre 1 y 3 sacos
defectuosos, inclusive, de la variedad de pepinillo Marketmore es 0,6.

e. En la producción, ¿Cuál es el número promedio de sacos defectuosos en la


variedad de pepinillo Palomar?

El número de sacos defectuosos en promedio de la variedad de pepinillo


Palomar es 1,7.

Ciclo 2020-I 7
Solución.

f. ¿En cuál de las variedades de pepinillo se encontró menor número


promedio de producción de sacos defectuosos en el último día de cosecha?

Ver las tablas de distribución de probabilidades para X e Y

Se encontró menor número promedio de producción de sacos defectuosos en


el último día de cosecha en la variedad Palomar.

Ciclo 2020-I 8
Solución.
g. ¿En cuál de las variedades de pepinillo se encontró menor variabilidad
respecto a la producción del número de sacos defectuosos en el último
día de cosecha? Justifique su respuesta numéricamente.

Ver las tablas de distribución de probabilidades para X e Y

En la variedad de pepinillo Marketmore se encontró menor variabilidad comparado


con la variedad de pepinillo Palomar en la producción de sacos defectuosos en el
último día de cosecha.

Ciclo 2020-I 9
Solución.
h. Si por la mala tempestad del tiempo, la familia de agricultores cree que la
producción del número de sacos defectuosos de la variedad de pepinillo
Marketmore y Palomar para el siguiente domingo de cosecha aumentará
en un 1.2% y 0.95% respectivamente, calcular el número promedio y la
desviación estándar de la producción de sacos defectuosos de las dos
variedades para el siguiente domingo de cosecha.

Ciclo 2020-I 10
Desarrollar e interpretar donde sea necesario el ejercicio
4 y 9 de los ejercicios propuestos.

11

También podría gustarte