Está en la página 1de 4

Fortalezas

Se cuenta con un equipo humano calificado, con buen sentido de pertenencia por lo que se hace,
también se cuenta con centros de acopio con accesos fáciles que le permite a las personas acceder
al producto.

Es de resaltar el elevado consumo interno del cacao. Lo que conlleva a que nuestros productores
sigan produciendo producto de buena calidad y además que este cultivo es amigable con el medio
ambiente, debido a que reduce a gran escala la utilización de productos químicos.

Debilidades

Una de las principales debilidades es la escasez de recursos económicos para la producción y


distribución del producto.

Carecen de asistencias técnicas calificadas a los pequeños productores de cacao.

Poca presencia y/o participación en los mercados externos.

Poca implementación de técnicas que ayuden a mejorar los cultivos de cacao

Oportunidades

La demanda continua sobre el cacao sería una de las oportunidades más importantes, debido a
que esta garantiza un consumo constante en la población.

Realizar alianzas estratégicas que ayuden a que el producto sea comercializado.

Los entes gubernamentales tener regulaciones sobre el producto, lo cual conlleve a un mercado
sostenible.

Amenazas

Los cambios climáticos

La aparición de nuevas plagas y enfermedades.

La aparición de monocultivos por las grandes multinacionales.

Pocas relaciones o nulas en el mercado internacional.


Se estima un La meta que se busca
crecimiento en ventas es producir más de
del 15% anual, una tonelada
teniendo en cuenta, quincenal durante los
Meta de ventas
que de esta forma se primeros meses y que
logra una mayor a la vez contribuya al
participación en el mejoramiento
mercado. continuo del medio
ambiente.
El precio se fijara Se estima con el cliente
teniendo en cuenta las un precio de ventas fijo
Fijación de precios
regulaciones que hay a durante los primeros
nivel nacional por meses y que genere
fedecacao. ganancia para ambas
partes.

Se estima un La meta que se busca es producir


crecimiento en más de una tonelada quincenal
ventas del 15% durante los primeros meses y que a
anual, teniendo en la vez contribuya al mejoramiento
Meta de ventas
cuenta, que de esta continuo del medio ambiente.
forma se logra una
mayor participación
en el mercado.
El precio se fijara Se estima con el cliente un precio
teniendo en cuenta de ventas fijo durante los primeros
Fijación de meses y que genere ganancia para
las regulaciones que
precios ambas partes.
hay a nivel nacional
por fedecacao.
Se estima un crecimiento en ventas del 10% con una periodicidad anual,
teniendo en cuenta, que de esta forma se logra una mayor participación en el
mercado. Para lograr el crecimiento en ventas, es necesario invertir en
publicidad que permita captar un nuevo segmento de clientes.

Se planteo como objetivo principal lograr el 20% en las ventas por


exportaciones, las cuales serán evaluadas con una periodicidad semestral. Para
que el departamento del Meta pueda incursionar en el mercado internacional
es necesario, incrementar el número de producciones, teniendo cuenta, que el
cacao tiene alta demanda en el extranjero. Además, es necesario que los
cultivos tengan bajos niveles de agroquímicos, dado que, las entidades
internacionales tienen altos niveles de exigencia en estos temas.
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/19900/1/2020_plan_accion_sector.pdf

También podría gustarte