Está en la página 1de 3

Guía de entrevista según unidades de análisis de la psicología dinámica

a) Relaciones objetales
Cómo se comunica y aprende
Lo transferencial La conducta como modo de vinculación
Relaciones interpersonales

b) Self-Sí mismo

Discurso de otros significativos

¿Qué deseabas ser cuando eras pequeño?


Identificaciones, metas e ideales

Experiencias de éxito y fracaso

c) Teoría del desarrollo evolutivo de Margaret Mahler (0-3 años)

Autismo Simbiosis Separación-individuación Diferenciación, ejercitación


g Acercamiento, constancia objetal

Explorar acerca de su autonomía y con qué tanta eficacia ha logrado desenvolverse en un


mundo separado de sus figuras significativas.

d) Procesos de Apego

El consultante tuvo deprivaciones afectivas o pérdidas significativas durante el desarrollo.


Edad del niño Calidad del vínculo con la madre Otros vínculos de apego Figura susti

e) Niveles de Ansiedad

Explorar cómo es el proceso de separación con aquellas figuras significativas


Pesquisar de qué manera se significa la separación con un ser amado
Ahondar en separaciones involuntarias con la pareja

f) El Super-yo

Super yo de autoobservación, Intenta adelantarse a posibles objeciones externas


automonitorio o hipervigilancia Sujeto temerario-introvertido

Super yo de conciencia Cumplimiento de metas o ambiciones


crítica Sujeto ciclotímico-depresión o exaltación narcisista-

Qué dice el sujeto de sí


Super yo sádico Cumplimiento de metas o ambiciones mismo respecto a la con-
Sujeto siempre insatisfecho secución de sus metas

Cumplimiento de mandatos o preceptos morales


Super yo moral Sujeto culposo y reparatorio

La tiranía de lo perfecto
Super yo narcisista Sujeto de la perfección
g) Complejo de Edipo

Explorar si el sujeto se sitúa en instancias preedipicas o edipicas.


Relaciones diádicas o triangulares-lenguaje Inclusión/exclusión
Idealización/denigración
Ilusión/desilusión

h) Funciones Yoicas

También podría gustarte