Está en la página 1de 1

¿Qué es la fotosíntesis anoxigénica y las bacterias

fotosintéticas?

Se denomina fotosíntesis al proceso por el cuál algunos organismos utilizan la


energía de la radiación solar para sintetizar moléculas orgánicas que
posteriormente pueden utilizar como combustible para su metabolismo
celular.
Existen dos grandes tipos de fotosíntesis: la fotosíntesis oxigénica y la
fotosíntesis anoxigénica.
Todas las plantas, junto a la mayoría de algas y cianobacterias, realizan
fotosíntesis oxigénica. Este tipo de fotosíntesis utiliza la energía lumínica para
combinar agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2) y formar glucosa.
En esta reacción el agua actúa como dador de electrones (agente reductor) y
se produce oxígeno molecular (O2) como producto de desecho, y por eso se
denomina fotosíntesis oxigénica.
Bacterias fotosintéticas anoxigénicas
Entre los organismos eucariotas, solo las plantas y algas son capaces de
realizar la fotosíntesis, y en ambos casos realizan fotosíntesis oxigénica.
En el caso de organismos procariotas, encontramos bacterias que realizan
fotosíntesis oxigénica (las cianobacterias) y bacterias que realizan fotosíntesis
anoxigénica.

También podría gustarte