Está en la página 1de 7

RESUMEN

La unidad uno de la materia técnicas de investigación en general nos hablaba de


cómo lo dice su nombre de las técnicas de investigación que podemos usar a la
hora de realizar un proyecto de investigación sin importar su tema pero claro esta
que cada uno de estos libros nos hablan de algo un poco diferente, nos dan
diferentes significados de la investigación y de igual manera muchas cosas
interesantes de distintos autores acerca del tema si leemos detenidamente esta
unidad aprendemos muchas cosas interesantes acerca de las técnicas de
investigación.
Pata realizar un proyecto de manera adecuada debemos comprender muchas
cosas y muchos términos que son un poco complicados para nosotros, podemos
observar en el OVA de una manera muy completa en este medio podemos
observar, leer y escuchar parte por parte de cada cosa que se debe realizar en un
proyecto de investigación desde cómo realizar un título hasta como hacer una
conclusión, se observan textos que nos sacan de dudas si en algún caso podemos
llegar a tenerlas de igual manera se encuentran ejercicios para practicar y tener
los conocimientos más a fondo y saber en qué estamos fallando, cada una de las
lecturas trae distintos temas de la investigación por ejemplo sobre que es un
problema de investigación, el diseño, el ciclo, la metodología, los enfoques que
encontramos, pasos, fuentes, etc. Observamos como existen citas de otros
autores para entender un poco más el significado, en general todas estas lecturas
nos enseñan muchas cosas para realizar un proyecto de investigación de una
maneras más acertada y efectiva,
En web conferencia la tutora nos explica un poco más sobre la investigación y nos
dice que lo primero para que nos salga bien es tener planeadas las cosas, nos da
los paso para realizar el proyecto y nos explica un poco de cómo lo debemos
realizar observamos cómo nos explica paso por paso lo que se debe hacer y las
técnicas que se usan de esta manera comprendemos más a fondo de cómo
realizar la actividad es algo similar al contenido de OVA pero un poco más a fondo
y más explicado por la tutora, explica el tema de la matiz de vester, el árbol de
problemas y la espina de pescado muy a fondo algo muy importante ya que a
muchos se nos complica esto nos dice como realizarla y nos da recomendaciones
de esta matriz nos dice análisis y demás para que se nos facilite el desarrollo de
estos ya que es lo más complicado en cada una delas técnicas observamos su
desarrollos con ejemplo para así entender un poco más, de igual manera la
directora se toma el tiempo a explicar paso a paso la actividad a entregar en esta
unidad y nos dice como se realizara para las personas que tengan dudas y su vez
da un espacio para los estudiantes que tengan dudas para acláraselas.
PANTALLAZOS DE LA ACTIVIDAD OVA
IMÁGENES DEL DESARROLLO

MATRIZ DE VESTER

ARBOL DE PROBLEMAS

ESPINA DE PESCADO
DESCRIPCION

La mejor de las tres técnicas de investigación es el árbol de problemas desde mi


punto de vista ya que con esta técnica tenemos los problemas centrales para
desarrollar el proyecto así es un poco más fácil de encontrar las causas y los
efectos del mismo de igual manera se busca una solución al problema lo cual lo
hace más interesante a la hora de investigarlo ya que hay que estudiarlo más a
fondo, de igual manera esta es una técnica la cual no es tan confusa y se entiende
mucho más por lo cual quedaría más correcta y se facilita mas a la hora de
realizarla
PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Cuál es el impacto de salud que deja a la gente la calidad de aire de las zonas urbanas?

TITULO

LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y LOS IMPACTOS EN LA SALUD

OBJETIVOS

Objetivo general

- Observar cual es el impacto de salud que deja a la gente la calidad de aire de las zonas
urbanas

Objetivos específicos

- Analizar el nivel de contaminación que existe en cada zona de la ciudad


- Investigar los problemas de salud más graves que existen por la calidad de aire
- Observar por qué el nivel de contaminación esta tan elevado

También podría gustarte