Está en la página 1de 3

ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 02 CURSO: MATEMÁTICA I

TEMA: EXPONENTES, RADICALES Y 6. Resuelve:


NUMERACIÓN
50

 veces

1. Resuelve:
x1 2 x1 3 x 2 5 5 5
E  (54 )8  (52 x 2 . x 2 ..... x 2
x
)2 M 30
5 5 5
x
 . x ......
 x

A) 5 B) 1 C) 0
20 veces
D) 2 E) 3

2. Calcule: A) x 3 B) x 2 C) x −3

20 ,6 D) x −2 E) x −1
 0, 125 
3
2
E 3

 
 7. Resuelve:

A) 8 B) 6 C) 4 E  3 x16 .3 x16 ......nradicles


D) 2 E) 5
A) x 7 B) x 6 C) x 3
3. Simplifica: D) x 9 E) x 8
m 3 m1 m 2
2  3.2  5.2
m1 m 2 m3 8. Reducir:
2  3.2  4.2
5
1
A) -5 B) 8 C) -8
3
4
x6
D) 5 E) 7 5 3
x² x 4 x7  x

4. Reduce la siguiente igualdad:
1 3 5
 1 1 2 A) x B) x 4 C) x 4
  1 1  12 
 1     3 
   
 1   
1 7
 1 
E     3         4   D) x 2 E) x 4
 3   64  4 
 
 
9. Resolver la operación:
A) 25 B) 15 C) 10 x 2 x 3 x 5
  3
D) 12 E) 5 3 5 2 5 2 3
luego indique el valor de:
5. Efectuar:
   
2 4
x 3 2  x 5 2 
0,5
 1  21
  4
 1  1 x  5
6
 16  0,51 3
 625     0,25
  9
A) 22 B) 25 C) 3 2
A) 21 B) 22 C) 23
D) 5 3 E) 7 5
D) 24 E) 25
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 02 CURSO: MATEMÁTICA I

10. Efectuar:
48 factores
15. Si: aabb(5)  (a  4)ba( 7 )
Hallar: (b – a)
3 3 3 3 3
x . x . x... x x
1 
A  ; x  0 A) 2 B) 1 C) 6
x . x . x... x x
D) 3 E) 5
44 factores

16. Simplifique:
A) x6 B) x9 C) x4 4
a 3b 3 a 2b 2 5 ab
D) x7 E) x7
6 4 5
11. Si se cumple la igualdad: a 6b 6
3ab(c)  2ba(5)
Calcular: a (b + c) A) 4
(ab )7 B) 3
(ab )7 C) 3
(ab)5
A) 8 B) 10 C) 12
D) 3
(ab)2 E) 3
(ab )
D) 15 E) 20

17. Si: aaa(7 )  (a  1)(a  2)a(8)


5x  4  5x 2
12. Dados los números: A  Hallar: a2
5.5x 1
3y 5  3y  3 A A) 28 B) 21 C) 26
B ; calcule el valor de 36  .
3y B  D) 23 E) 25

A) 80 B) 100 C) 120
18. ¿Cuál es el valor simplificado de
D) 150 E) 200
3 3 3
a b4 c . b c4 a . c a4 b
13. Hallar: a + b + n ; si se cumple la siguiente 3 758
Si: a  457 ; b  ; c  ?
igualdad: 523 323
n25(9)  1ab7(n)
A) 8 B) 1 C) 6
A) 8 B) 10 C) 12 D) 3 E) 5
D) 15 E) 13
19. Si se cumple la siguiente igualdad:
aabb( 4)  2a(a  b)(b  a)(6)
14. A partir de los datos U  35.47 ;C  510
Hallar: (a + b)(b - a)
5
H  (300) ,¿cuál es el valor de HUC ?
A) 8 B) 1 C) 6
D) 3 E) 5
A) 4 B) 10 C) 2
D) 5 E) 6
ÁREA: INGENIERÍAS SEMANA 02 CURSO: MATEMÁTICA I
20. Un granjero vende huevos en cajas de 12
unidades. De la producción de una semana
se tiene 5 gruesas, 10 docenas y 3 huevos.
¿Cuál es este número si le hacen un pedido
que debe entregar en cajas de ocho
unidades? Si una gruesa equivale a doce
docenas.

A) 1513(8) B) 1512(8) C) 1215(8)


D) 1413(8) E) 1612(8)

21. Se desea repartir S/.1000000 entre un


cierto número de personas, de tal modo que
lo que les corresponda sea:
S/.1 ; S/.7 ; S/.49 ; S/.343;…………
Y que no más de 6 personas reciban la
misma suma. ¿Cuántas personas se
beneficiaron?

A) 18 B) 16 C) 19
D) 13 E) 15

22. Una familia está dedicada a la crianza de


animales y ellos tienen aba animales. A

causa de una epidemia se le mueren ab


vacas, 10a carneros y b0 conejos, hasta

que al final se quedan con 72a animales.


Luego de la epidemia pasan 2 años y llegan

a tener baa animales, dado que se


reprodujeron rápidamente. ¿cuántos
animales habrán nacido en ese tiempo?

A) 328 B) 346 C) 319


D) 318 E) 150

También podría gustarte