Está en la página 1de 51

INDICE DE TEOLOGOS PROTESTANTES

“La Gran Tradición Intelectual”


Europa, Inglaterra, EEUU, América Latina, Nicaragua y otras naciones
(1455 – 2021)
Edward Salazar Cruz
31 de Mayo 2021
Pensamiento e historia Protestante
EUROPA CONTINENTAL:
TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS PROTESTANTES

ALEMANIA

1400: Reformadores Protestantes

No. Nombres Fecha Nación Iglesia Universidad Especialidad

1 Reuchlin, Johannes 1455-1522 Alemania Pensador Tubinga1 Exegeta y


humanista2

2 Münzer, Thomas 1468-1525 Alemania Reformador Wittenberg3 Teologo

1
La fuente de Reuchlin, fueron algunos eruditos bizantinos. Estudio con judíos emigrados a Paris, el idioma y la
cultura hebrea. Estudio Cábala y el Zohar en Florencia. Enseño en la Universidad de Tubinga. Pionero en el estudio
científico griego. Fue el más importante profesor de hebreo, griego y latín, solo superable por Erasmo de Rotterdam.
(Picaza: 2012,759; González: 2003,394).
2
En 1506 publicó su obra sobre De rudimentis hebraicis, texto de gramática que sirvió de base para el estudio y
aprendizaje del hebreo de muchos reformadores.
3
Líder de la Reforma Radical. Estando en Wittenberg, 1519-1520, se hizo seguidor de Lutero. Creía que la iglesia
era una comunidad de escogidos llamados a crear un nuevo orden de justicia y amor. Participó activamente con el
campesinado de Alemania en varios enfrentamientos armados, incluso en Francia y Suiza. Se opuso a imágenes,
estatuas o adornos religiosos. No acepto el bautismo de niños. Fue capturado, encarcelado, torturado y decapitado.
La Revolución Campesina que liderizo tenía como objeto el establecimiento del Reino de Dios y su justicia. Münzer,
fue ejecutado en 1525. Su legado es un cristianismo revolucionario social inspirado en el Reino de Dios, un orden
social igualitario. El Reino de Dios es un proyecto social y escatológico que invierte todo orden de injusticia y
opresión. Lutero lo desconoció, prefirió la alianza estratégica con los poderes políticos. (Picaza: 2012,648;
González: 2003,338).

1
3 Lutero, Martin 1483-1546 Alemania Reformador Erfurt Teologo y
4
Wittenberg Exegeta

4 Melanchton, 1487 – Alemania Reformador Pforzheim Humanista y


Phillipp 1560 Pensador Heidelberg Teologo
5
Tubinga
Wittenberg6

5 Martin Bucero7 1491 Franco Reformador Heidelberg Teologo


Alemán Cultura de la
paz, tolerancia,
no violencia

1500: Teologos Protestantes Alemanes

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Bruno, Giordano8 1548- Alemania Pensador Nápoles Teologo,


1600 Federico II filósofo,
astrónomo,
matemático,
poeta.
1600: Teólogos Protestantes Alemanes

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Leibniz, Gottfried 1646-1717 Alemania Protestante Altdorf Polimata,


9
Wilhelm Luterano Leipzig teólogo, lógico,

4
Juan Staupitz, maestro de Teologia Bíblica, mentor, amigo. Le heredo la cátedra a L.
5
Profesor de Griego Clasico (1518)
6
Estudio Teologia y se unio a Lutero.
7
Asesor de Thomas Crammer, reformador de Inglaterra, profesor de Cambridge.
8
Profesor en la Universidad de Helmstedt y la Universidad de Witternberg. Profesor en Filosofia y Cosmologia.

2
Jena Matemático,
Filosofo,
Jurista, político
y bibliotecario

2 Wolff, Christian10 1679-1754 Alemania Protestante Leipzig Filósofo y


Luterano Jena Teologo

3 Reimarus, 1694-1768 Alemania Protestante Jena Filólogo,


11
Hermann Samuel Wittenberg Teologo,
Latinista,
Helenista,
Lexicólogo en
hebreo.
científico,
filosofo12
1700: Teologos Protestantes Alemanes

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Klopstock, 1714-1803 Alemania Protestante Jena Poeta y


13
Friedrich Gottlieb Leipzig Teologo

9
Profesor de Leipzig
10
Profesor en Leipzig, Winttenberg, Marburgo. Miembro de la Academica de Ciencias de Francia, Academia de
Ciencias de Rusia, Royal Society, Academia Prusiana de Ciencias,
11
Represenante del deismo y pionero de la critica biblica. Fue Rector en el Akademishen Gymnasium. Inicio la
busquedad del Jesus Historico. Jesus fue un profeta politico – judio. Paso de ser profeta politico a mesias escatoligco
a causa de sus discipulos.
12
Expuso que la religión debe fundamentarse en criterios racionales no mágicos. 1/ Jesús, fue un líder político
ajusticiado por los romanos. 2/ Luego de su muerte, los discípulos inventan la teoría del retorno del Reino de Dios y
los relatos de resurrección. 3/ Al no venir Jesús, divinizan a Jesús y nace el Cristo y con ello el cristianismo. El
principal problema del cristianismo sigue siendo la parusía.
13
Fundador de la lengua poetica moderna alemana. Hijo de un abogado protestante. Su obra Der Messias.

3
2 Kant, Immanuel 1724-1804 Alemania Pietista Königsberg14 Filósofo,
antropólogo,
matemático,
físico,
bibliotecario,
epistemólogo,
pensador.

3 Lessing, Gotthold 1729-1781 Alemania Protestante Leipzig Poeta


15
Ephraim Crítico de Arte
Teologo
Pensador.

4 Bauer, Georg 1755-1806 Alemania Luterano Altdorf Exegeta


16
Lorenz Teologo
Experto en
lenguas
orientales e

14
Catedratico de la Universidad Königsberg
15
Hijo de Pastor Protestante. Estudio teologia y medicina. Luego, se hizo dramaturgo y bibliotecario. Representante
de la Ilustracion Alemana. Su estilo era ver las cosas desde diferentes puntos de vistas. Su sueño era crear un teatro
nacional aleman en Hamburg. Crei que la razon debia guiar el estudio de las Escrituras. Su idea de la libertad lo
llevo a enfrentar el modelo de teatro frances y los dogmas de la iglesia. Su lema era “vivir y dejar vivir”. Entre sus
obras teologicas destacan: El cristianismo racional, Sobre el origen de la religion revelada, sobre la realidad de las
cosas fuera de Dios, ademas, poesias, fabulas, dramas y otros escritos filosoficos – teologicos.
16
Su padre era pastor y su mama, hija de pastor protestante. Bauer, fue profesor de elocuencia y retorica, lenguas
orientales y moral. Profesor de la Universidad de Heidelberg en literatura oriental y critica biblica. Teologo de la
ilustracion, aplico los metodos criticos al estudio de las Escrituras. Su idea era que la lectura mistica oscurecia el
sentido y el mensaje del texto. Escribio sobre hermeneutica, teologia del AT y NT, gramatica hebrea, mitologia
hebrea.

4
Historiador17

5 Richter, Paul18 1763-1825 Alemania Protestante Leipzig Teologo,


Escritor19,
literato,
político

6 Schleiermacher, 1768-1834 Alemania Luterano Halle – Teologo


Friedrich20 Wittenberg Filólogo
Berlín Filosofo
Humboldt de Teórico de la
Berlín hermenéutica
21

17
Primero en emplear los métodos históricos críticos en su Teología del NT.
18
Era hijo de un Pastor Protestante. Estudio teologia en Leipzig. Es el representante de la literatura apasionada y de
los grandes ideales. Escribio sobre literatura, estetica y politica.
19
En el Discurso de Cristo muerto desde lo alto del cosmos diciendo que no hay Dios, relata la experiencia negativa
de la gran noche en la que dormido sueña en un pluriuniverso sin Dios y solo al despertar proclama la gratitud de
no ser asi.
20
Su seudonimo era: pacificus Sincerus. Miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias, Academia de Ciencias
de Baviera. Padre de la hermeneutica moderna. Hijo de un Pastor Calvinista. Se educo en escuelas moravas y
luteranas. Fue predicador. Es creador de la teoria del romanticismo. Fue profesor en Halle, Berlin. La teologia debe
estudiar el sentimiento humano de lo divino, la intuicion de lo revelacional. La fe no se basa en la razon, ni el
dogma, sino en la experiencia con lo divino. Afirmamos lo que experimentamos, no lo que repetimos. Dios es una
realidad supra personal y trascendente. El pecado es debilitamiento colectivo e individual, es incapacidad para
hacer el bien. El pecado es social. Cristo tenia una dependencia absoluta de Dios y solo por ello el creyente se
puede beneficiar de este seguimiento. El Evangelio de Juan es confiable por cuanto es obra de un testigo primario y
los sinopticos de fuentes secundarias. Las diferencias linguisticas, prueban que Pablo no escribio todo el corpus
paulino. Las cartas pastorales no son de el. La cristologia de Juan es opuesta a la cristologia de los sinopticos. La
religion es inherente al humano. La hermeneutica debe entender el discurso tan bien como el autor y despues
mejor que el. El modelo de la circularidad hermeneutica debe ser la base de la comprension, una circularidad
dialectiva y creativa. El circulo hermeneutico solo funciona si se toman en cuanta los elementos del proceso
comunicativo: intensiones, contexto, autores. Lo primero es identificarse, es la comprension comparativa. Lo
segundo es la comprension individual. Hay que comprender el lenguaje de quien habla.
21
Su programa: la religión como experiencia fundante, la religión es sentimiento, sentimiento de absoluta
dependencia.

5
7 Hegel, Georg 1770-1813 Alemán Protestante Teologo,
Wilhelm Friedrich filósofo y
pensador22

8 Hölderlin, 1770-1843 Alemania Protestante Poeta,


Friedrich Escritor23

9 Novalis (Georg 1772-1801 Alemania Pietista Abogado,


Friedrich Phillip Poeta, Filosofo
von Hardenberg) y pensador24

10 Schelling. Friedrich 1775-1854 Alemania Protestante Filósofo y


Wilhelm Teologo25

11 De Wette, Wilhelm 1780-1849 Alemania Luterano Biblista26


Martin Leberecht

12 Krause, Karl 1781-1832 Alemania Protestante Filosofo27

13 Schopenhauer, 1788-1860 Alemania Protestante Filosofo


Arthur
14 Bauer, Ferdinan 1792 – Alemania Luterano Historiador y
Christian 1860 Teologo28

22
Se interesó mucho en la revolución francesa con Schelling y Hölderlin.
23
Titulado en teología, pudo haber sido un gran pastor, pero eligió ser poeta. Su preocupación fue recuperar lo
sagrado en lo pagano. Estudio teología en la Universidad de Tubinga, compañero de Schelling, Hegel y Schiller.
24
La poesía nos permite cultivar la intuición de lo absoluto, la revelación del misterio.
25
Es uno de los creadores del idealismo alemán.
26
Experto en AT y legislación comparada del medio oriente antiguo.
27
Padre del Panenteísmo, “todo está en Dios”.
28
Experto en Teología del Nuevo Testamento. Hizo uso de la filosofía de Hegel.

6
1800: Teologos Protestantes Alemanes

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Feuerbach, Ludwig 1804-1872 Alemania Luterano Teologo y


Filosofo29

2 Strauss, David 1808 -1874 Alemania Protestante Filósofo y


Friedrich Teologo30

3 Graf, Karl Henrich 1815-1869 Alemania Protestante Orientalista y


exegeta AT31

4 Ritschlt, Albrecht 1822-1899 Alemania Protestante Teologo


Liberal
Hegeliano

5 Holttzmann, 1832-1910 Alemania protestante Historiador y


Heinrich Julius exegeta32

6 Dilthey, Wilhelm 1833-1911 Alemán Protestante Hermeneuta y


filosofo.

7 Kahler, Karl 1835-1912 Alemania Protestante Teologo y

29
Padre del Ateísmo filosófico antropológico
30
A sus 27 años público, (1835) Vida de Jesús, en la que considera que los evangelios son narraciones simbólicas
de algo que nunca sucedió pero que sirven para expresar una idea, un mensaje. En Jesús, esa idea toma realización
personal pero solo es universal al ser convertido en “Cristo”. Jesús es la idea suprema en la que se expresa un
mensaje para toda la humanidad.
31
Fundador de la Crítica del AT. El J y E son pre exilio y el D y S post exilio. El AT surge de un proceso complejo
histórico y literario.
132 Teologo del NT, desarrollo a su máxima expresión la teoría de la fuente Q.

7
Martin August Exegeta33

8 Nietzsche, 1844-1900 Alemania Hijo de Filósofo y


Friedrich Pastor pensador.
Luterano

9 Wellhausen, Julius 1844-1918 Alemania Protestante Exegeta e


historiador34

10 Herrmann, Johann 1846-1922 Alemania Protestante Teologo35


Wilhelm

11 Harnack, Adolf 1851 - 1930 Alemania Protestante Teologo e


Von Historiador36

12 Gunkel, Hermann 1852-1932 Alemán Luterano Exegeta e


historiador37

13 Natorp, Paul 1854-1929 Alemania Teísta Filósofo y


Protestante pensador38

33
Teoría: Jesús de la historia, es una persona fáctica, concreta al que hay que estudiar con los métodos críticos; el
Cristo de la fe, es una figura supra historica, divina, adorada por las personas. Historie (realidad mundana de Jesús,
sujeta al tiempo) Geshichte
(revelación salvadora, intemporal, supra temporal).
34
Este exegeta 1/ fijo los elementos básicos de la crítica del AT. 2/ Desarrollo la teoría de los cuatro “documentos”
del AT: J, E, D, P. 3/ Trabajo la apocalíptica judía y en especial la venida del hijo del hombre sobre las nubes del
cielo (elemento simbólico para indicar la morada de Dios) que vence la maldad de las bestias en la historia. 4/
Trabajo los evangelios resaltando su trasfondo apocalíptico judío.
35
Jesús, un guía espiritual y moral de la humanidad.
36
“Maestro de los protestantes cultos”. Idealista y liberal. Padre de la Teología Liberal. El “dogma cristiano” es una
construcción del cristianismo griego. La fe verdadera es monoteísta - humanista, un cristianismo sin dogmas, un
humanismo evangélico sin Dios.
37
Historia de las formas, criticas de las tradiciones, crítica literaria, critica teológica.

8
14 Julicher, Adolf 1857-1938 Alemania Protestante Exegeta e
Historiador39

15 Wrede, Wilhelm 1859-1906 Alemania Protestante Exegeta y


Teologo40

16 Seeberg, Oskar 1863-1915 Alemania Pietista Historiador y


Teologo41

17 Weiss, Johannes 1863-1914 Alemania Protestante Exegeta y


Teologo42

18 Weber, Max 1864-1920 Alemania Protestante Economista,


sociólogo,
politólogo.

19 Bousset, Wilhelm 1865-1920 Alemania Protestante Historiador y


Teologo43

20 Troeltch, Erns 1865-1923 Alemania Protestante Teologo,


Filosofo,

38
Panteísmo evolutivo. La existencia de Dios en si mismo se despliega el ideal del amor humano; Jesús, es un testigo
de la búsqueda infinita de lo humano por lo divino. Los seres humanos, estamos inmerso en la gran corriente
creadora de la vida, expresada en Cristo.
39
Punto de referencia alto para los estudios de la Teología del Nuevo Testamento.
40
Para Wrede, la Biblia debe estudiarse desde las perspectiva de la historia de las ideas sin tener en cuanto su
valor sobrenatural. En el Secreto Mesiánico (1901), sostiene que Jesús no se presentó como Mesías Cósmico sino
como profeta israelita, predicador de conversión, maestro de moral dentro del Judaísmo. Jesús nunca quiso ser
mesías, solo un profeta del fin de los tiempos, divinizado en el contexto griego.
41
En su investigación, mostro que en el Nuevo Testamento las fórmulas de fe de las comunidades se organizaron de
forma binaria (Dios-Jesús) y ternarias - pneumática, principalmente en actos bautismales.
42
Jesús, era de identidad judía y apocalíptica. Anunciaba la llegada del Juicio de Dios, el fin del mundo. Como
profeta apocalíptico, proclamaba la llegada del Reino de Dios. No le interesaba la bondad de la razón humana, la
eternidad de las almas o la paternidad universal de Dios, sino el anuncio del fin de los tiempos.
43
Jesús un predicador moral

9
sociólogo44
21 Holl, Karl 1866-1926 Alemania Protestante Historiador y
Biblista.

22 Hetmuller, 1869-1926 Alemán Protestante Historiador45


Wilhelm
46
23 Otto, Rodolf 1869-1937 Alemania Protestante Exegeta,
Teologo e
historiador.

24 Schweitzer, Albert 1875-1965 Alemania Estrasburgo Teologo,


médico,
músico,
historiador,
premio nobel
de la paz. 47

44
Su teologia se vincula con la historia y la cultura, con el estudio de los valores sociales, los ideales morales
(deber) y la manifestación de lo divino en la cultura y la historia humana. El cristianismo, es una manifestación de
lo divino, pero no la única, se debe estudiar el impacto que tiene el cristianismo en la sociedad y en la cultura.
45
Escuela de historia de las religiones. Experto en tema de eucaristía, bautismo, religiones mistéricas. Las
comunidades cristianas helenísticas, interesadas más por el mito que por la historia, inventaron el cristianismo. El
cristianismo es más helenístico, a los cultos populares helenos, que al mensaje profético – apocalíptico de Jesús.
46
Su obra Lo Santo (1917) constituye uno de los aportes más significativos a la comprensión de la experiencia de
lo divino en la vida humana y las culturas.
47
Testigo del cristianismo moderno. En 1913 publico Investigación sobre la Vida de Jesús, en la cual mostro que
todos los estudios sobre la figura de Jesús desde el siglo XVIII-XIX eran proyecciones de los deseos y prejuicios de
los ilustrados, frente a ello, el camino a seguir era situar a Jesús en su contexto judío, de tipo apocalíptico con una
identidad de profeta apocalíptico, profeta del fin de los tiempos. Este Jesús, una figura humana extraña, distinta
fascinante, experimento su primer fracaso en Galilea y su segundo fracaso en Jerusalem, retornando como Hijo del
Hombre en la fe escatológica.

10
25 Lietzmann, Hans 1875-1924 Alemania Protestante Teologo e
Historiador48

26 Alt. Albrecht 1883-1936 Alemania Protestante Historiador y


Exegeta.

27 Dibelius, Martin 1883-1847 Alemán Protestante Biblista y


Teologo49

28 Jasper, Karl 1883-1969 Alemania Protestante Psiquiatra y


filósofo
existencialista

29 Bultmann, Rodolf 1884-1976 Alemania Luterano Biblista,.50

30 Tillich, Paul 1886-1965 Alemania Luterano Teologo y


filosofo51

48
Arqueólogo, filólogo, papirólogo. En tiempos de Jesús, existían las sociedades de amigos (haburot), que eran
espacios sociales – rituales para compartir y comer entre amigos. Las haburot se realizaban en la víspera del
sábado. La Eucaristía, nace de un haburot creado por Jesús y sus amigos. La idea era estar juntos, compartir, cantar,
comer, inter actuar. La helenización y romanización de la eucaristía en culto cuasi misterio transformo esta visión.
49
Historia de las formas.
50
Experto en filosofía e historia de las religiones, historia de la tradición sinóptica, desmitologización y teología del
Nuevo Testamento.
51
Tillich, fue ministro luterano desde 1912. En 1933 fue vetado por el gobierno nazi como catedrático de teologia
y se fue a los EEUU. El método de correlación en su Teologia Sistemática le permiten abordar en profundidad temas
teológicos complejos. Tillich se vio a si mismo como un “teólogo en la frontera”, entre su papa y su mama, Europa y
EEUU, filosofía y teologia, libertad y nazismo. Fue colega de Bultmann, R. Otto, M. Heidegger, M. Horkheimer, Th.
Adorno. Invitado por R. Niebuhr a EEUU en 1939, luego que los nazis lo censuraran, murió el 22 de octubre
de1965. Tillich fue docente en Nueva York, Harvard, Chicago. Fue militante del socialismo cristiano. Para Tillich,
Dios es el fundamento infundado de todo cuanto existe. El Ser en sí mismo que llama a la existencia todo cuanto es.

11
31 Gogarten, 1887-1968 Alemania Luterano Teología
Friedrich Dialéctica

32 Althaus, Paul 1888-1966 Alemania Protestante Teologo52

33 Hirsch, Enmanuel 1888-1872 Alemán Protestante Teologo,


Filosofo y
exegeta53

34 Kittel, Gehard 1888-1948 Alemania Protestante Exegeta y


Teologo
35 Lohmeyer, Ernst 1890 - 1946 Alemania Protestante Teologo y
Exegeta54

36 Peterson, Erick 1890 - 1860 Alemania Protestante Teologo e


historiador55

37 Schmid, Karl 1891-1956 Alemania Luterano Exegeta y


Ludwig Teologo56

38 Heiler, Friedrich 1892-1967 Alemánia Protestante Experto en


Dogmas

52
Teología de la Revelación originaria
53
Experto en Nuevo Testamento
54
Defensor de los judíos en tiempos de Hitler, fue asesinado por los rusos. Rector de la Universidad de Greifswald.
Sus investigaciones abarcan: el movimiento de Juan Bautista, las comunidades cristianas de Galilea y Jerusalem, la
apocalíptica.
55
Su gran obra: El Monoteísmo como problema político (1935), enfatiza las implicancias entre el Dios monoteísta -
monárquico y el poder absoluto. Considera que el cristianismo es una ruptura.
56
Los evangelios, no son historias sino textos teológicos fundados en la fe de la iglesia y en la capacidad narrativa
de la iglesia.

12
1900: Teologos y Teologas Protestantes de Alemania

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Jeremías, Joachim 1900-1979 Alemania Protestante Exegeta y


Teologo57

2 Von Rad, Gerard 1901-1971 Alemania Protestante Exegeta,


historiador.

3 Campenhausen, 1903-1989 Alemania Luterano Historiador del


Hans Freiherr Von Iglesia58

4 Braun, Herbert 1903-1991 Alemania Protestante Historiador y


exegeta59
5 Bornkamm, Günther 1905-1990 Alemania Luterano Exegeta e
Historiador60

6 Bonhoffer, Dietrich 1906-1945 Alemania Luterano Teologo y


Político61

7 Kasemann, Ernst 1906-1988 Alemania Luterano Exegeta y


Teologo62

57
Ipsissima verba, teología del nuevo testamento, Jerusalem en tiempos de Jesús (1977).
58
El nazismo no le permitió ejercer por no apoyar a Hitler. En su obra distingue una iglesia de carácter grupal
(presbiteral) y una iglesia de carácter individual (obispal). Solo una iglesia grupal, facilita los ministerios eclesiales.
59
Escuela de la historia de las religiones e interpretación existencial del evangelio.
60
Co fundador de la New Quest o búsqueda del Jesús Histórico. Creador de la Crítica de la Redacción.
61
Anti nazi, fue miembro de una célula que conspiro para asesinar al dictador nazi – fascista. La SS los descubrió,
proceso y ejecuto.
62
El mejor discípulo de Bultmann; miembro de la Iglesia Confesante. El Cristianismo es una experiencia existencial
y un movimiento de libertad fundado en la experiencia de Jesús. Comentario a los Romanos. Su hija fue asesinada
en la dictadura chilena de Pinochet.

13
8 Westermann. Claus 1909-2002 Alemania Protestante Exegeta y
Teologo

9 Ebeling, Gerhard 1912-2001 Alemania Luterano Teología


Dogmática

10 Vielhauer, Phillip 1914-1977 Alemania Protestante Biblista63

11 Kraus, Hans - 1918 2000 Alemania Protestante Exegeta y


Joachim Teologo64

12 Hans, Ferdinan n. 1926 Alemania Luterano Exegeta y


Teologo

13 Hengel, Martin 1926-2009 Alemán Protestante Historiador y


Teologo65

14 Koster, Helmut n. 1926 Alemania Luterano Exegeta y


Teologo

15 Moltmann, Jurgen n. 1926 Alemania Protestante Teologo

16 Moltmann – n. 1926 Alemania Luterana Teóloga e


Wendel, Elisaberth historiadora66

17 Pannenberg, n. 1928 Alemania Protestante Teologo


Wolfang Sistemático y
Dogmático.67

63
Jesús, preparo la llegada del Reino de Dios de forma existencial.
64
Teologo exegeta experto en Salmos, discípulo de Bonhoeffer, Bultmann, Barth, Noth, Rad. Método: sigue tu
traducción, haz análisis crítico, estudia la forma literaria, analiza el contexto socio histórico, haz tu comentario.
65
Especialista en historia judía y helenística inter testamentaria.
66
En 1952 se casó con Jurgen Moltmann, entre 1955 – 1963 tuvo cuatro hijos, se reintegró al campo de la teología
en 1972 convirtiéndose en una eminente teóloga social y feminista.

14
18 Sölle, Dorothee 1929-2003 Alemania Luterana Teologa68 y
feminista

19 Schottroff, Luise n. 1934 Alemania Protestante Teologa


Feminista

20 Theissen, Gerd n. 1943 Alemania Protestante Exegeta,


sociólogo y
pensador69

21 Albertz, Rainer n. 1943 Alemania, Protestante Exegeta y


Silesia teólogo70

22 Petersen, Silke n. 1965 Alemania Protestante Teóloga e


historiadora71
SUIZA

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Zwinglio, Ulrico 1484-1531 Suizo Reformador Teologo

67
Su proyecto: dialogo con la ciencia y la filosofía, teología de la revelación estricta al sistema teológico,
68
Su tesis fue sobre teologia y poesía. Promovió diversos actos de protestas por la guerra de Vietnam, a favor del
desarme y en contra de la injusticia económica y social.
69
El exegeta del Nuevo Testamento que ha estudiado los orígenes del cristianismo desde todas las perspectivas. Su
visión de conjunto incluye hermenéutica sociológica, hermenéutica histórica – crítica de Jesús y el cristianismo
primitivo, hermenéutica psicológica – antropológica, religión y evolución de la fe, la fe bíblica como un proceso
evolutivo.
70
Ha sido presidente de la Asociación Europea de Estudios Bíblicos.
71
Su programa: el estudio del evangelio de Juan, gnosticismo, hermenéutica feminista. El Cristianismo, es una
religión autónoma que nace influida en un contexto gnóstico, inspirado en el movimiento de Jesús.

15
2 Rousseau, Jean - 1712-1778 Suizo Calvinista Escritor, pensador
Jacques político72

3 Schlatter, Adolf 1852-1938 Suizo Calvinista Exegeta y


Teologo73

4 Ragaz, Leonhard 1868- Suiza Calvinista Teologo y activista


1845 social por la paz.

5 Jung, Carl Gustav 1875-1961 Suizo Protestante Psicólogo y


Pensador

6 Bath, Karl 1886-1968 Suizo Reformado Teologo74

7 Brunner, Emil 1889 - Suizo Calvinista Teología Dialéctica


1966
8 Bovon, Francois n. 1938 Suizo Protestante Biblista y Teologo

9 Luz, Ulrich n. 1938 Suizo Reformado Teologo y


Exegeta75
Francia

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Valdo, Pedro -1217 Lyon Reformador Teologo y


Predicador

72
En Contrato Social defiende la soberanía del pueblo, no del rey; el poder del Estado descansa en la voluntad
común. Emilio, De la Educación, propone una educación que tienen como centro al humano y la humanidad. En
Profesión de Fe, es una propuesta religiosa deísta, rechaza las religiones positivas dogmáticas por un cristianismo
racional, moral no dogmático, lo importante es los social no los ritos, símbolos sagrados.
73
Fue un biblista que se mantuvo al margen de las escuelas. Su visión eran mantenerse al margen de las
discusiones teológicas.
74
Padre de la Teología del Siglo XX.
75
Se graduó con A. Schweitzer.

16
2 Bucero, Martin 1491-1551 Franco – Reformador Teologo76
Alemán

3 Calvino, Jean 1509-1564 Frances Reformador Teologo y


dirigente

4 Bouyer, Louis 1813-2004 Francia Protestante Teologo

5 Goguel, Maurice 1880-1955 Francia Reformado Experto en NT

6 Cullmann, Oscar 1902-1999 Estrasburgo Protestante Experto en NT.

7 Ellul, Jacques 1912-1994 Frances Protestante Teologo,


sociólogo y
filosofo77

8 Ricoeur, Paul 1913 – Frances Protestante Filósofo y


2005 antropólogo78
9 Casalis, George n. 1917 Francia Reformado Teologo79

76
Promovió el dialogo y la paz entre protestantes y católicos. Consejero político y catedrático
77
Anarquista, anticapitalista, ecología política.
78
Es uno de los pensadores del siglo XX que ha influido en el mundo intelectual occidental. Tres grandes
postulados de él fueron: 1/ El origen del mal está en la actividad humana y no en una caída divina. 2/ En los
“pensadores de la sospecha”, Freud, Feuerbach, Marx y Nietzsche, son maestros que han sesgado la interpretación
del cristianismo y no lograron comprender que la religión más que un signo de engaño es una revelación
originaria de la realidad. 3/ El perdón es necesario en el plano personal pero no puede aplicarse en el plano de las
relaciones políticas, donde resulta necesario la opción por la memoria (el recuerdo de los muertos) y por la justicia
(la rehabilitación de los vivos). 4/ Un “cristianismo” que legitima con su silencio la violencia del opresor, no es
cristianismo. Estaba en contra del nazismo y el estalinismo.
79
El primer teologo de la liberacion del primer mundo en Francia. Socialista Protestante

17
HOLANDA

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Eramos de Roterdam 1467 - Holanda Independiente Humanista,


1536 filólogo,
pensador.

2 Arminio, Jacobo 1560-1609 Holanda Reformado Teologo y


Pastor80

3 Grocio, Hugo 1583-1645 Holandés Reformado Jurista y


Teologo81

4 Van Der Leeuw, 1890-1950 Holandes Reformado Teologo e


Gerard historiador82

5 Berkhof, Hendrikus 1914-1995 Holandés Calvinista Teologo y


Pastoralista

TEÓLOGOS PROTESTANTES DE VARIAS NACIONALIDADES:


CHECOSLOVAQUIA, AUSTRIA, ITALIA Y ESPAÑA

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Valdés, Juan de 1500-1541 Español Reformador Humanista y


teólogo

80
“ La salvación se pierde, si no se cuida”.
81
Fundador del Derecho Internacional Público moderno.
82
Su campo de especialidad era la liturgia cristiana y la fenomenología de la religión.

18
2 Servet, Miguel 1511 -1553 Aragón, Protestante Médico, físico y
España teólogo83
3 Flacius, Matthias 1520-1575 Ítalo - Protestante Historiador y
Eslavo Teologo.

4 Reina, Casiodoro 1520-1594 Español Protestante Traductor de la


de Biblia

5 Ropèro Berzosa, n. 1956 España Protestante Teologo, filósofo


Alfonso y biblista.

6 Comenius, Johan 1592-1670 Checoslov Husita Teologo y


Amos aquia Pedagogo84

7 Pettazzoni, Raffaele 1883-1959 Italia Cristiano Historiador y


Fundador de la
Escuela Italiana
de Ciencias de
las Religiones.85

8 Berger, Peter n. 1929 Austriaco Luterano Teologo y


Sociólogo

83
Servet era adopcionista, consideraba que la trinidad era un invento de los filósofos, que los trinitarios eran
triteistas. Además, era panteísta cristológico, el cual como la sangre humana, circula como sangre de vida del
universo. Estimaba la tolerancia cristiana y social. Fue condenado a muerte por la Inquisición pero no se logró
efectuar, pasando por Ginebra fue reconocido, llevado ante Calvino, quien acepto procesarlo y quemarle por negar
la doctrina de la trinidad.
84
Padre de la Pedagogía Moderna
85
Propuso el estudio de la religión en el arte, la arqueología, la filosofía. Planteo que la idea del Dios único nació en
el contexto de las sociedades de nómadas y pastores y que la imagen de Dios en los pueblos cazadores –
recolectores expresaba la primera revelación originaria de Dios.

19
9 Vidal, Cesar n. 1958 España Protestante Abogado,
filósofo,
historiador y
teólogo.

INGLATERRA, ESCOCIA E IRLANDA:


TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS PROTESTANTES Y ANGLICANOS

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Wiclef, John 1320-1384 Inglaterra Reformador Teologo y


biblista

2 Cranmer, Thomas 1489-1556 Inglaterra Anglicano Teologo y


Político

3 Knox, John 1513-1572 Escoces Reformado Reformador86

4 Bacon, Francis 1561-1626 Inglaterra Anglicano Científico y


filosofo

5 Shakespeare, William 1564-1616 Inglaterra Anglicano Dramaturgo,


poeta y actor.

6 Walton, Brian 1600–1661 Inglaterra Anglicano Biblista87

7 Milton, Jhon 1608-1674 Inglaterra Presbiterian Teologo,


o político y
poeta.

86
Líder de la Reforma en Escocia.
87
Su obra Biblia Sacra Polyglotta (1654-1657). El texto bíblico está en hebreo, latín, griego, siriaco, arameo, árabe,
etíope y persa. Su aparato crítico es de primer orden. Fue patrocinada por Cromwell, Lord Protector.

20
8 Fox, George 1624-1691 Ingles Cuaquero Fundador

9 Bunyan, John 1628-1688 Ingles Puritano Predicador88

10 Newton, Isaac 1643-1727 Ingles Protestante Científico,


filósofo,
alquimista,
teólogo y
astrónomo.

11 Peake, Arthur Samuel 1865-1929 Inglaterra Metodista Biblista y


Teologo89

12 Berkeley, George 1685-1753 Irlandés Anglicano Filósofo y


Teologo90

13 Wesley, Jhon 1703-1791 Inglaterra Anglicano Fundador del


Metodismo

14 Hume, David 1711– 1776 Escoces Protestante Filósofo y


pensador91

15 Blake, William 1757-1827 Ingles Anglicano Poeta, pintor,


místico

16 Charles, Robert Henry 1855-1931 Irlanda Protestante Investigador e


del Norte Historiador92

88
Obra clásica: 1678-1684, El Progreso del Peregrino. Redactada en la cárcel.
89
Peake, sigue siendo guía obligada en la investigación bíblica.
90
“Las cosas solo existen si son pensadas”
91
Padre de empirismo y del método científico moderno.
92
Experto en escatología judía del segundo templo y de los apócrifos.

21
17 Whitehead, Alfred 1861-1947 Inglaterra Anglicano Pensador,
North Matemático y
Filosofo93

18 Chesterton, Gilbert K. 1874-1936 Ingles Anglicano Pensador y


Escritor

19 Temple, William 1881-1944 Inglaterra Anglicano Filósofo y


teólogo

20 Manson, Thomas 1893-1961 Ingles Presbiterian Exegeta y


Walter o Teologo

21 Dodds, Eric Robertson 1893-1979 Anglo – Protestante Experto en NT


irlandés
22 Lewis, Clive Staples 1898 – 1963 Irlanda Protestante Escritor,
crítico
literario,
ensayista.

23 Brandon, Samuel 1907-1971 Británico Anglicano Historiador y


exegeta94

24 Kelly, John Norman 1909 – 1997 Británico Calvinista Historiador y


Davidson Anglicano Teologo

93
Padre de la filosofía del proceso, influyo considerablemente en la mentalidad protestante EE.UU. En una primera
etapa trabajo el orden matemático de la realidad y en una segunda etapa una filosofía cósmico idealista del
proceso. La realidad en su conjunto constituye un gran proceso, en el que todo se mantiene en equilibrio, en medio
de un cambio incesante. Dios no se encuentra ni fuera, ni dentro del proceso. Su acción tiene una doble expresión:
1/ Dios es una naturaleza primordial, infinita, compleja, libre, eterna. 2/ Dios es una naturaleza consecuente,
inmersa en el fluir de los acontecimientos, su “realidad” se despliega en las tensiones y elecciones de la realidad.
94
La muerte de Jesús, es consecuencia del enfrentamiento entre la Judaísmo del Segundo Templo y el Imperio
romano.

22
25 Lampe, G.W.H. 1912-1980 Inglaterra Anglicano Teologo e
historiador95

26 Marcquarrie, John 1919-2007 Escocia Presbiterian Teologo e


o Historiador

27 Robinson, John A.T. 1919 – 1983 Inglaterra Anglicano Teologo y


exegeta96

28 Hick, Jhon n. 1922 Ingles Protestante Teologo y


epistemólogo97

29 Polkinghorne, Jhon n. 1930 Inglaterra Anglicano Físico Teórico


y Teologo98

30 Dunn, J.D.G. n. 1939 Británico Protestante Experto en NT


y
Pneumatológia
.

31 Bauckham, Richard n. 1946 Escoces Presbiterian Especialista en


o N.T. 99

95
Dos grandes momentos: la encarnación y la pneumatológia.
96
Honest to God (1963) fusiona la teologia secular de Bonhoeffer y la teologia de Paul Tillich. Presenta a Dios
como expresión del amor incondicional que está en el fondo de la vida humana.
97
Dios se revela a través de diversas mediaciones. Lo divino no se manifiesta por sí mismo, sino de formas distintas.
98
Aborda la relación entre la materia y la revelación de Dios en la materia, la relación entre física y teología,
ciencia y religión, fe y pensamiento ascendente.
99
Especialista en Cristología de Moltmann

23
32 Wrght, Nicholas n. 1948 Inglaterra Protestante Exegeta y
Thomas Teologo100

33 William, Rowan n. 1950 Inglaterra Anglicano Teologo101

PAÍSES NÓRDICOS:
TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS PROTESTANTES

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Kierkegaard, SØren 1813-1855 Dinamarca Luterano Filósofo y


teólogo

2 Söderblom, Nathan 1866-1931 Sueco Luterano Teologo102

3 Aulen, Gustaf 1879-1978 Sueco Luterano Teologo e


Historiador103

4 Mowinckel, 1884-1965 Noruega Protestant Exegeta y


Sigmund e Teologo104
5 Nygren, Anders 1890-1978 Suecia Luterano Teologo105

6 BØrresen, Kari n. 1932 Oslo Protestant Historiadora y


Elisabeth e Filosofo

100
La historia de Jesús, debe trabajarse en el trasfondo de la religiosidad de Israel y de los diversos movimientos
sociales religiosos de su tiempo. Los griegos y los romanos negaban cualquier posibilidad de resurrección humana,
fue la experiencia de resurrección corporal de Jesús lo que potencio la predicación de la resurrección universal y
personal en los cristianos antiguos.
101
Uno de los teólogos más cultos.
102
Todas las religiones tienen un esquema básico: Un Principio divino, un Revelador (mediador) y una experiencia
sagrada.
103
Historiador de los Dogmas
104
Escuela Escandinava
105
Siendo experto en dogmática, su mayor obra es Eros y Ágape.

24
7 Økland, Jurund n. 1958 Noruega Protestant Teóloga
e feminista

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ:


TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Emerson, Ralph 1803-1882 EEUU Iglesia Unitaria Escritor, Teologo


Waldo y filosofo106

2 James, William 1842-1910 EEUU Tradiccion Pensador,


Protestante psicólogo de la
religión,
investigador.

3 Rauschenbush, 1861-1918 EEUU Bautista Biblista, Teologo


Walter del Evangelio
Social e
Historiador107

4 Albright, 1891-1971 EEUU Protestante Arqueólogo y


William Foxwell exegeta.

5 Niebhur, 1892-1871 EEUU Protestante Teologo y


Reinhold pensador
político108

106
Fundador del Movimiento Trascendentalismo que integra ideas platónicas, filosofía de la India y Schelling.
107
Padre del Evangelio Social. En 1907 escribió su obra Cristianismo y la crisis social en el cual plantea: 1/ La idea
de la justicia social en los profetas y el nuevo testamento. 2/ la crisis de la sociedad capitalista. 3/ la construcción de
un cristianismo democrático, solidario y socialista.
108
El Reino de Dios no puede ser identificado con ningún tipo de progreso humano. Ni el optimismo liberal, ni el
activismo marxista superan la raíz de la injusticia. La democracia es un camino de Justicia que permite luchar
contra las injusticias, pero no absolutizable. Fuera del amor de Dios no existe ninguna justicia que sea justa. Su

25
6 Niebhur, 1894-1962 EEUU Protestante Teologo,
Richard sociólogo de la
Religión. 109
7 Pittenger, 1905-1997 EEUU Episcopal Teologo110
William
Norman

8 Wright, Ernest 1909-1974 EEUU Presbiteriano Arqueólogo y


Exegeta.

9 Cobb Jr. Jhon B. n. 1925 EEUU Metodista Teología del


Proceso111.

10 Altizer, Thomas n. 1927 EEUU Episcopal Teologo de la


muerte de Dios112

11 Roberts,James n. 1927 EEUU Bautista Teologo,


Deotis representante de
la Teología
Negra113

pensamiento ha moldeado la ideología liberal, demócrata y los conceptos de las relaciones públicas internacionales
de los EEUU.
109
Impulsor de la Teología narrativa. Uno de los teólogos más influyentes de EEUU, después de su hermano N.R.
110
Teologo del Proceso: Su cristología se enfocó en la idea de que la encarnación es un momento del proceso divino
del cosmos, realidad personal y presencia definitiva de Dios. Su obra God in Process (1967).
111
Singularidad del Cristianismo y la pluralidad de las religiones; cristianismo y ecoteológia, sabiduría de Dios en
las culturas y las religiones.
112
Teología de la muerte de Dios
113
Su campo de estudio e investigación abarcaron tres: 1/ Historia de las religiones para situar al cristianismo en el
marco de las espiritualidades. 2/ La reconciliación desde la historia y la espiritualidad negra de los EEUU. 3/ La
liberación de todos negros y blancos por cristo sin color, que incluya de forma profética y mesiánica a todos los
colores humanos.

26
12 Yoder, Jhon 1927-1997 EEUU Menonita Teologo y Biblista
Howard de la paz114

13 Odgen, n. 1928 EEUU Metodista Teologo115


Schubert

14 King, Martin 1929-1968 EEUU Bautista Teologo116


Luther

15 Trible, Phillis n. 1931 EEUU Protestante Teologa Feminista

16 Platinga, Alvin n. 1932 EEUU Protestante Filósofo y teísta


analítico117

17 Malina, Bruce n. 1933 EEUU Protestante Exegeta y


Teologo118

18 McFague, Sallie n. 1933 EEUU Protestante Teóloga Feminista

19 Hanks, Thomas n.1934 EEUU Protestante Especialista en AT


Dixon

114
Yoder, tuvo como profesores a Barth y Cullmann. Su idea era que la historia humana está sometida a la ley del
poder y que solo la fuerza del evangelio puede transformarla. La iglesia debe ofrecer ser alternativa evangélica, no
fuerza sobre el Estado. Se debe respetar la ética secular y promover el pacifismo radical de Jesús.
115
Su programa teológico abarca cuatro ejes: la des mitologización (frente a una fe mágica, de visión pre científica,
una fe racional y actual), una filosofía del proceso con sentido histórico de la realidad contra toda atemporalidad;
una sociedad basada en el principio de liberación del principio de imposición y un dialogo de religiones basado en
el pluralismo universal del amor de Dios.
116
Líder del Movimiento de los Derechos Civiles, pastor y teólogo negro. El contenido de sus enseñanzas estaban
basadas en las enseñanzas de Jesús y sus métodos en Gandhi.
117
Su tema principal es Dios y el mal, una teodicea que intenta explicar la realidad del mal como una existencia
transmundana que influye en el mundo.
118
Incorporo las ciencias sociales al estudio de las Escrituras.

27
20 Pixley, Jorge n. 1937 EEUU Bautista Biblista119

21 Sanders, Ed n. 1937 EEUU Protestante Historiador y


Parish Teologo120

22 Cone, James A. n. 1938 EEUU Afroamericano Teología Negra121

23 Cox, Harvey n. 1947 EEUU Bautista Teologo de la


Postmodernidad y
Filosofo122

24 Boyd, Gregory n. 1957 EEUU Protestante Teologo del


proceso
ÁFRICA Y ASIA:
TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS PROTESTANTES

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Boesak, Allan n. 1946 Sudáfrica Calvinista Teologo y


Político123

2 Chung, Hyun n. 1956 Coreano Presbiteriano Teóloga eco


feminista.

119
Pixley paso por tres grandes etapas: en una primera etapa fue más un biblista que incorporo la visión de las
ciencias bíblicas Europeas y EE.UU., en una segunda se suscribió al programa de ciencias bíblicas de la teología de
la liberación en américa latina y en su tercera etapa a una exegesis que incorpora lo mejor de los avances en
ciencias bíblicas con la teología del proceso.
120
Jesús fue un “Profeta religioso” que perdonaba a los pecadores sin pedirles sacrificios, sin pedirles que cambien
a la fuerza. En un mundo religioso, dominado por la ley y el sacerdocio, Jesús opera como un reformador religioso,
un supra sacerdote que perdona sin exigir penitencias. Su objetivo es liberar a los hombres del pecado no de la
pobreza material, ni de la impureza ritual.
121
Cristología negra de la liberación
122
Teología de la Postmodernidad, la ciudad secular.
123
Anti apartheid

28
3 Mbiti, Jhon n. 1931 Kenia Anglicano Teologo y
Samuel Pensador124

4 Moule, 1908-2007 China Anglicano Teologo y


Ch. F.D. Biblista

5 Samartha, 1920-2001 India Protestante Teologo125


Stanley J.

AMÉRICA LATINA:
TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Miguez, Bonino Jose n. 1924 Argentina Metodista Teologo126

2 Arce, Sergio n. 1924 Cuba Presbiteriano Teologo y


Político127

3 Alves, Rubén n. 1933 Brasil Protestante Teologo,


Psicoanalista128

4 Santa Ana , Julio de n. 1934 Uruguayo Metodista Teologo129

5 Bedford, Nancy n.1962 Argentina Menonita Teologo Feminista


Elizabeth

124
Ha trabajado una teología de la inculturación en la África subsahariana. La idea de Dios en las culturas
africanas.
125
Su programa: dialogo pacifico entre religiones, pueblos, culturas y civilizaciones, comprendiendo a Dios como
un Absoluto por encima de todos y la encarnación como modelo de inserción en el mundo.
126
Padre de la Teología Protestante de la Liberación.
127
“Teologo en la Revolución”
128
Co fundador de la Teología de la Liberación Latinoamericana
129
Teologo de la liberación, promotor de un ecumenismo de base a favor de los pobres.

29
6 García Bachmann, n. 1963 Argentina Luterana Especialista en la
Mercedes Biblia Hebraica,
Feminista.

7 Altmann, Walter n. 1941 Brasil Teologo


Sistemático

8 Alvares, Carmelo n. 1947 Puerto Discípulos de Historiadora


Rico Cristo
9 Araya, Victorio n. 1945

10 Arias, Mortimer n,1924

11 Báez Camargo, 1899-


Gonzalo 1983
12 Castro, Emilio n. 1929

13 Cook, Guillermo n. 1946-


1999
14 Croatto, Jose n. 1932
Severino
15 Deiros, Pablo n. 1945

16 Escobar, Samuel n.

17 González, Justo Luis n. 1937

18 Mackay, John n. 1889-


Alexander 1983
19 Núñez, Emilio n. 1904-
Antonio 1995
20 Ortega, María Ofelia n. 1936

30
21 Padilla, Carlos Rene n. 1932

22 Pagan, Luis Rivera n. 1942

23 Silva, Samuel Silva n. 1935

24 Tamez, Elsa n. 1950

Teólogos y Teólogos que han contribuido en la formación teológica y critica

1 Hinkelammer, J. n. 1931 Alemania Protestante Teologo,


Franz científico social y
economista
2 Irene Foulkes
3 Jorge Pixley
4 George Casalis
5 Jurgen Molmann
6 Konrad Raiser
7 Cyrus Scofield 1843-1821
8 Richard Schaull 1919-2002
9 Dorothe Solle n. 1929
10 Juan Stam
11 Kenneth Strachan - 1965
12 Jean Pierre Bastian

31
TEÓLOGOS, HISTORIADORES, BIBLISTAS, FILÓSOFOS DE NICARAGUA

TEOLOGOS INTERNACIONALISTA
EN A LA FEET130 y STB
1986-2000.

Jan Hartmann. Holandes. Jandir Santin. Biblista. Guillermo Garcia. Costaricense.


Biblista. Reformado. Brasileiro. Teologo, abogado e historiador.
Reformado.

Karl Ann Koll. EEUU. Mar Muller. Frances Ana L. Garcia. EEUU. Teologa.
Presbiteriana. Teologa Teologo Reformado Reformada.

Uta Seibert. Alemana. Elaine Neuenfeldt. Teologa. Ruben Pak. Argentino. Teologo.
Biblista. Teologa. Luterana. Brasileña. Sociologo de la Religion.
Metodista.

Uwe Martini. Aleman. George Casalis. Frances. Kenneth Mahler. EEUU. Teologo.
Biblista. Luterano. Reformado. Teologo. Presbiteriano.

Roberto Zub. Uruguayo. Pablo Vander. Holandes. Jorge Pixley. EEUU. Biblista.
Teologo. Sociologo de la Teologo. Reformado. Bautista
Religion. Bautista.

Rene Castellano. Cubano. Nelly Vander. Holandes. Jorge Luis Bardeguez. Teologo.
Teologo, Psicologo. Teologa. Reformada. Puerto Rico. Discipulos de
Presbiteriano. Cristo.
Juan Snoek. Holandes. Ilo Uthe Corina Lanoir. Reformadam
Biblista. Reformado. Francesa, Biblista.

130
La Facultad Evangelica de Estudios Teologicos, se funda en 1982 como un proyecto de educacion del CEPAD. En
1984 la Asamblea General del CEPAD le otorga su autonomia. Su primer Director fue el Lic. Albino Melendez,
Bautista, teologo y psicologo y luego su primer Gran Rector, el Lic. Carlos Ruiz Ortiz, un teologo y pensador
bautista.

32
LA COMUNIDAD ACADEMICA
FORMADA ENTRE 1,982-1,990

Nombre Lugar Fecha Denominacion Nivel

Alfredo Moraga Managua 1984 Iglesia Nazareno Bachillerato en


Teologia
Marlyn Duarte Managua 1984 Iglesia de Dios Bachillerato en
Teologia
Ramon Lopez Managua 1984 Iglesia de Cristo Bachillerato en
Monge Teologia
Daniel Escorcia Managua 1984 Asamblea de Dios Bachillerato en
Teologia
Pablo Lezama Managua 1984 M. Bautista Inter. Bachillerato en
Teologia

Mateo Collins Costa 1984 Asambleas de Dios Diploma en Teologia


Caribe
Edgard Garache Managua 1984 UNICAS Diploma en Teologia
Marcelino Davila Managua 1984 Mision Cristiana Diploma en Teologia
William Gonzales Managua 1984 Iglesia de Dios Diploma en Teologia
Efrain Montoya Managua 1984 Iglesia de Cristo Diploma en Teologia
Julio Rocha Managua 1984 Igl. Bautista Pentecostes Diploma en Teologia

Adolfo Sequeira Managua 1986 Iglesia de Dios Bachillerato en


Teologia
Ramon Perez Managua 1986 Asoc. Iglesias Cristianas Bachillerato en
Talavera Teologia
Luis Peres Talavera Managua 1986 ASoc. Iglesias Cristianas Bachillerato en
Teologia
Manuel Leon 1986 Iglesia de Dios Bachillerato en
Portocarrero Teologia

33
Argentina Navarro Leon 1986 Iglesia de la Fe en Xto Bachillerato en
Jesus Teologia
Leonel Navarro Leon 1986 Iglesia de la Fe en Xto Bachillerato en
Jesus Teologia
Jaime Gutierrez Leon 1986 MIPIC Bachillerato en
Teologia
Jose Francisco Ortiz Leon 1986 MIPIC Bachillerato en
Teologia
Jairo Arce Mairena Managua 1986 Menonita Bachillerato en
Teologia

Melvin Javier Managua 1988 Mision Baut. Bachillerato en


Paredes Internacional Teologia
Manuel Silva Mejia Managua 1988 Iglesia de Cristo Bachillerato en
Teologia
Luis Javier Orozco Managua 1988 Mision Cristiana Bachillerato en
Perez Teologia
Edward Salazar Managua 1988 Mision Baut. Bachillerato en
Cruz Internacional Teologia

Salvador Madrigal Carazo 1988 Apostoles y Profetas Diploma en Teologia


Luis Santiago Rios Managua 1988 Iglesia de Dios Diploma en Teologia
Anastasio Martinez Matagalpa 1988 MIPIC Diploma en Teologia

Omar Monterrey Managua 1989 Igl. Fe Cristo Jesus Bachillerato en


Teologia
Raul Miranda Juigalpa 1989 Igl. Fe en Cristo Jesus Bachillerato en
Galeano Teologia
Hebert Bonilla Managua 1989 Mision Bautista Inter. Bachillerato en
Teologia

Eduviges Pinedas Matagalpa 1989 MIPIC Diploma en Teologia


Llanes

34
Feliz Herrera Castro Matagalpa 1989 MIPIC Diploma en Teologia

Bayardo Blanco Managua 1989 Iglesia del Nazareno Profesorado en


Teologia
Silvio Ernesto Silva Managua 1989 Iglesia del Nazareno Profesorado en
S. Teologia
Mercedes Managua 1989 Igle. Fe en Cristo Jesus Profesorado en
Hernandez Teologia

Junia Gaitan Managua 1990 Iglesia de Cristo Bachillerato en


Moreno Teologia
Hernaldo Andrade Managua 1990 Iglesia de Dios Bachillerato en
Teologia
Violeta Rocha Areas Managua 1990 Iglesia del Nazareno Bachillerato en
Teologia
Mendelson Davila Managua 1990 Mision Cristiana Bachillerato en
A. Teologia
Eduardo Izaguirre Managua 1990 Igl. de la Fe en Cristo Bachillerato en
Jesus Teologia

Carlos Narvaes H. Managua 1990 Igl. Apost. Fe Cristo Profesorado en


Xto. Teologia

35
PRIMERA GENERACION DE LICENCIADOS EN TEOLOGIA
EN LA FACULTAD EVANGELICA DE ESTUDIOS TEOLOGICOS (1990)

Nombre Lugar Fecha Denominacion Nivel

Ramon Antonio Managua 1990 Asoc. Iglesias Cristianas Licenciados en


Perez Teologia

Luis A. Perez Managua 1990 Asoc, iglesias Cristianas Licenciados en


Talavera Teologia

Adolfo Sequeira Managua 1990 Iglesia de Dios Licenciado en


Lopez Teologia

Manuel Leon 1990 Iglesia de Dios Licenciado en


Portocarrero Teologia

Luis J. Orozco Perez Managua 1990 Mision Cristiana Licenciado en


Teologia

Jose Francisco Ortiz Managua 1990 As. Pentecostes Igle. Licenciado en


Xnas. Teologia

Ramon Lopez Managua 1990 Iglesia de Cristo Licenciado en


Monge Teologia

Manuel Mejia Silva Managua 1990 Iglesia de Cristo Licenciado en


Teologia

Leonel Navarro Leon 1990 Igl. Apost. Fe en Cristo Licenciado en


Caceres Jesus Teologia

36
Mercedes Garcia Leon 1990 Igl. Apost. Fe en Cristo Licenciado en
Arbizu Jesus Teologia

Eva A. Navarro Rizo Leon 1990 Igl. Apost. Fe en Cristo Licenciada en


Jesus Teologia

Pablo Isidro Lezama Managua 1990 Mision Bautista Inter. Licenciado en


Teologia

Melvin Javier Managua 1990 Mision Bautista Inter. Licenciado en


Paredes Teologia

Jairo Arce Mairena Managua 1990 Menonita Licenciado en


Teologia

37
TEOLOGOS, BIBLISTAS, PASTORALISTAS,
HISTORIADORES Y PENSADORES DE LA IGLESIA EVANGELICA EN NICARAGUA
(1960– 2021)

No. Nombres Fecha Nacion Iglesia Universidad Especialidad

1 Rolando Gutierres Nicaraguese Bautista STM Teologo y Filosofo


C.
2 Jose Miguel Torres Nicaraguense Bautista STM Teologo, Ecumenico y
Politico de la cultura
de la paz y la no
violencia

3 Benjamin Cortes Nicarageunse Iglesia de INCAE Administrador de


Marchea Cristo E,mpresas, ensayista y
pastoralista

4 Javier Talavera Nicaraguense Bautista STB Administrador de


Empresas y Teologo

5 Rafael Castro Nicaraguense Bautista STB Teologo y Sociologo

6 Luis Peres Nicaraguense Igl, FEET Teologo


Cristiana

7 William Ulises Nicaraguese Apostolico FEET - Teologo,Historiador,


Rodriguez UENIC Pedagogo

8 Miguel España Nicaraguense Bautista FEET- Teologo


UENIC

38
9 Juan Sanches Nicarageunse Asambleas FEET – Teologo y Psicologo
Aguirre de Dios UML Master en Teologia
Pastoral

10 Marcelino Basseth Nicaraguense Bautista FEET- Teologo,


UENIC Administrador de
Empresas, Pedagogo

11 Rafael Bello † Nicaraguense Bautista STB Teologo y Biblista

12 Roger Araica Salas Nicaraguense Igl. C.A.. FEET Teologo, historiador,


escritor

13 Espartaco Uriarte Nicaraguese Igle. Cristo UENIC Teologo Sistematico y


Biblista

14 Franklin Sanchez Nicaraguense Apostolic UENIC Biblista

15 Favio Flores Nicarageunse Bautista UENIC Biblista

16 Ramon Perez Nicaraguense Nuevo FEET – Teologo y Biblista


Talavera Pacto UENIC

17 Feliz Herrera Nicaraguense MIPIC FEET Teologo e historiador


Castro
18 Jairo Arce Mairena Nicaraguense Menonita FEET- Teologo, pastoralista,
UENIC Pegagogo

19 Carlos Aguirre Nicaraguese Apostolico FEET - UCA Teologo, historiador,


cientifico social.

20 Manuel Nicaraguense Iglesia de FEET - Teologo y Medico


Portorcarrero Dios Naturista

39
21 Albino Melendez Nicaraguense Bautista STB Teologo y Psicologo

22 Carlos Gonzales Nicaraguense Pentecostal UML Teologo y Psicologo


Tellez
23 Marcos Busto Nicaraguense Apostolico UENIC Teologo Sistematico e
Historiador

24 Abel Melendez Nicaraguense Asambleas UML Teologo Pastoralista


de Dios
25 Gustavo Adolfo Nicaraguese Bautista Harvard Medico, Pastoralista y
Parajon D. misionero

26 Gilberto Aguirre Nicaraguense Bautista STB Teologo, Pastoralista y


Escobar Matematico.

27 Patricia Castro Nicarageunse Bautista STB Teologa y feminista

28 Pablo Isidro Nicaraguense Bautista FEET- Teologo y Abogado


Lezama
29 Javier Orozco Nicaraguense Pentecostal FEET - Teologo, historiador,
abogado

30 Hebert Bonilla Nicaraguense Bautista FEET- Teologo Sistematico y


UENIC Filosofo

31 Ivannia Rodriguez Nicaraguese Apostolica FEET - Teologa Sistematica y


UENIC Pastoalista

32 Moises Mercado Nicaraguense Apostolico FEET - UCA Teologo y Critico


Social

40
33 Jairo Lopez Nicarageunse Asambleas UML Teologo
Aguilera de Dios

34 Harold Lopez Nicaraguense Evangelico FEET y Teologo y Abogado


UENIC

35 Mercedes Garcia Nicaraguense Apostolico FEET Teologo


Arbizu.

36 Alberto Araica Nicaraguense C.A. FEET - Teologo,


UENIC psicoterapeuta,
medico, filosofo,
mistico, ex militar.

37 Roberto Mairena Nicaraguese I.D. M.I. UENIC Master en Teologoa


Sistematica

38 Luis Rodriguez Nicaraguense Apostolico UENIC Teologo y Biblista

39 Ramon Landero Nicarageunse Apostolico UENIC Biblista

40 Adolfo Sequeira Nicaraguense Iglesia de FEET Teologo


Dios
41 Violeta Rocha Nicaraguense Nazarena FEET Teologa, biologa,
Areas feminista

42 Orlando Darce † Nicaraguense MENI Seminario Teologo socialista


Teologico
de Mexico

41
43 Sergio Antonio Nicaraguese Bautista STB Teologo Sistematico
Medrano

44 Manuel Silva Mejia Nicaraguense Igl, Cristo FEET Teologo y Biblista

45 Luis Areas Nicarageunse Pentecosta FEET Teologo

46 Miguel Zamora Nicaraguense Igl. Dios UENIC Teologo

47 Debora Garcia Nicaraguense Bautista STB Teologa y feminista

48 Carlos Ruiz Nicarageunse Bautista STB Teologo, biblista,


historiador, abogado

49 Marlyn Duarte Nicaraguense Evangelica FEET Teologa y Psicologa

50 Melvin Javier Nicaraguense Bautista FEET – Teologo,


Paredes UCA historiador,sociologo
y filosofo

51 Edward Salazar Nicaraguense Nazareno - FEET . Teologo, arte, letras y


Cruz Bautista UCA - filosofia, estudios de
UENIC abogacia, Historiador.

52 Blanca Cortes Nicaraguense Igl. Cristo FEET – Teologa, Feminista


SBL

53 Adalid Garcia Nicaraguese Bautista STB- Teologo Sistematico e


UENIC historidor.

54 Eduviges Pineada Nicaraguense MIPIC FEET- Teologo, Abogado,


Llanes UENIC Pedadgogo

42
55 David Alvares Nicarageunse Asambleas IHP Historiador, poeta y
de Dios politico

56 Eva Argentina Nicaraguense Apostolica FEET Teologa y Economista


Navarro

57 David Torres Nicaraguense Bautista FEET Teologo

58 Luis Hernandes † Nicaraguense M. Vina UENIC Teologo

59 Migdonio Lopez Nicaraguese Aspotolico UENIC Teologo, Biblista,


Pedagogo

60 Ramon Omar Nicaraguense Apostolica FEET Biblista


Monterrey

61 Marcos Cruz Nicarageunse Apostolico UENIC Teologo e historiador

62 Anastasio Martinez Nicaraguense MIPIC FEET Teologo

63 Eduardo Izaguirre Nicaraguense Apostolico FEET Teologo y psicologo

64 Roberto Chacon † Nicaraguense MENI --- Teologo del


Protestantismo
Socialista
65 Raul Carazo Nicaraguese MENI FEET Teologo y Lider del
Vasquez Protestantismo
(n. 1963) Socialista en
Nicaragua.

66 Agenor Gutierrez Nicaraguense Bautista FEET Biblista


Mairena

43
67 Marlyn Duarte Nicarageunse Evangelica FEET Teologa y Psicologa

68 Oscar Carcache Nicaraguense Igl. Cristo FEET Teologo

69 Abel Mendoza Nicaraguense Bautista UENIC Teologo Sistematica e


Historiador.

70 Xochild Alonso Nicaraguense Igl. Cristo UENIC Biblista

44
12 PENSADORES
DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA
PROTESTANTE DE NICARAGUA

Nombres Nación Iglesia Especialidad

1 Jose Miguel Torres Nicaragüense Bautista Teologo, Ecuménico, Cultura de


Paz, socialista protestante.

2 Carlos Ruiz Ortiz Nicaragüense Bautista Teologo, biblista, historiador,


abogado, socialista protestante.

3 Melvin Javier Paredes Nicaragüense Bautista Teologo, Sociólogo, Filósofo e


historiador, humanista.

4 Edward Salazar Cruz Nicaragüense Bautista Teologo, historiador, ecologista,


humanista.

5 Hebert Bonilla López Nicaragüense Bautista Teologo Sistemático, filósofo,


Socialista protestante.

6 Alberto Araica Nicaragüense Centroamericano Teologo, médico, psicoterapeuta,


filósofo, ex militar, socialista.

7 Adalid García Nicaragüense Bautista Teologo e historiador, socialista

8 Benjamín Cortes Nicaragüense Iglesia de Cristo Pastoralista, Administrador de


Marchena Empresas, Ensayista, socialista.

9 Miguel Martínez España Nicaragüense Bautista Teologo Sistemático y Sociólogo


de la religión, liberal
progresista.

45
10 Javier Orozco Nicaragüense Pentecostal Teologo, abogado, historiador.

11 William Ulises Nicaragüense Apostólico Teologo, historiador, pedagogo,


Rodríguez socialista.

12 Eduviges Pineada Llanes Nicaragüense MIPIC Teologo, Abogado, Pedagogo,


liberal progresista.

46
10 TEOLOGAS
DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA
PROTESTANTE DE NICARAGUA

Primer mujer Bachiller en Teologia:

Marlyn Duarte Managua 1984 Iglesia de Dios

Primer Mujer Licenciada en Teologia:

Eva A. Navarro Rizo Leon 1990 Igl. Apost. Fe en Cristo


Jesus

Nombres Nación Iglesia Especialidad

1 Patricia Castro † Nicaragüense Bautista Teologa, biblista, feminista,


socialista

2 Débora García Nicaragüense Bautista Teologa, biblista, feminista,


socialista

3 Ivannia Quintanilla Nicaragüense Apostólica Teologa, biblista, pastoralista,


historiadora.

4 Violeta Rocha Áreas Nicaragüense Nazareno Teologa, feminista y humanista

5 Marlín Duarte Nicaragüense Iglesia de Dios Teologa, psicóloga y científico


social

6 Argentina Navarro Nicaragüense Apostólica Teologa, economista, humanista

7 Brenda Consuelo Ruiz Nicaragüense Bautista Pastoralista y psicóloga

47
8 Blanca Cortes Nicaragüense Iglesia de Cristo Teologa, feminista.

9 Luz Marina Reyes Nicaragüense Bautista Teologa y Administradora de


Empresas

10 Junia Gaitan Moreno Nicaragüense Iglesia de Cristo Teologa

48
PRIMERA GENERACION DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN TEOLOGIA
SEMINARIO TEOLOGICO STULZER MENDOZA
MISION PENTECOSTES DE IGLESIAS CRISTIANAS DE NICARAGUA
(2022-2021)

Nombre Lugar Fecha Denominacion Nivel

Carlos Alberto Loaisiga Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Santos Modesto Moreno Chichigalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Francisco Javier Herrera Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Samuel Garcia Zelaya Siuna 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Valentin Josue Pankaya, RAAS 2021 MIPIC Licenciatura en


Aliniz Burgos Teologia

Humberto Jacinto Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Gonzales Rivera Teologia

Benjamin Stulzer 2021 MIPIC Licenciatura en


Campos Teologia

Manuel Perez Palacio Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Lucas Evangelista Leon 2021 MIPIC Licenciatura en

49
Mendez Novoa Teologia

Zuri Sadai Pineda Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Maria Marbely Garcia Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

Nora Garcia Matagalpa 2021 MIPIC Licenciatura en


Teologia

50
BIBLIOGRAFÍA

Bosch, J., (2005).


Diccionario de teólogos contemporáneos. Burgos.

FEET (1990).
Informe de Autoevaluación.

González, Justo L. (2003).


Diccionario Ilustrado de Interpretes de la fe. Barcelona: Editorial CLIE.

Gutiérrez, J. M., (2003).


Pensadores cristianos del siglo XX. Testimonios para el siglo XXI. Bilbao.

Hastings, A. (ed.), (2000).


Oxford Companion to Christian Thought. Oxford.

Küng, H., (1993),


Grandes pensadores cristianos. Madrid.

Lacoste, J. Y. (ed.), (2007).


Diccionario crítico Akal de Teología. Madrid.

Pikaza, Xavier (2012).


Diccionario de Pensadores Cristianos. España: Verbo Divino.

Poupard, C. (ed.), (1987)


Diccionario de las religiones. Barcelona.

Santidrián, P. R., (1991).


Diccionario breve de pensadores cristianos. Estella.

51

También podría gustarte