Está en la página 1de 4

ENSAYO SOBRE EL LIBRO “EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO”

Angélica Rodríguez Barrios

Noviembre 2020.
Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI)
Psicología.
Enfoque Humanista
EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

El libro “El hombre en busca de sentido” de Víktor Frankl cuenta la historia de un hombre
que se vio atrapado por lo nazis en la segunda guerra mundial al cual tuvo que pasar por la
terrible experiencia de ser prisionero en un campo de concentración, antes de este terrible
suceso el psicólogo Viktor Frankl tenía una prometida carrera llena de éxito destacaba por
posicionarse en los círculos médicos más importantes y recién había sido
nombrado director de la sección de Neurología del Hospital de Rothschild (1940)en donde
se atendía únicamente a pacientes judíos lo cual luego esto se convertirá en una temeraria
persecución nazis.

Viktor lograría conseguir un visado a estados unidos y además eludir la persecución nazi lo
cual le brindaría también poder desarrollar sus teorías psiquiátricas, pero lamentablemente
no lo logro por que sus padres no lograron proveerse de una documentación que presentara
alguna garantía para no correr el riesgo de ser encarcelados o deportados, él toma la
decisión de quedarse a con apañando a sus padres a cual una semana después su familia
habría sido dispersa En Auschwitz se separó de su mujer llamada Tilly, de su madre se
despidió en el campo de Theresienstadt en donde le pidió un adiós a manera de bendición,
días después presenció la muerte de su padre con ochenta y un años de edad, que
presentaba ya desnutrido y sufriendo un edema pulmonar le inyecto morfina que consiguió
esconder de contrabando, esto ocurrió casi al amanecer, entonces sabía que había hecho lo
correcto que era permanecer con sus padres acompañándolos hasta la muerte y evitando un
sufrimiento innecesario a su padre a pocas horas después de sufrir está perdida y entender
que se encontraba solo perdería su objeto más preciado, le arrebataría el libro que abarcaría
su largo quehacer profesional el cual fue roto en su presencia entonces recibió ropa de
prisionero y seria tratado como tal.

En esa nueva situación, se podía ver y sentían la necesidad de ejercer su libertad,


convertirse en opresor él y sus compañeros, después de haber sido reprimidos, Se
justificaban en su propia experiencia, en su terrible paso por el campo de
concentración,  Nadie debería tratar mal a otros bajo el argumento que así fue tratado,
generalmente se amargaban por lo vivido, la gente les decía frases que no querían escuchar,
no se sentían comprendidos, tenían desilusión y necesitaban que se les diera ánimo para
encontrar algo por qué luchar en su futuro, que les hiciera soñar con el porvenir un futuro
incierto pero un futuro, Para los que tenían “alguien que les esperaba” era más fácil
infundirles ese deseo por vivir pero había quienes no tenían nadie a quien acudir, ningún
deseo de vivir.

Es así, por la propia experiencia vivida por Frankl que propone la logoterapia.  Esta busca
que la persona le encuentre un sentido o propósito a su vida y está enfocada en el futuro
más que en el pasado, una gran parte de personas enfrentan y sufren de lo que le llamamos
“vacío existencial” que no es más que la pérdida del sentimiento de que la vida tiene un
significado.

la tendencia al ocio es grande dada la automatización que existe en casi todas las áreas de
trabajo donde la tecnología muchas veces reemplaza al ser humano en su totalidad o
simplemente parcialmente, dejando tiempo libre a la persona que no sabe aprovecharlo, se
convierte en algo tedioso sentido a su vida, Sin embargo, las personas que logra sacarle
provecho a ese tiempo libre pueden encontrar algo positivo a ese tiempo relativamente
muerto, la otra forma de encontrarle sentido a la vida es por medio del sufrimiento es una
forma increíble de entender y mencionarlo, pero concuerdo con el autor que el sufrimiento
deja de ser sufrimiento cuando éste tiene un propósito, cuando es por ahorrarle dolor a otro
ser al que amamos más que a nosotros mismos, ese amor sufrido lo puede entender muy
bien una madre que da todo por sus hijos o cualquier ser humano que podría dar su vida por
el ser amado.

También podría gustarte