Está en la página 1de 3

1.

El proceso que induce a que ocurra una y solo una de varias posibles observaciones se
denomina:

Experimento

2. ¿Cuáles de los siguientes enunciados no corresponde con la definición de Probabilidad?

Está dado por un valor menor que  uno, inclusive

3. Cuando en un experimento por lo menos uno de los eventos debe ocurrir, al conjunto de
eventos se le denomina:

Colectivamente exhaustivos

4. La probabilidad que mide la posibilidad de que dos o más eventos sucedan


simultáneamente se denomina:

Probabilidad conjunta

5. La posibilidad de ocurrencia de un evento en particular que asigna un individuo a partir de


cualquier información que encuentre disponible se denomina:

Probabilidad subjetiva

6. Al conjunto de uno o más resultados en un experimento se le denomina:

Evento

7. Para determinar la probabilidad conjunta de dos eventos cuando estos no son


independientes, se debe emplear la regla:

General de la multiplicación

8. Si el hecho de que un evento ocurre, no tiene ningún efecto sobre la probabilidad de que
otro evento acontezca, los evento se clasifican como:

 Independientes

9. La probabilidad que se calcula a partir de información adicional, es decir con datos


empíricos se denomina:

Probabilidad a posteriori

10. Para determinar el número de posibles disposiciones cuando solo hay un grupo de
objetos en la que la forma en que se ordenan los objetos es determinante, se debe aplicar la
fórmula de:

las permutaciones

11. La probabilidad de que un evento ocurra, que representa una fracción de los eventos
similares que ocurrieron en el pasado y que está relacionada con la frecuencia relativa de
ocurrencia de un evento, se denomina:

Probabilidad empírica
12. La probabilidad revisada a partir de información adicional se denomina:

Probabilidad a posteriori

13. Cuando se desea determinar el número de posibles disposiciones de dos o más grupos se
aplica la :

La fórmula de la  multiplicación

14. Cuando se desea determinar el número de posibles disposiciones cuando solo hay un
grupo de objetos en el que el orden en que se distribuyen dichos objetos es importante se
aplica :

La fórmula de las permutaciones

15. La probabilidad que se calcula basada en el nivel de información actual se denomina:

Probabilidad a priori

16. Cuando se desea determinar el número de posibles disposiciones cuando solo hay un
grupo de objetos en el que el orden en que se distribuyen dichos objetos no es importante se
aplica :

La fórmula de las combinaciones

17. Cuando la probabilidad de éxito no es la misma en todos los ensayos y cuando se realiza
un muestreo sin reemplazo en una población relativamente pequeña, es recomendable el
uso de la distribución de probabilidad:

Hipergeométrica

18. Si se selecciona una muestra de una población finita sin reemplazo y si el tamaño de la
muestra n es mayor que el 5% del tamaño de la población N, debe aplicarse distribución de
probabilidad:

Hipergeométrica

19. ¿Cuál de las siguientes característica de una variable aleatoria es incorrecta?

Representa todos los posibles resultados de un experimento

20. El grado de dispersión dentro de una distribución de probabilidad discreta está


determinado por:

La varianza

21. Cuando la variable aleatoria es el número de veces que ocurre un evento durante un
intervalo definido, donde la probabilidad de ocurrencia es proporcional a la longitud del
intervalo y los intervalos son independientes, se dan las condiciones para el uso de la
distribución de probabilidad:

Poisson
22. ¿Cuál de las siguientes características de una distribución de probabilidad
hipergeométrica es incorrecta?

La probabilidad de éxito es la misma en cada ensayo

23. La probabilidad de éxito y fracaso es la misma en cada ensayo, los ensayos son
independientes y la variable aleatoria es el resultado de conteo del número de éxitos en una
cantidad fija de ensayos, son características de la distribución de probabilidad:

Binomial

24. ¿Cuál de las siguientes características de una función de distribución de probabilidad es


incorrecta?

La suma de las probabilidades de los diferentes eventos es menor o igual a 1

25. Se afirma que el 80% de los autos que se aproximan a una estación de cobro de peaje
cuentan con un dispositivo de telepass y se pretende calcular la probabilidad de que en una
muestra de 6 autos, cuando menos 3, tengan instalado el dispositivo de telepass. De acuerdo
a este planteamiento están dadas las condiciones para que usted de solución al problema
empleando distribución de probabilidad:

Binomial acumulada

26. ¿Cuál de las siguientes características es representativa de una distribución de


probabilidad de Poisson?

La probabilidad de éxito es proporcional a la longitud de un intervalo

También podría gustarte

  • Cerebro
    Cerebro
    Documento14 páginas
    Cerebro
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Llanta
    Llanta
    Documento5 páginas
    Llanta
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Piel
    Piel
    Documento14 páginas
    Piel
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Índice: Evolución Invertebrados
    Índice: Evolución Invertebrados
    Documento10 páginas
    Índice: Evolución Invertebrados
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Wifi
    Wifi
    Documento7 páginas
    Wifi
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Suma de La Convolución
    Suma de La Convolución
    Documento25 páginas
    Suma de La Convolución
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Radio
    Radio
    Documento2 páginas
    Radio
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Transformada Z
    Transformada Z
    Documento19 páginas
    Transformada Z
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de RA para EP
    Ejercicios de RA para EP
    Documento19 páginas
    Ejercicios de RA para EP
    ALEJO ROJAS
    Aún no hay calificaciones