Está en la página 1de 7

PLAN DE EMERGENCIAS

RECURSOS SUGERIDOS PARA EMPRESAS


EQUIPO
No IMAGEN DESCRIPCION CANTIDAD
REQUERIDO
Todos los equipos que a continuación se recomiendan deben adaptarsen a las necesidades de cada empresa, son
apropiados estar en conjunto distribuidos en las áreas.

1. BOTIQUIN

Debe ser portátil


Estuche del botiquín
preferiblemente para poder
1 puede ser tipo caja 1
llegar al sitio de la
RIMAX o tipo bolso
emergencia

Gasas de diferentes
2 Para manejo de heridas 10
tamaños

Para manejo de
3 Apósitos 6
hemorragias

Compresas (apósitos Para manejo de


4 3
grandes hemorragias profusas

Para fijación de gasas o


5 Esparadrapo apósitos, material de tela y 1
de tamaño mediano

Para cubrimiento de
lesiones pequeñas o pegar
Esparadrapo 1
gasas que quiero que se
desprenda fácilmente

Tijeras de trauma Corte de ropa y otros


6 1
(universal) elementos

Bolsa de agua destilada o


7 Lavado de heridas 1
comercial
Isodine Espuma o
8 Desinfección de heridas 1
Clorhexidina

Vendas elásticas de 3”,4”


9 Vendaje compresivo 1 c/u
y 6"

Vendajes triangulares Para amarres, cabestrillo,


10 5
de tela fijación de apósitos, etc.

Alcohol pequeño o
11 limpieza 1
mediano

Algodón en torundas
12 Limpieza 1 paquete
o rollo

Mascarilla para RCP Para reanimación cardio


13 1
tipo AMBU respiratoria

Linterna con pilas y inspección pupilar y


14 1
bombillo de repuesto emergencias

15 Tapa bocas Protección respiratoria 1 caja

Caja de guantes de
vinilo o nitrilo
16 Protección manos 1 caja
(preferiblemente
nitrilo)
Gotas de lágrimas
17 limpieza ocular 1
artificiales

inmovilización dedos e
18 Baja lenguas 6
inspección bucal

19 Manta térmica Hipotermia 1

recolección de miembro
20 bolsas rojas grandes amputado y vendaje 2
oclusivo

21 Curitas heridas leves 10

22 Pito Comunicación, alerta 1

Cintas de colores Pueden ser cintas de


verde, amarillo, rojo, asilamiento de colores y
23 1 c/u
negro, blanco para se usa para clasificación
TRIAGE de heridos en masa

para retirar pequeñas


24 Pinzas 1
incrustaciones

Termómetro infrarojo
25 Infrarojo preferiblemente 1
o digital

Para medicion de
saturacion de oxigeno y
26 Puso oximetro pulso. Que pueda 1
medirce en adulto y
niños.
Toma de pulso. Se
recomienda que tenga
27 Tensiometro digital 1
brazalete para adulto y
niños (si aplica).

Libreta de apuntes y registrar datos de


28 1
lapicero paciente

extraer cuerpos
extraños en ojos, limpiar
heridas donde no se
29 hisopos 15
puede hacer con gasa y
aplicar antisépticos en
cavidades

30 Apósito ocular Cubrir ojo 6

31 crema sulfaplata quemaduras 1 er grado 1

como ultima opción en el


control de la
torniquete táctico
32 hemorragias y 1
CAT
amputaciones
traumáticas

2. INMOVILIZADORES

33 Para adulto 1

Inmovilizador cervical
de trauma expandible
marca AMBU

34 Pediátrico 1
Pueden ser
35 inmovilizadores semi
rígidos

Kit de inmovilizadores 1 ( la empresa lo


de extremidades escoge)
también en caso de
botiquines para personal
36 que sale de viaje o a
campo, inmovilizadores
maleables

3. TRANSPORTE DE HERIDOS

Camilla rígida de
poliuretano y
policarbonato Para traslado de todo
37 1
traslucida a los rayos tipo de paciente
X, tipo SPENCER o
FERNO con correas

Traslado improvisado de
38 Frazada de lana 1
paciente, abrigo, etc.

Pequeña de 10 - 11 cm
39 cuerda de grosor y de 5 a 10 1
mts de largo

4. EVACUACION

Para dar alarma e indicar


40 Megáfono instrucciones a las 1
estudiantes

Para guiar la evacuación


Paletas de PARE -
41 si tocase cruzar vías 1 c/u
SIGA
transitables
demarcar áreas,
42 Cinta de balizaje 1
restringir ingreso

Para uso personal de


43 Pitos coordinadores de 12
evacuación por piso

Señales en rutas de
evacuación, salidas de
44 señalización emergencia, áreas
seguras, extintores,
entre otras.

Alarma sonora de
45 Según las necesidades
evacuación

46 Radios punto a punto Según las necesidades

4. CONTROL DE INCENDIOS

En caso de empresas
Gabinetes contra
47 grandes con altos riesgos
incendios
de incendios.

48 Sensores de humo Según las necesidades

49 Extintores Según las necesidades

6. UNIFORMIDAD
Se puede usar los
chalecos con
diseños diferentes
50 para COE,
brigadistas y
Coord. de
evacuación.

Pueden usarse gorras


para los coordinadores
51 gorras de evacuación o demás
integrantes, la empresa
decide

7. EPP BRIGADISTA

52

8. KIT DERRAMES

El kit de derrames depende del riesgo de


53 derrame en tamaño y tipo de productos
derramados.

NOTA: Es importante asignar los equipos con una lista de chequeo a una persona responsable para que le de su debido
cuidado y manejo. La Institución determinara cuales y cuantos equipos de lo recomendado están en capacidad de adquirir.

También podría gustarte