Está en la página 1de 3

Trastorno del

Comportamiento en la
infancia
Mapa Elaborado por: Arabella
Monárez Prieto / 98332903
Saltillo, Coahuila, a 8 de mayo del
2022.
Trastornos del Comportamiento en la Infancia

Estructuras
cerebrales que Fisiopatología Clínica Tipos Tratamiento
intervienen

Sistema límbico: Sintomatología Trastorno negativista desafiante Entrenamiento para padres


Presentan déficits
hipotálamo y
en el
amígdala &
procesamiento de Conducta agresiva,
corteza Patrón frecuente de enfado, discusiones desafiantes o
estímulos problemas Terapia de interacción entre padres e hijos.
prefrontal vengativas
emocionales emocionales; en las
relaciones sociales
con iguales y figuras Leve: los síntomas se limitan a un entorno. Terapia familiar multisistémica
de autoridad y Moderado: aparece en dos entornos.
retrasos en el neuro Grave: aparecen en 3 o más entornos.
desarrollo.
Terapia cognitivo conductual con el niño o
adolescente.
Impacto en las Trastorno explosivo intermitente
diferentes áreas de
vida Programas en el entorno escolar.
Arrebatos agresivos impulsivos provocados por la ira
más que premeditados o instrumentales.
Impacto Ocurren ante una pequeña provocación.
Duración habitual 30 minutos.
Inicia en la infancia tardía o adolescencia.
Suele producir problemas sociales, escolares,
Factores de Riesgo laborales, económicos y legales.

Trastorno de conducta
Puntos Fuertes
Patrón repetitivo de conducta en el que no se respetan
los derechos básicos de los demás ni las reglas sociales
propias de la edad.
Existen rasgos de insensibilidad emocional, suele haber
presencia de impulsividad, irresponsabilidad, narcicismo,
grandiosidad.
Referencia:
• L.S. Eddy. (2020). Trastornos del comportamiento. Adolescere, VIII,
pp. 28-38. 2022, mayo 8, De PDF Base de datos.

También podría gustarte