Está en la página 1de 9

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

CEI: IMB-PC San Cristóbal


Horario: Sábado, 7am
Curso: Administración 2
Tutor: Cleofás Albizures

Tarea No.6

Apellidos: Lopez Porras


Nombre: Dennis Mauricio
Carné: 20005162
Fecha de entrega: 14 de Noviembre de 2021
Contenido
Introducción ......................................................................................................... 3
Objetivos .............................................................................................................. 3
Resumen ............................................................................................................. 4
Liderazgo ......................................................................................................... 4
Componentes del liderazgo .............................................................................. 4
Enfoque en las características del liderazgo .................................................... 4
Enfoque en el liderazgo carismático. ............................................................... 5
Comportamiento y estilos de liderazgo. ........................................................... 5
Preguntas ............................................................................................................ 6
1. ¿Con sus propias palabras, que es liderazgo? ............................................ 6
2. ¿Cuál considera que es el principal componente del liderazgo? ................. 6
4. ¿Cuáles son los principales rasgos de un líder carismático? ....................... 6
5. ¿Cuáles son los principales estilos de liderazgo? ........................................ 6
Diagnostico Empresarial ...................................................................................... 7
1. Identifique quienes son los principales líderes en su organización y que
áreas dirigen. ................................................................................................... 7
2. Identifique las principales características de esos líderes. ........................... 7
3. Determine si el estilo de liderazgo influye de forma negativa en la
organización. .................................................................................................... 7
4. Determine las ventajas del estilo de liderazgo de los principales líderes en
la organización. ................................................................................................ 8
5. Analice y determine qué cambios recomendaría para corregir problemas de
liderazgo en su organización ............................................................................ 8
Conclusiones ....................................................................................................... 9
Recomendaciones ............................................................................................... 9
Referencias.......................................................................................................... 9
Introducción

El liderazgo como tal es un conjunto de habilidades y características que muchas


personas pueden tener u obtener, pero no cualquiera puede llevarlo a cabo. En una
de las frases del libro se menciona que Líder se nace, no se hace, sin embargo, es
un proceso por el cual una persona debe convertirse en líder aprendiendo
habilidades con el paso del tiempo para poder lograr conseguir ese conjunto de
habilidades las cuales mencionamos en este trabajo. Nos enfocaremos en
determinar que clases de líderes existen y como poder identificar a una persona con
estas habilidades, de igual manera hacer una retrospectiva de nuestra persona para
conocer qué características y habilidades necesitamos para ser los líderes del
mañana.

Objetivos

1. Comprender que es un líder, así como los tipos de líderes que existen.
2. Identificar las características y habilidades que poseen los líderes.
3. Entender de mejor manera cómo funciona el liderazgo en nuestra empresa
Resumen

Liderazgo
Arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposición y
entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo. En teoría, no solo se debe alentar
a las personas a que desarrollen disposición a trabajar, sino a que lo hagan con
fervor y confianza. El fervor es energía, entusiasmo e intensidad en la ejecución del
trabajo, la confianza refleja la experiencia y la capacidad técnica.

Componentes del liderazgo


Los líderes miran hacia el futuro: Inspiran a los miembros de la organización y trazan
el curso de la misma. Los líderes deben vivir y cimentar valores: Interés por la
calidad y la honestidad, por asumir riesgos calculados y por los empleados y
clientes. El liderazgo como tal es una combinación de los siguientes componentes:

1. La capacidad de utilizar el poder con eficacia.


2. La capacidad de comprender que los seres humanos tiene diferentes fuerzas
motivadoras en distintos momentos y en diferentes situaciones.
3. La capacidad de inspirar.
4. La capacidad de actuar para desarrollar un clima propicio, despertar motivaciones
y hacer que respondan a ellas.

Enfoque en las características del liderazgo


Desde la teoría de gran hombre sobre que los lideres nacen y no se hacen, una
creencia que se remonta a los antiguos griegos y romanos, los investigadores han
tratado de identifica las características físicas, mentales y de personalidad de varios
líderes. Esa teoría perdió mucha de su aceptación con el surgimiento de la escuela
de psicología del comportamiento.

Según investigadores habían identificado algunas características específicas


relacionadas con la habilidad de liderazgo: Cinco físicas (como energía, aspecto, y
estatura) Cuatro de inteligencia y habilidad, 16 de personalidad (como adaptabilidad
dinamismo, entusiasmo y confianza en sí), seis relacionadas con las tareas (como
impulso al logro, persistencia e iniciativa) y nueve sociales (como espíritu de
cooperación, habilidades interpersonales y capacidad administrativa).

En general el estudio de las características de los lideres no ha sido un enfoque muy


fructífero para explicar el liderazgo, no todos ellos poseen todas las características
y mucho que no lo son pueden tener la mayoría o todas, además, este enfoque no
ofrece un lineamiento respecto de la cantidad de cualquier característica que
debería tener una persona. Más aun, las docenas de estudios que se han realizado
no coinciden en cuanto a que características son de liderazgo o cuáles son sus
relaciones con instancias reales de liderazgo, la mayoría de las llamadas
características en realidad son modelos de comportamiento.

Enfoque en el liderazgo carismático.


El liderazgo carismático está estrechamente relacionado con el análisis anterior.
Robert J. House, realizo uno de los primeros estudios sobre las características
carismáticas, y junto a otros autores indica que los líderes carismáticos pueden
tener ciertos rasgos, como confianza en sí, convicciones fuertes, capacidad de
expresar una visión e indicar el cambio y comunicar altas expectativas, necesidad
de influir en los seguidores y apoyarlos, entusiasmo y emoción, y estar en contacto
con la realidad. Si bien pueden ser características admirables.

Comportamiento y estilos de liderazgo.


Excites varias teorías sobre el comportamiento y los estilos de liderazgo. Esta
sección se enfoca en:

1. El liderazgo basado en el uso de la autoridad


2. La cuadricula gerencial.
3. El liderazgo que incluye diversos estilos que van desde un máximo hasta uno
mínimo del poder y la influencia.
Preguntas

1. ¿Con sus propias palabras, que es liderazgo?


El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y
llevar a cabo acciones para lograr los fines y objetivos de una empresa.

2. ¿Cuál considera que es el principal componente del liderazgo?


Considero que la capacidad de actuar bajo presión, tomando decisiones en
momentos cruciales de alguna entidad.
3. ¿Cuáles son las características del liderazgo que considera son
las más importantes?
Las habilidades interpersonales, o ya bien la comunicación es una clave en el
liderazgo para poder comunicarnos efectivamente con el personal, no importando
el puesto en que se encuentre, siempre tratando a las personas con respeto y
amabilidad para poder expresar correctamente.

4. ¿Cuáles son los principales rasgos de un líder carismático?


La confianza y la capacidad de expresar una visión son dos de las características
que veo en mi persona al momento de realizar alguna labor. Confianza para tener
la certeza de que el trabajo será realizado correctamente en el tiempo y la manera
adecuada y la capacidad de expresión, al momento de trabajar con el equipo poder
compartir la idea del trabajo de una manera efectiva para que todos entiendan su
rol durante el trabajo a realizar.

5. ¿Cuáles son los principales estilos de liderazgo?


1. El liderazgo basado en el uso de la autoridad
2. La cuadricula gerencial.
3. El liderazgo que incluye diversos estilos que van desde un máximo hasta un
mínimo del poder y la influencia.
Diagnostico Empresarial

1. Identifique quienes son los principales líderes en su


organización y que áreas dirigen.

Yo trabajo en el área de Reclutamiento y Selección, por lo tanto, tenemos a una


coordinadora de área, la cual se encarga de todos los planes de equipo en la
semana laboral, y así lograr los objetivos de las contrataciones durante la semana,
usualmente tenemos una meta semanal de contrataciones la cual es enviada ya sea
por el cliente externo o bien por el gerente de Recursos Humano, que es el que se
encarga de formular los planes y la logística de cuantos contratados necesitamos,
según el nivel de inglés y también algunas otras características que vienen con el
puesto de trabajo a ofertar. Podría decir que ellos son los dos líderes que tenemos
de momento en el Área de Reclutamiento, sin embargo, cada cuenta, tiene a su
líder siendo este el gerente del área, y en varios casos dependiendo el horario hay
varios en una sola cuenta.

2. Identifique las principales características de esos líderes.

1. Sentido de la urgencia
2. Organización
3. Respeto mutuo
4. Hacen un plan de trabajo, sin embargo, siempre están dispuesto a que los
reclutadores opinemos a cerca del plan para saber si hay algo que podemos
cambiar.
5. Comunicación Efectiva.

3. Determine si el estilo de liderazgo influye de forma negativa en


la organización.
Al contrario, con la pregunta, el ambiente en el área en la cual laboro es muy bueno,
nuestro líder inmediato es una persona muy profesional y los canales de
comunicación con ella siempre están abiertos para poder expresar alguna
inconformidad y así poder solucionarlo de una manera adecuada.
4. Determine las ventajas del estilo de liderazgo de los principales
líderes en la organización.

1. Los canales de comunicación siempre están abiertos. Para poder opinar,


cambiar o dar opciones de mejora.
2. Los planes de trabajo siempre son planificados con un sentido de urgencia, sin
embargo, por el equipo de trabajo que tenemos siempre se logran los objetivos
semanales.
3. La motivación para el equipo es óptima, ya que al lograr las contrataciones hay
bonificaciones monetarias las cuales nos incentivan a lograr las metas trazadas.
4. El respeto mutuo se transmite a los subordinados pudiendo ser un equipo
sumamente eficiente.

5. Analice y determine qué cambios recomendaría para corregir


problemas de liderazgo en su organización

Siendo totalmente honesto, no veo algún problema de liderazgo, ambos de los


lideres con los que trabajo, están abiertos y receptivos a cualquier retroalimentación
que creamos correcta y de igual manera nos dan la oportunidad de participar en
diversas actividades de la organización, no únicamente el contratar personal, si no
tomar su lugar en conferencias importantes ya que todo el equipo es sumamente
competente por lo tanto todos estamos capacitados para cualquier tarea, y en caso
no sea así. Se le capacita para estar todos en el mismo nivel.
Conclusiones

Cada uno de nosotros creemos tener una idea sobre lo que significa ser un buen
líder, pero a la hora de definir el concepto, la cosa no está tan clara. Para algunos
el liderazgo es motivación, para otros es sinónimo de resultados, para otros,
inspiración.

Liderar implica tener una visión y compartirla con los demás. Sólo cuando se
consigue inspirar a los demás, se logra compartir una meta común hacia la que
dirigir los esfuerzos y dedicación de todo el equipo, así como lo vimos durante este
trabajo.

Recomendaciones

1. La persona líder no necesariamente debe tener un gran estudio en el tema, sin


embargo, siempre es importante que esta persona sea un profesional en el área
para poder hacerlo de una manera eficaz.

2. Que las empresas tengan un programa de líderes para aumentar las


probabilidades de tener mejores y más fieles trabajadores en nuestras filas.

3. Las habilidades adquiridas nunca están de más, siempre es bueno y


recomendable que una persona siga su continua educación para poder explotar
todas las fortalezas que este tenga.

Referencias

Harold Koontz, H. W. (2017). Administración II Una perspectiva global y empresarial.


México DF: Custom Publishing.

También podría gustarte