Está en la página 1de 2

UNIVERISDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TEMA: “CASUÍSTICA SOBRE LA CONVENCIÓN DE VIENA DE 1980”

PRESENTADO POR:

ORDOÑEZ CHUQUIMIA, Gian Marco

DOCENTE:

Mag. Carlos Alberto Pajuelo Beltrán

CURSO:

DERECHO ADUANERO

CICLO Y TURNO:

VIII – F

TACNA – PERU
2022 – I
CASO ALEMANIA: 10 DE FEBRERO DE 1994

En el presente caso la controversia que se puede visualizar es que el demandado que es un


comprador alemán, se niega a pagar el precio que se había acordado en la compra de los
tejidos porque el vendedor italiano de textiles le había entregado telas de diferente color a lo
que se había acordado en el contrato.

Por lo cual, en primera instancia, el tribunal fallo a favor del demandante, que a continuación
en el tribunal de apelación de comienza a desarrollar dicha resolución del fallo. C

Como primer punto si bien se toma en consideración que existe un incumplimiento parcial en
la entrada, se tomó también en consideración que el demandado en ningún momento fijo
algún plazo para que el demandante pueda cumplir o corregir su compromiso que estaba
escrito en su contrato, por ende, perdió ese derecho. Por lo cual, el único derecho vigente que
le quedaba era la de exigir la indemnización por daños y perjuicios por el incumplimiento del
demandante.

Pero el fallo en primera instancia se debió, fue debido a que el demandado había vendido las
mercaderías compradas, por lo cual se era imposible la restitución de la mercadería.

Por esto el tribunal de apelación confirma la decisión de la primera instancia y ordena que el
demandado page el precio de compra mas los intereses que en la legislación alemana vendría
a ser del 5%, además menciona que si se desarrollara en la legislación italiana seguiría siendo
de igual forma.

También podría gustarte